Toma nota de lo que dice Lucía “mi pediatra” sobre la tos de los niños

La tos, nos guste o no, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo aunque a los padres y a las madres nos desespere escuchar toser a nuestros hijos.
Niña tosiendo

Hay que reconocer que las madres y los padres tenemos cierta manía a la tos de nuestros hijos, nos dispara las alarmas, nos pone en tensión porque lo pasamos realmente mal al escucharles toser, al notar que les cuesta respirar con normalidad y si todo eso transcurre por la noche y afecta a su descanso, es aún peor.

Es complicado lidiar con la tos de nuestros niños, la búsqueda de propuestas y alternativas para que les dure el menor tiempo posible es una constante por nuestra parte y sin embargo, pediatras como Lucía Galán, conocida en las redes sociales como Lucía “mi pediatra”, afirman que “no sirve de nada administrarles jarabes” para paliar los golpes de tos.

La incómoda tos infantil

Nos guste o no, Lucía “mi pediatra” no se cansa de recordarnos que la tos normal de un catarro, de los numerosos procesos catarrales que se cogen nuestros hijos durante el curso, cada año, es un mecanismo de defensa que utiliza el cuerpo humano.

Los niños, igual que los adultos, tienen mocos y la forma con la que el cuerpo los expulsa es mediante la tos, evitando de este modo que esos mocos se queden pegados en los bronquios.

Ante la duda, si nos parece que la tos es excesiva o preocupante, siempre es recomendable acudir al pediatra que según apunta la propia doctora Galán, “nos recomendará mucho líquido para hidratar a nuestro peque y a su garganta.”

Jarabes mejor no, gracias

Lucía “mi pediatra” señala que muchos jarabes de los que dicen en el prospecto o en la publicidad, que son para tratar la tos, no tienen una evidencia científica que confirme su eficacia. Y por otra parte, algunos que parece que sí tienen esa evidencia científica, provocan en el niño unos efectos secundarios que no compensan porque a veces son importantes, desde taquicardias a somnolencia o incluso alteración de la consciencia. No compensan, apunta la doctora cuando hablamos de tratar una tos propia de un catarro común y corriente.

Para Lucía Galán, un niño en periodo escolar, es decir durante los meses que dura un curso en el colegio, va a desarrollar entre cinco y seis catarros comunes de las vías altas. Durante estos procesos “tendrá fundamentalmente mocos, tos, estornudos, a veces dolor de garganta y fiebre.”

En cualquier caso y siempre hablando de procesos catarrales comunes, su recomendación es la de no administrar jarabes del tipo antitusivo, mucolítico, anticongestivos o anticatarrales. Siempre es mejor no medicalizar un proceso que es normal, según señala la conocida pediatra.

Lucía mi pediatra tiene muy claro lo que hay que hacer frente a la tos común en los niños - Getty Images/iStockphoto

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en