Nombres de niño inspirados en los cuentos infantiles
Los cuentos infantiles, además de maravillosas enseñanzas, nos han dejado los nombres de niño (y de niña) más encantadores del mundo. Elegir cualquiera de estos para tu bebé, es seguridad de que cada vez que le nombren, se evada a su infancia.
Ya tenéis preparado el plan de parto, los muebles de la habitación del bebé, sabéis su sexo y habéis informado a todos los familiares de la gran noticia. Sin embargo falta lo más importante: el nombre que le acompañará durante toda su vida. Sabemos que la elección no es sencilla, porque podemos contar hasta infinitas posibilidades distintas pero, eso sí, lo más común es que a la hora de elegirlo, los progenitores siempre tiendan hacia algo que les gusta, hacia un significado familiar o hacia aquello que creen le podrá hacer feliz al pequeño.
Ya hemos ofrecido nombres de niña inspirado en las hadas, nombres catalanes, hebreos, árabes, españoles o, incluso, chinos. También hemos hablado en multitud de ocasiones de los nombres que más se llevarán, en este caso, en 2020, así como sobre las ventajas de escoger un nombre corto de niño o de niña.
Igualmente, nos hemos atrevido a hacer una larga lista de nombres de niño inspirados en la literatura, pero nunca habíamos parado a pensar en cuáles podemos extraer de los cuentos infantiles clásicos: ya sabes, de la Bella Durmiente, Pocahontas, la Sirenita o Peter Pan. Quizás, a priori, sea más sencillo pensar en las princesas que nos dejó Disney y la literatura infantil en general aunque, sin embargo, hay igual o más personajes masculinos que también han marcado la infancia de muchas generaciones y que seguro todos conocéis, aunque no los recordéis.
Hay tantos nombres como queráis pensar pero, eso sí, a la hora de elegir el más adecuado para vuestro bebé, debéis tener en cuenta que en España hay ciertas limitaciones a la hora de inscribirlo en el Registro Civil y que conviene no elegir uno que pueda ser objeto de burlas al unirse con el apellido del pequeño (véase Dolores Fuertes de Cabeza o Armando Guerra).
Los nombres inspirados en los cuentos e historias infantiles son, en concreto, nombres cortos, con sonoridad, fáciles de pronunciar y de escribir y tienen el poder de trasladar a la infancia a cualquier persona que lo pronuncie. Por eso, si estáis esperando un varón, esta galería es perfecta para vosotros.
Arturo
El Rey Arturo es un destacado personaje de la literatura europea que todo el mundo conoce gracias a su aparición en el cuento de ‘Merlín el Encantador’. Su nombre es de origen celta que significa ‘Guardián de la Osa’ refiriéndose, así, a la constelación. En otras ocasiones también se interpreta como ‘Oso Fuerte’ u ‘Oso Noble’.
Charlie
Roald Dahl es uno de los escritores de literatura infantil por antonomasia. Sus historias han traspasado todas las fronteras y, curiosamente, casi todas han adquirido la misma fama. Es el caso de Charlie y la fábrica de chocolate, un libro que cuenta la historia de un niño que sueña con ir a ver cómo se fabrica el chocolate y que, curiosamente, resulta ser el elegido después de encontrar el billete dorado en una tableta.En honor a él, escogemos este nombre, un diminutivo de germano ‘Charles’ que, en ocasiones, se ha usado como femenino. Significa ‘hombre liebre’ y es, sin duda, uno de los nombres masculinos más comunes a lo largo y ancho del mundo.En español encuentra su traducción en ‘ Carlos’ o en el femenino ‘ Carlota’ y, además de por el personaje de Dahl, es famoso, entre otros porque es el nombre del actor Charles Chaplin.
Eric
El origen del nombre Eric lo encontramos en el germano y significa 'gobernante poderoso' o 'príncipe eterno'. Es un nombre bastante común en Europa y algunos países anglosajones y también ha tenido su aparición en la literatura infantil. ¿Dónde? En el cuento de La Sirenita: así se llamaba el príncipe por el que Ariel perdió su cola y salió del mar.
Felipe
¿Alguien sabe cómo se llamaba el apuesto príncipe gracias al que despertó Aurora, la protagonista de la ‘Bella Durmiente’? Efectivamente: Felipe, un nombre que deriva del griego y que significa ‘amor al caballo’. Tiene múltiples variantes, aunque una de las más conocidas es ‘Filipo’.
Hansel
Allá por el siglo XVII, los Hermanos Grimm publicaron uno de los cuentos infantiles más popularizado durante generaciones. Se trata de la historia de Hansel y Gretel, dos hermanos que sufrieron mucho debido a la hambruna que había en su familia.
John
El explorador inglés John Smith estableció el primer asentamiento británico en Norteamérica (concretamente la colonia de Virginia y Nueva Inglaterra) y vivió en el siglo XVI. Aunque su nombre es bastante sonado en la historia, probablemente al pensar en él a más de uno se le venga a la cabeza el apuesto caballero de la película Pocahontas, a la que debe su aparición en la literatura infantil.Su nombre es la traducción al inglés del latino ‘ Juan’ que significa misericordioso.
Marco
“Mi mono Amedio y yo,viajamos con la esperanza de ver a mi mamá (…)”. Marco y su mono Amedio viajaron por todo el mundo en busca de la mamá del pequeño, que un día se fue a trabajar y no volvió a saber nada de ella. Capítulo tras capítulo, este personaje japonés se ganó el corazón de todos y su nombre es, hoy en día, uno de los más populares. Además, ‘ Marco’ también hace mención a Marco Polo, mercader veneciano alrededor del cual se han escrito mil historias.El nombre en concreto proviene del latino ‘Marcus’, y hace referencia a Marte, Rey de la Guerra.
Oliver
¿Quién no conoce la historia de ‘Oliver Twist’? La segunda novela de Charles Dickens fue, sin duda, una de sus grandes obras maestras. Este niño huérfano se ha ganado el corazón de miles y miles de lectores que no paran de leer sus historias. Además, su nombre sirve de inspiración máxima para los bebés.El escritor inglés escogió para el personaje un nombre de origen latino que significa ‘olivo’. El mismo, debe su propagación por Europa a un cantar de gesta del siglo XVII y hoy en día es un nombre bastante común que en español se escribe con tilde: ‘Óliver’.
Peter
Oír este nombre automáticamente trae a la cabeza recuerdos de un pequeño duende verde acompañado de su inseparable campanilla que luchaba porque los niños no perdiesen su inocencia. ‘Peter’, en honor a ‘Peter Pan’ del escocés James Matthew Barrie, es un nombre de origen griego que deriva de ‘Petros’ o piedra.Aunque es un nombre bastante común en inglés, lo es aún más en español: ‘ Pedro’ es, sin duda, uno de los nombres que más se repiten en España. En esta traducción también podemos encontrar referencias literarias como el inseparable amigo y pastor de Heidi.
Robin
Este es otro diminutivo (de Roberto) que ya se ha extendido por el mundo como nombre y que merece su fama a Robin Hood, el héroe del medievo que ha visto trasladada su historia al mundo de la literatura y el cine infantil. En concreto, es un diminutivo del francés Robert (Roberto), de origen germano que significa ‘el que tiene fama’.Esta historia, además de una bonita enseñanza, nos dejó dos nombres para el recuerdo: Hansel (masculino) y Gretel (femenino). El primero, popularizado gracias a este cuento, tiene origen hebreo y significa literalmente ‘Regalo de Dios’ y es muy común encontrarse su variante ‘Hans’ en los países anglosajones.