Paula Soriano Lillo

Paula Soriano Lillo

Ginecóloga especializada en obstetricia

Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández y especialista en Ginecología y Obstetricia. Paula Soriano cuenta con más de 8 años de trayectoria profesional acompañando a las parejas en el proceso de ser padres, desde el respeto, la comunicación y la empatía.

istockphoto-1065528444-612x612
  • Embarazo

5 temores comunes en el embarazo

Es muy común que una mujer durante el embarazo empiece a experimentar temores, en parte por lo desconocido de la situación tanto ahora como del futuro. ¿Os ha pasado durante vuestros embarazos?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Fecundación in vitro
  • Embarazo

La fecundación in vitro: técnica paso a paso

Te contamos paso a paso en que consiste esta técnica de reproducción asistida a la que cada vez más parejas recurren para poder lograr embarazo. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Inseminación artificial
  • Embarazo

¿Qué es la inseminación artificial? Todo sobre esta técnica

Es una de las técnicas de reproducción asistida más utilizada por aquellas parejas que necesitan ayuda para lograr un embarazo. ¿Sabes en qué consiste la inseminación artificial? Te lo contamos todo a continuación. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Ácido fólico
  • Embarazo

El ácido fólico en el embarazo

Tomar acido fólico durante el embarazo y también en el periodo de búsqueda de embarazo es de gran importancia, pero ¿sabes por qué?. Te lo contamos todo a continuación.
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Leche de fórmula: ¿qué pasa si le doy de más a mi bebé?
  • Embarazo

¿Qué siente una mamá que no amamanta?

Cuando una mujer no desea o no quiere dar el pecho a su hijo, en muchas ocasiones tiene sentimientos de culpabilidad, en muchas ocasiones infundados por la sociedad. Pero ¿que suele sentir una mama que no da lactancia materna?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
superfetacion
  • Embarazo

Superfetación: Quedar embarazada durante el embarazo

¿Lo habías escuchado alguna vez? Se trata de casos extremadamente raros aunque no imposibles en humanos, en los que te puedes quedar embarazada estando ya en periodo de gestación. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
embarazada triste
  • Embarazo

El embarazo es como una montaña rusa emocional

Del llanto a la risa, del cansancio a la actividad plena. Un baile increíble de emociones en nueve meses. ¿Te sientes como en una montaña rusa? Es totalmente normal. Te contamos por qué.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Reloj-biologico
  • Embarazo

No solo las mujeres tienen reloj biológico

Cuantas veces habréis escuchado decir "Se te pasa el arroz", a una mujer que todavía no es madre pasados los 30. Una expresión popular que hace referencia al reloj biológico de las mujeres (algo que no hace mas que generar estrés en la mujer de cuando deben tener o no hijos). ¿Se pasa el arroz también a los hombres?¿Ellos también tienen reloj biológico? Lo vemos a continuación. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Cómo evitar los gases en el embarazo: una molestia muy común
  • Embarazo

El dolor abdominal en el embarazo

Sentir molestias abdominales es normal durante el embarazo. No obstante hay que distinguir aquellos dolores que son normales por el crecimiento del útero, la distensión de los ligamentos de la pelvis o los movimientos del bebé, de aquellos que pueden indicar una patología. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
depresion posparto
  • Embarazo

¿Puede la depresión durante el embarazo dañar al bebé?

Si tanto antes de quedarte embarazada, como durante el transcurso de la gestación sufres un cuadro de depresión, lo que más miedo te va a dar es si la depresión se asocia con daños al bebé. Te lo contamos todo a continuación.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Lactancia materna prolongada: Ventajas, beneficios y riesgos
  • Embarazo

¿Cuánto tiempo se puede dar el pecho?

¿Realmente hay un máximo o una fecha límite para dar el pecho a nuestro hijos? Te damos todos los datos aquí.
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
dias menos fértiles
  • Embarazo

¿Cómo reconocer tus días de mayor fertilidad?

Tanto sie stas en processor e búsqeuda de embarazo como si no, conocer tu ciclo menstrual es muy importante. Saber cuales son tus días más fértiles es muy sencillo prestando atención a unos simples cambios fisiológicos que ocurren en nuestro cuerpo. Te lo contamos todo en este artículo. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
problemas-de-la-lactancia-scaled-1-1024x685
  • Embarazo

Principales problemas de la lactancia materna

La lactancia materna no siempre es facial. Hay diversos problemas que pueden aparecer en el proceso de dar el pecho a nuestros hijos. Conocerlos e intentar evitarlos es gran importancia para una lactancia materna prolongada y satisfactoria.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Motivos probables por los que no sube la leche tras el parto
  • Embarazo

5 claves para producir más leche materna para tu bebé

En ocasiones la producción de leche no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de nuestro bebé. En esta ocasiones nos plantean la posibilidad de suplementario con leche de fórmula. Pero, ¿es posible aumentar la producción de leche? Te damos 5 claves para intentar incrementar la producción de leche materna de forma natural.
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
yoga-embarazo4-womenshealth-644fac0fb6b09
  • Embarazo

7 beneficios de la práctica de yoga durante el embarazo

El yoga es una disciplina milenaria, originaria de la India, que busca encontrar la armonía entre el cuerpo y la mente. No en vano cada vez más personas se suman a esta práctica, sobre todo con el objetivo de aprovechar los múltiples beneficios que reporta para la salud. Al respecto, se ha demostrado que la […]
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Consejos para adelantar el parto de manera natural
  • Embarazo

¿Puedo adelantar el momento del parto de manera natural?

En muchas ocasiones el cansancio de las ultimas semanas, las molestias propias del final, la pesadez, y las ganas inmensas de acabar, nos llevan a pensar si es posible adelantar el parto de forma natural. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Los movimientos del bebé en la barriga de la mamá
  • Embarazo

¿Quieres sentir a tu bebé moverse? Trucos para conseguirlo

Cuando empezamos a notar el movimiento del bebé dentro de la barriga, creo que es uno de los momentos mas increíbles del embarazo. Tanto es así, que en muchas ocasiones, cuando pasamos tiempo sin notarlo, buscamos fórmulas que nos permitan seguir interaccionando con él. Te damos algunos trucos para conseguir que el bebé se mueva. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
pezoneras
  • Embarazo

Pezoneras durante la lactancia: ¿Son recomendables?

En ocasiones, durante la lactancia materna, la madre precisa ayuda para poder favorecer el agarre del bebé. En estos casos, se puede recomendar la utilización de pezoneras. Pero, ¿son realmente recomendables?
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Qué es y para qué sirve la relaxina en el embarazo
  • Embarazo

Calcular la fecha probable de parto

Aunque en unas semanas tras haberte hecho el test de embarazo, será en ginecólogo quien te diga la fecha estimada de parto, poder calcularla tu misma va a ser muy interesante. Aquí te mostramos las reglas para calcular la fecha estimada de llegada de tu bebé.
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
La lactancia materna ayuda a las madres con depresión posparto
  • Embarazo

Pechos tubulares: ¿qué son y cómo pueden afectar la lactancia?

Se experimentan muchos cambios durante el embarazo en todo nuestro cuerpo, pero los que se producen a nivel de los pechos es realmente significativo. No obstante, no todas las mujeres tienen el pecho igual, y existe morfológicamente uno en concreto que nos puede dificultar un poco la lactancia. Es el caso del pecho o mama tuberosa. Te contamos en qué consiste y como puede afectar a la lactancia. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Motilidad de los espermatozoides
  • Embarazo

¿Puede producirse un embarazo con el líquido preseminal?

El líquido preseminal es una secreción producida por el hombre previo la eyaculación como consecuencia de la excitación sexual. Si deseas quedarte embarazada, tanto como si no, debes conocer si hay riesgo de embarazo con esta secreción.
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Como aliviar la acidez de estómago en el embarazo
  • Embarazo

Remedios para la acidez estomacal en el embarazo

Uno de los múltiples síntomas que podemos presentar durante el embarazo, y que pueden ser realmente molestos, es la acidez de estómago. Te damos unos consejos para conseguir un poco de alivio frente a esta patología.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Limpiar a fondo los armarios
  • Embarazo

El Síndrome del nido en mujeres embarazadas

Cuando se acercan las últimas semanas, pocas son las mujeres que no han sentido la necesidad imperiosa de tener todo listo, limpio, recogido y preparado para la llegada del bebé. Se trata del Síndrome del nido. Te contamos en qué consiste y a qué es debido.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
lactancia materna
  • Embarazo

Las visitas al hospital: ¿Cómo repercuten en la lactancia materna?

Cuando nace un bebé todos los familiares y allegados están desean conocerlo y poder dar la enhorabuena a los papás. No obstante debemos pensarlo muy bien antes de hacer un visita al hospital para no generar una perturbación al bebe que, por ahora, solo necesita mamá y tranquilidad para poder iniciar correctamente la lactancia. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
La hipertensión es una causa habitual
  • Embarazo

Qué es la eclampsia en el embarazo

Es posible que alguna vez hayas escuchado hablar sobre la preeclampsia y el peligro que tienen las mujeres embarazadas si tienen la tensión demasiado alta durante el embarazo. Pero la eclampsia es otra condición que junto con la preeclampsia también es un problema que las mujeres embarazadas deben tener en cuenta para que si notan […]
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
istockphoto-1440645175-612x612
  • Embarazo

5 consejos de embarazo para madres primerizas

A toda mujer embarazada le surgen mil dudas durante el embarazo y las preocupaciones son múltiples, pero con una simples consejos puedes disfrutar al máximo de esta bonita etapa.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
anestesia epidural
  • Embarazo

Las ventajas y desventajas de utilizar anestesia epidural en el parto

La anestesia epidural ha ganado muchísimo terreno en los últimos años. Solo en España se estima que el 72% de las mujeres que van a dar a luz la solicitan para combatir el dolor del parto, lo que significa que siete de cada 10 españolas apuestan por la epidural. ¿En qué consiste la anestesia epidural? […]
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Depresión perinatal: qué es
  • Embarazo

La psicosis puerperal: el caso extremo de depresión postparto

A pesar de que no es muy frecuente, algunas mujeres, tras el parto, experimentan cambios emocionales severos que pueden llegar a desembocar en una psicosis. Conocer en qué consiste es de vital importacia para diagnosticarlo a tiempo y poder tratarlo. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Tratamiento de la tos en el embarazo
  • Embarazo

¿Resfriada durante el embarazo? Consejos para aliviar los síntomas

Durante el embarazo, pasar un resfriado puede ser realmente molesto, viéndose acentuado por el hecho de que no podemos tomar ciertos medicamentos para mejorar los síntomas. Te damos unos consejos para mejorar estas molestias. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
ser madre después de los 40 años
  • Embarazo

El embarazo después de los 40 años

Cada vez se demora mas la maternidad, por motivos laborales, personales etc. Hay pros y contras en la maternidad pasados los cuarenta y te los mostramos a continuación. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
autismo.7
  • Embarazo

Las complicaciones en el parto aumentan el riesgo de autismo

Los bebés que experimentan complicaciones poco antes o durante el parto pueden ser más propensos a desarrollar trastornos del espectro autista según un estudio. Estas complicaciones incluyen la asfixia al nacer o la preeclampsia, y los bebés que lo padecen pueden tener más probabilidades de desarrollar autismo. Pero, ¿cómo es posible todo esto?  Más de […]
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Trucos para dormir bien cuando estás embarazada
  • Embarazo

Sueños raros en el embarazo

Es posible que durante el embarazo tengas sueños que te resultan extraños, realistas, e incluso un poco preocupantes porque pueden estar relacionados con el parto, el embarazo o la maternidad. Te explicamos a que se deben
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto
  • Embarazo

3 señales que te indican que estás de parto

Cuando estamos en las ultimas semanas de embarazo, nos cuesta mucho saber en ocasiones, si lo que estamos notando es una falsa alarma o si realmente estamos de parto. Te descubrimos tres señales que te ayudarán a diferenciarlo.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
embarazada enfadada
  • Embarazo

No discutas con una mujer embarazada: el bebé necesita calma

Cuando se inicia una disputa o discusión, en el caso de la que unos de los implicados sea una mujer embarazada, deberíamos pensar dos veces antes de alterar la paz: no solo por ella, también por el pequeño que viene en camino. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Foto parto
  • Embarazo

¿Tiene el bebé la fuerza necesaria para romper la bolsa al moverse?

Una de las dudas frecuentes en consulta de las embarazadas es si el bebé al moverse mucho, puede llegar a romper la bolsa. Pero, la bolsa se puede llegar a romper o fisurar solo por los movimientos del bebé. Os damos todas las claves a continuación. 
  • Adriana Méndez
  • Paula Soriano Lillo
primer-plano-de-unos-botes-de-aromaterapia-con-flores-secas-y-velas-62de9e9387ffb
  • Embarazo

Aceites esenciales que no debes usar durante el embarazo

Todas aquellas embarazadas que se interesan por temas naturales, pueden conocer los aceites esenciales por los numerosos beneficios que pueden aportar. No obstante, durante el embarazo hay que ser muy cautelosos y conocer que aceites podemos utilizar y cuales no. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
¿Se puede tomar manzanilla durante el embarazo?
  • Embarazo

¿Se puede tomar manzanilla durante el embarazo?

La infusión de manzanilla o camomila es una de las más consumidas en todo el mundo. A pesar de los grandes beneficios que aporta a nivel digestivo y para el descanso, el consumo durante el embarazo desde ser controlado.
  • Jennifer Delgado
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
dias menos fertiles
  • Embarazo

Calculadora de ovulación y días fértiles

Conocer los días fértiles tanto en la búsqueda de embarazo, como en el caso de que no desees quedarte embarazada es fundamental. De hecho, es una forma de escuchar a nuestro propio cuerpo y saber qué está pasando en él. Utilizar una calculadora de ovulación y/o días fértiles puede ser de gran ayuda. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2136441693
  • Embarazo

Trucos sencillos para combatir la flacidez del vientre y los muslos tras el parto

El aumento del peso durante el embarazo, la retención de líquidos y los cambios hormonales influyen en el aspecto posterior de la musculatura y la piel de nuestro cuerpo. Adoptar hábitos saludables es fundamental para poder recuperar el aspecto previo al embarazo. Os damos unos sencillos trucos para alcanzar este objetivo. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Bebé en moisés (Foto: iStock)
  • Embarazo

El tamaño de tu bebé en el embarazo con frutas y verduras

Saber como va creciendo poco a poco el bebé dentro del cuerpo de la mamá, es un tema que interesa mucho a la gran mayoría de las parejas. Utilizando frutas y verduras podemos conocer de forma aproximada como va desarrollándose y creciendo
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
pareja test de embarazo
  • Embarazo

¿Cómo saber si estoy embarazada antes del test?

Muchas mujeres no sienten ningún síntoma pero en cambio muchas otras incluso antes de hacerse un test notan con claridad que están embarazadas. Si te preguntas "¿cómo saber si estoy embarazada?" y quieres comprobarlo antes del test, este artículo es para ti.

  • Ana Palicio
  • Paula Manso
  • Paula Soriano Lillo
menstruación
  • Embarazo

La menstruación después del embarazo: mitos y verdades

¿Puedes quedarte embarazada tras dar a luz antes de que te baje la regla? ¿Se pueden usar tampones después del parto? ¿Funciona de verdad la lactancia como método anticonceptivo? Pon a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo...¿sabrás tanto cómo crees? ¿Estarás tomando como cierto algún mito infundado?
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes
  • Embarazo

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Las posibilidades de embarazo aumentan considerablemente a medida que se acerca la considerada como "ventana fértil", y decrece poco a poco según la mujer ovula y no se produce la fecundación. Si tenemos en cuenta que la fertilidad aumenta y disminuye cada mes, ¿cuáles son las posibilidades de conseguir el embarazo en función del día del mes en el que nos encontremos?
  • Paula Soriano Lillo
Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?
  • Embarazo

Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?

Si estás embarazada y quieres conocer algunos aspectos sobre cómo será el esperado momento del parto, algo que debes saber es lo que son los pujos. Y es que, existen maneras diferentes de pujar. Descubre aquí lo que son, los tipos, y algunos consejos sobre pujar y respirar durante el trabajo de parto.
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Fiebre durante el embarazo: ¿debo alarmarme?
  • Embarazo

¿Qué hacer si tienes fiebre en el embarazo?

Aunque la fiebre suele ser un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo que, cuando aparece, no suele preocupar en demasía, durante el embarazo sí puede causar nerviosismo en la futura mamá. ¿Cómo tratarla? ¿Es peligroso para el bebé?
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo
Si estás embarazada, mucho cuidado con beber gazpacho
  • Embarazo

Si estás embarazada, mucho cuidado con beber gazpacho

El gazpacho es una de las sopas por antonomasia del verano: es refrescante, es sano y está buenísimo. Pero, si vas a tomarlo durante el embarazo hay algunos consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de que no sea perjudicial.
  • Paula Soriano Lillo
Sushi en el embarazo
  • Embarazo

¿Las embarazadas pueden consumir sushi y otros pescados crudos?

El sushi es una auténtica delicia culinaria, llegada directamente desde Japón. Y aunque su consumo no supone ningún problema en cualquier otra etapa de la vida, durante la gestación optar por las variedades elaboradas con marisco o pescado crudo pueden no ser muy adecuado.
  • Paula Soriano Lillo
¿Se puede comer chocolate en el embarazo?
  • Embarazo

¿Se puede comer chocolate en el embarazo?

El chocolate es un alimento delicioso, que puede estar repleto de nutrientes interesantes y, además, ser una opción saludable siempre y cuando se escoja las versiones más puras y con menor contenido en azúcar. Sin embargo, debido a su contenido en cafeína, muchas embarazadas se preguntan si lo pueden consumir con tranquilidad durante la gestación.
  • Paula Soriano Lillo
¿Se puede comer marisco en el embarazo?
  • Embarazo

¿Se puede comer marisco en el embarazo?

Descubre los riesgos y beneficios de comer marisco durante el embarazo. Aprende a gestionar adecuadamente su consumo para garantizar la seguridad de la madre y el bebé.
  • Paula Soriano Lillo
Comer huevos en el embarazo
  • Embarazo

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo

Muchos nutricionistas consideran al huevo como un alimento sumamente completo, especialmente rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada.
  • Paula Soriano Lillo
La miel en el embarazo: ¿qué debes saber?
  • Embarazo

¿Es seguro comer miel en el embarazo?

La miel es un alimento natural que comúnmente se utiliza a la hora de endulzar diferentes bebidas y postres, como sustituto del azúcar. Sin embargo, dado que la miel cruda puede contener esporas de Clostridium botulinum, es normal tener dudas relacionadas con la seguridad real de su consumo durante la gestación.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2146486987
  • Embarazo

Dieta para después del embarazo por cesárea

Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2146486987
  • Embarazo

Embutidos y embarazo. ¿Cuáles SÍ se pueden comer?

Quizá te sorprendiste cuando tu médico, en alguna consulta de seguimiento del embarazo, te indicó que no debías comer determinados embutidos. Y es que, aunque por lo general son alimentos seguros en cualquier otro momento, durante la gestación pueden suponer un riesgo.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_2040259901
  • Embarazo

Riesgo de aborto a las 20 semanas: posibles causas

Es una situación más común de lo que pensamos. Sí, padecer un aborto espontáneo es algo por lo que pasan muchas mujeres y lo normal es que se produzca en las primeras semanas de embarazo. Desgraciadamente, también puede ocurrir una vez cumplida la semana 20 y a esto se le llama aborto tardío. Mira aquí cuáles son las posibles causas que lo pueden provocar.
  • Laura Villanueva
  • Paula Soriano Lillo
  • Embarazo

Si el pecho no crece durante el embarazo, ¿después producirá poca leche?

Una de las preocupaciones mas frecuentes en la inmensa mayoría de las embarazadas es si podrán producir leche o no tras el nacimiento del bebe, y esta preocupación aumenta si evidencian un escaso desarrollo o crecimiento del pecho durante la gestación.  ¿Si esto ocurre, significa que las mamas no se han desarrollado normalmente y la producción de leche será muy pequeña o nula? ¿Podré darle el pecho a mi bebé?
  • Paula Soriano Lillo
Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?
  • Embarazo

Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Es completamente normal que si acabas de descubrir el embarazo que esperabas estés muy feliz, pero también muy nerviosa ante la situación. Sobre todo, si eres primeriza. Descubre en esta recopilación algunas de las primeras cosas en las que te debes centrar una vez que sabes que estás embarazada.
  • Paula Soriano Lillo