Si estás pensando en que empieza el plazo para solicitar el cheque guardería, si le estás dando vueltas a si puedes o no formalizar la solicitud del cheque guardería o si estás buscando información para saber cuándo se solicita el cheque guardería, es buena idea que sigas leyendo porque vamos a aclararte todas las dudas a este respecto.
Las familias españolas con menores de tres años que vayan a guarderías o escuelas de educación infantil y cuyas madres sean trabajadoras pueden deducirse con el ticket guardería hasta 1.000 euros por los gastos derivados de la escolarización de sus hijos.

Qué es y cómo funciona el cheque guardería
Esta ayuda funciona de la misma forma que la que ya existía hasta ahora y que permite que las familias con madres trabajadoras, independientemente de que sean asalariadas o autónomas, reciban 100 euros de ayuda cada mes.
A esa ayuda se une ahora ésta cuando sus hijos menores de tres años hayan utilizado el servicio de un centro infantil autorizado, pueden ser públicos o privados, pero en el caso de los públicos sólo podrán deducirse las cuotas que hayan sido realmente satisfechas.
¿Cuánto es el cheque guardería?
Según lo aprobado por el Ejecutivo, la cantidad máxima a conseguir son 1.000 euros anuales, eso no quiere decir que sea la cantidad que se va a percibir, sino la cuantía máxima.
El montante percibido corresponde a lo abonado para pagar la guardería después de restar subvenciones y otras ayudas públicas.
Como decíamos, es cuando se tiene hijos menores de 3 años, por lo que cuando el niño cumple 3 años, podrán desgravar los gastos de guardería hasta el mes anterior al que el niño empiece segundo ciclo de Educación Infantil.
Esta deducción por gastos de guardería aparecerá en el borrador de la declaración del IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas) de las familias cuando lo soliciten, de la misma forma que hasta ahora aparecían las donaciones, las retenciones por trabajo, las hipotecas, etc… Será precisamente ahí cuando cada familia podrá corroborar que todos los datos están o no correctos.
Resolución del cheque guardería
En la resolución del cheque guardería, la ley establece que es una deducción fiscal con un tope máximo de hasta 1.000 euros. Conviene aclarar que esta es una deducción distinta y compatible con los 1.200 euros (100 al mes) a la que tienen derecho las madres trabajadoras con hijos de entre 0 y 3 años.
Conceptos a los que se aplica
Es aplicable por los conceptos de inscripción y matrícula, la asistencia en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se solicite por meses completos y no en días sueltos.
Los gastos deducibles son escolaridad, servicio de comedor y/o merienda y la cuota inicial, llamada también reserva o inscripción en otros centros. Los gastos derivados de uniformes, proyecto educativo, granja escuela u otros que aplican algunas escuelas de educación infantil no serán deducibles en esta ayuda.

Cómo saber cuánto dinero te corresponde con el cheque guardería
El cheque guardería corresponde a lo que se pague de escuela infantil por un niño tras restar subvenciones y otras ayudas públicas o privadas -cheque guardería de empresas, por ejemplo-.
Plazos de entrega del cheque guardería
Varía cada año por lo que es necesario mantenerse informado al respecto.
Modelo 233 del cheque guardería: cómo se presenta
Es el centro educativo el que presenta en la Agencia Tributaria el modelo 233 del cheque guardería como se denomina de forma coloquial aunque oficialmente se conoce como Declaración informativa por gastos en guarderías o centro de educación infantil autorizados, en el plazo indicado cada año.
La mujer que lo solicita marca la casilla correspondiente en la declaración de la renta correspondiente a dicho año y Hacienda cruza los datos con el modelo 190, que es el que determina lo pagado en cheques guardería por las empresas privadas.
Cómo se cobra
Al ser una deducción fiscal marcada en la declaración de la renta, es ahí donde se ve reflejada y, por lo tanto, se cobrará o no en función del balance final de la declaración de la renta.
No confundir con el cheque guardería de la Comunidad de Madrid
Hay muchas familias que confunden el cheque guardería estatal, aprobado en 2018, con medidas similares desarrolladas por la Consejería de Educación de la comunidad en la que residen.
Un ejemplo es el cheque guardería de la Comunidad de Madrid para niños matriculados en escuelas infantiles privadas, que este sí debe ser presentado por las familias en el plazo estimado en cada curso escolar a tal efecto. La Comunidad abona la cantidad al centro escolar.
Cómo solicitar el cheque guardería
Hay muchos padres confundidos que creen que son ellos quienes deben hacer la presentación del formulario a Hacienda, pero son los propios centros de educación los que deben presentarla.
Asegúrate que tu centro hará la presentación para poder beneficiarte de la deducción correspondiente.
