Ser Padres

Cómo preparar lomo de salmón con salsa teriyaki

El salmón tiene numerosos beneficios para la salud y se puede preparar de formas muy distintas. Te proponemos una receta que, además, es perfecta si tenemos invitados en casa.

¡Disfruta de esta deliciosa receta de salmón con la que toda la familia se chupará los dedos!

Ingredientes

  • Lomo de salmón
  • Salsa Teriyaki
  • Pimiento verde
  • Pimiento amarillo
  • Pimiento rojo
  • Calabacín
  • Judías verdes
  • Cebollino
  • Ralladura de naranja
  • Membrillo
  • Aceite de oliva Virgen Extra

Elaboración

  1. El primer paso para elaborar esta receta es marinar el salmón. Para ello vamos a echar en un recipiente sal y azúcar y, a continuación, vamos a poner esa mezcla por encima del lomo del salmón. También podemos poner por encima un poco de eneldo y pimienta. Cuando ya lo tengamos dispuesto, envolvemos el lomo de salmón en papel film y dejamos así durante una hora aproximadamente.
  2. Mientras el salmón se está marinando, podemos aprovechar para hacer la salsa teriyaki. Solo necesitamos azúcar moreno (en este caso hemos utilizado membrillo Santa Teresa para sustituir el azúcar), vinagre de arroz, jengibre en polvo, salsa de soja y aceite de sésamo. Metemos estos ingredientes (en pequeñas cantidades) en una olla y dejamos unos minutos a fuego lento hasta que veamos que la salsa está semi espesa.
  3. Cuando el lomo de salmón esté listo, lo rociamos con un poco de salsa teriyaki, sin gastarla toda, ya que necesitaremos otra poca cantidad después.
  4. Echamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y colocamos el lomo de salmón con la salsa en la misma. Rociamos por encima con un poquito de aceite de oliva. Cuando haya caramelizado, retiramos del fuego.
  5. Cortamos los pimientos, el calabacín y el cebollino en juliana. También cortamos las judías verdes y después espolvoreamos todas las verduras con ralladura de naranja y las salteamos todas un poco en la sartén para darles un toque de plancha.
  6. A continuación emplatamos poniendo en el centro del plato un lecho de las verduras que hemos salteado antes y encima de este colocamos el lomo de salmón. Lo rociamos con un poco de salsa teriyaki, con ralladura de naranja y un chorrito de aceite de oliva.

El salmón y la dieta de los niños

- Antes de nada, es importante saber que el pescado se suele introducir poco a poco en la dieta de los niños a partir del octavo o noveno mes y siempre con recetas adaptadas a su edad y necesidades. Sin embargo, los expertos recomiendan introducir el pescado azul hacia los 18 meses. También recomiendan evitar el consumo de algunos pescados azules, en concreto de los considerados “grandes” (pez espada, lucio, atún rojo o tiburón), en niños menores de tres años y en mujeres embarazadas o que estén dando el pecho, ya que acumulan mayor cantidad de mercurio. En el caso de esta receta, la edad adecuada de consumo es a partir de los 3 años.

- El salmón es un pescado rico en omega 3 y vitaminas B12 y B6. Además contiene minerales como el calcio, el magnesio o el selenio.

- Es muy recomendable que el salmón esté presente en la dieta de los niños, ya que es una importante fuente de proteínas y es rico en yodo, mineral necesario para el correcto desarrollo del sistema nervioso central.

tracking