Paula Echevarría está esperando su segundo hijo, el primero con Miguel Torres. Desde que la actriz anunció la feliz noticia el pasado 23 de septiembre ha continuado mostrando parte de su día a día en su perfil de Instagram como hace habitualmente, y una de las cosas que ha querido compartir con sus seguidores son sus rutinas de entrenamiento.
La intérprete siempre se ha mantenido activa en este sentido y no va a ser menos ahora teniendo en cuenta que el deporte no es incompatible con el periodo de gestación -salvo que exista una contraindicación médica o se trate de un embarazo de riesgo-, pero lo que sí ha tenido que hacer es adaptar los ejercicios a esta nueva etapa que acaba de comenzar.
Para ello ha recurrido a expertas en el campo como Mamifit, una empresa especializada en el fitness para antes, durante y después del embarazo, que lleva diez años trabajando en este campo para buscar el bienestar de la mujer. Gracias a ella ha descubierto dos curiosos artilugios que, según la propia Paula confesó recientemente en redes sociales, serán sus nuevos mejores amigos durante los 9 meses de espera: el Winner Flow y el Wood Roller.
¿Qué es el winner flow?

Parece un pequeño silbato porque se coloca en la boca para soplar por él, pero en realidad es un dispositivo cuyo objetivo es asegurar un flujo espiratorio homogéneo y forzado para que de este modo se potencie la acción de la musculatura espiratoria. Su uso está pensado para quienes no tengan un buen control del suelo pélvico o de la faja abdominal profunda ya que al complementarlo con un trabajo específico para ello se consigue mejorar notablemente en este aspecto y ayuda a tener un mejor dominio de la zona. Se puede utilizar tanto en los meses previos al parto como después de dar a luz, ya que, tal y como explican desde Mamifit, con la espiración frenada se activan las fibras tónicas del transverso abdominal y suelo pélvico.
De este modo, tras el parto, y apoyado en ejercicios como los hipopresivos, se podrán retomar los ejercicios de impacto sin ningún tipo de problema tras haber conseguido mejorar notablemente tanto la resistencia como el tono de músculos más afectados.
¿Qué es el wood roller?
El otro nuevo elemento que Paula Echevarría ha incluido en sus rutinas de entrenamiento y que seguro también habías visto utilizar a otras famosas como por ejemplo Sara Sálamo o Hiba Abouk, es este tronco de madera que se emplea principalmente para corregir la postura. Es un método de reeducación pelviPerineal propioceptiva creado por Chantal Fabre-Clergue que ayuda a tomar conciencia del cuerpo y gestionar los desequilibrios que puedan existir en él.
Se utiliza por tanto como una herramienta sobre la que colocarse de pie para tratar de mantener estabilidad mientras se realizan diferentes movimientos acompañados por una respiración guiada y constante. Ambos elementos son complementarios y son de gran ayuda en los entrenamientos tanto para la preparación al parto como para la recuperación posterior a él siempre y cuando se haga un uso correcto de ellos para lo cual, lo mejor, es siempre ponerse en manos de especialistas que te ayuden.