Uno de cada 1.000 menores de 16 años tiene artritis idiopática juvenil y es una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los más pequeños, tras el asma y la diabetes.
Entrevistamos a Ruth Cañadas, autora del libro ‘Lengua de signos para bebés’, un libro que nos ayuda a comunicarnos con nuestro bebé antes de que empiece a hablar. La comunicación es un aspecto crucial en el desarrollo cognitivo, social y emocional de cualquier niño. Con apenas dos meses de vida, los bebés ya son capaces de distinguir ritmos; con seis, melodías.
El psicólogo y adiestrador Stanley Coren, señala las que según muchos estudios de cociente intelectual canino, son las razas más inteligentes de perros. Un dato perfecto para escoger mascota si estamos hablando de un hogar en el que hay niños pequeños.
¿Nos ponemos de parto? ¿O el bebé decide cuándo nacer? Un estudio ha descubierto de dónde viene la señal sobre el inicio del proceso del parto y, adelantamos, no tiene nada pero nada que ver con las contracciones. ¡La naturaleza es sabia!
Ante el diagnóstico de la discapacidad de un hijo se desmoronan todos nuestros sueños: los deseos de hacer de padres, de crear una familia…nada va a ser como esperábamos.
En las vacaciones, en el fin de semana, una tarde en casa...pasad juntos tiempo viendo buen cine es un planazo. Seleccionamos las mejores películas para ver con tus hijos.
Los pequeños de 5 años ya tienen sus preferencias a la hora de jugar. De hecho, se disfrazan, respetan los turnos y aprender a perder... Estas recomendaciones pueden ser una buena opción para pedirle a los Reyes Magos
Lo que antes no le molestaba ahora sí, donde antes te necesitaba ahora ya no. Son cambios normales y sanos que viven los niños en la conquista de su independencia, pero ¿qué significa la frase respetar la privacidad?
A propósito del Día Mundial del Síndrome de Down hemos hecho una recopilación de los datos más interesantes sobre esta condición que afecta a unas 34.000 personas en España.
La mutación del cromosoma 21 origina una alteración genética conocida como Síndrome de Down. Se estima que existen 6 millones de casos en todo el mundo.
Muchos padres se preguntan si a través de las obras de los niños se pueden detectar sus miedos, sentimientos o complejos. Despejamos dudas con dos psicólogos.
Cuando nace un hijo, tanto la madre como el padre tienen derecho a dejar de trabajar durante un tiempo y a acogerse a distintos permisos laborales para facilitar su cuidado. Al gestionarlos suelen surgir dudas. Te ayudamos a resolverlas.
A diferencia de lo que se suele pensar y de los temores que se nos infunden a los padres, compartir aula con niños con diversas patologías enriquece nuestra visión y conocimiento del mundo. Sin embargo, debemos explicar a nuestros hijos estas diferencias con mensajes que ellos entiendan, y, sobre todo, enseñar con el ejemplo.
El embarazo y la maternidad han generado fascinación desde siempre. Cada cultura, influida por la religión y las supersticiones, posee una serie de 'rituales' y leyendas entorno a la futura madre y su bebé. Te contamos algunas de las más curiosas.
Las paperas se previene con la vacuna triple vírica, pero a veces se producen brotes entre los niños, como ocurre ahora mismo en Navarra. ¿Por qué pasa esto? ¿Es siempre efectiva esta vacuna?
Donar juguetes usados con los que ya no juegan nuestros hijos es una forma de prolongar su vida útil y compartir con otros niños la alegría que nos han dado. Te contamos dónde puedes donar los juguetes que tus hijos ya no usan.
El embarazo avanzado, estar en periodo de baja maternal, tener a tu cuidado a un niño menor de 14 años o tener un evento familiar relevante como una boda o un bautizo pueden justificar la ausencia en una mesa electoral.
Ciertas enfermedades infecciosas, aunque sean leves para la mujer, pueden suponer un importante riesgo para el desarrollo del embrión o el feto si se padecen durante el embarazo.
¿Sabes exactamente qué es el cheque bebé? ¿Conoces quién se beneficia de esta ayuda de 2.500 euros por nacimiento o adopción? ¿Tienes claro cómo se solicita?