Personas con Síndrome de Down que han superado barreras

Actores, concejales, escritores, modelos… en multitud de casos estas personas consiguen alcanzar metas que en un principio nadie creería.
Personas con Síndrome de Down que han superado barreras

Aunque la sociedad tiene una visión deficiente de las personas con síndrome de Down, hay multitud de casos que reflejan que son igual de aptos que los demás para desempeñar una profesión. Superan barreras y son capaces de hacer más que felices a los demás, como así pretende hacer entender Down España en su campaña 2016 para aumentar la sensibilidad social y la visibilidad de estas personas.

Aunque aquellos que tienen esta alteración cromosómica poseen rasgos comunes, son individuos totalmente distintos y con ilusiones dispares, como lo somos todos. Lo más importante es tratarlos desde pequeños como si fueran uno más, la exclusión no es lo adecuado ya que ellos son totalmente conscientes de ello.

Estas personas todavía tienen mucho que mostrarnos y enseñarnos.

Casos especiales de Síndrome de Down

Pablo Pineda

Pablo Pineda es un malagueño que ha conseguido ser el primer diplomado europeo con esta discapacidad. Además, también fue el primer actor con síndrome de Down premiado por el Festival de San Sebastián.

Asegura que su familia ha sido siempre un pilar fundamental para haber llegado donde está, siempre han confiado en él y le han exigido muchísimo. Añade que nunca se ha puesto límites a priori y aconseja que todos los niños con esta discapacidad estudien en una escuela pública.

Ángela Bachiller

Ángela Bachiller con 30 años consiguió ser la primera concejala con síndrome de Down en España. Anteriormente trabajó dos años y medio en la administración del Ayuntamiento de Valladolid, en el cual consiguió ascender.

Anna Vives

Anna Vives dejó su trabajo en un supermercado, en el que nadie le hacía caso, para dedicarse a lo que más le gustaba, la escritura. Tanto es así que diseñó una tipografía, que se basa en mayúsculas y minúsculas, para reivindicar la igualdad y el trabajo en equipo. Todo el dinero que se recauda va destinado a fines sociales, concretamente a la organización BOX21 que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de estas personas creando procesos educativos y sociales. Por ejemplo, han desarrollado una agenda de ocio para Android y Apple en la que se muestran todos los eventos que se realizan en Barcelona para personas con síndrome de Down.

Cabe destacar que, el Barcelona y Jorqe Lorenzo han utilizado ya la tipografía de Anna.

Jorge Vicandi

Jorge Vicandi fue la primera persona con síndrome de Down que consiguió entrevistar a una ministra del Gobierno, que fue Leire Pajín en el año 2011 cuando se encargaba del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Sujeet Desai

Sujeet Desai es un músico muy importante que se gana la vida tocando en diferentes orquestas del mundo. Sabe tocar 8 instrumentos, entre ellos el piano, el violín y el saxofón. Ha ganado bastantes premios nacionales e internacionales.

Bernadette Resha

Bernadette desde pequeña acudía a galerías de arte, museos, obras de teatro... afición que le inculcaron su abuela y su madre. Desde una temprana edad se animó a dibujar hasta convertirse en la actualidad en una gran artista. Exhibe sus cuadros en numerosas galerías de arte en todo Estados Unidos.

Recomendamos en