Ser Padres

¿Dónde podemos donar juguetes usados?

Donar juguetes usados con los que ya no juegan nuestros hijos es una forma de prolongar su vida útil y compartir con otros niños la alegría que nos han dado. Te contamos dónde puedes donar los juguetes que tus hijos ya no usan.

Belén Juan

“¡Tiene tantos juguetes que ya no caben en casa!“ ¿Te suena esa frase? Sí, la mayoría de los niños tienen un montón de juguetes, y pasado un tiempo dejan de jugar con ellos, bien porque crecen y cambian sus gustos o intereses, bien porque les regalan juguetes nuevos que llaman más su atención.

Primero, pregunta en tu entorno

El mejor destino que podemos dar a esos juguetes, siempre que estén en buen estado, son otros niños que puedan disfrutar, aprender y jugar con ellos como lo han hecho nuestros hijos. Donar los juguetes usados a un niño al que conozcamos es el primer paso. Y si no conocemos a nadie a quien le vengan bien, o queremos ayudar a niños que los puedan necesitar más, la donación de juguetes es la mejor opción.

En primer lugar, pregunta en tu entorno más cercano: familiares, amigos con niños pequeños, vecinos, compañeros de trabajo...

En la escuela infantil o en el colegio de tu hijo pueden estar interesados en estos juguetes y darles un buen uso. En algunos centros recogen los juguetes en buen estado para el propio cole, y en otros dan los juguetes a las familias de los niños que acuden a escuela que los puedan necesitar.

¿Y para donar los juguetes a una ONG?

Pregunta en tu ayuntamiento y en las parroquias de tu zona: ellos te informarán de los programas de recogida de juguetes que tienen localizados.

Cáritas y Cruz Roja gestionan campañas de recogidas de juguetes todos los años, infórmate en sus sedes o en sus páginas web.

No solo las ONG, también muchas empresas organizan recogidas de juguetes exclusivamente desde finales del verano hasta Navidad. Fuera de esas fechas las opciones son más limitadas.

Echa un vistazo al mapa colaborativo de La OCU en el que se recogen diferentes iniciativas de asociaciones y empresas que realizan recogidas de juguetes por toda España.

La Fundación Lealtad, que se dedica a analizar la transparencia y las buenas prácticas de las ONG y promueve la donación responsable recomienda, una vez seleccionada la ONG que recibirá los juguetes, confirmar con ella el tipo de juguetes para que se adapten al perfil de sus beneficiarios (edad de los niños, si tienen alguna discapacidad, etc.) y coordinar el transporte y entrega de juguetes con la organización.

Cuatro de las organizaciones no gubernamentales que participan en la Guía de la Transparencia y las Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad aceptan donación de juguetes, pero tienen que estar nuevos: Asociación Nuevo Futuro; Casa Caridad de Valencia; CEPRI y la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos. En el caso de la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, también recogen juguetes usados, si están en perfecto estado.

Además, existen otras iniciativas, como 'Reyes Magos de Verdad', una campaña que la pasada Navidad logró repartir más de 11.000 regalos a niños sin recursos. En concreto, repartieron los deseos de niños en riesgo de exclusión que habían escrito su carta, como todos, y que pedían juguetes específicos. Gracias a la solidaridad de muchas personas, el sueño se hizo realidad para muchos de ellos.

El año que viene la campaña volverá a estar activa.

Otra iniciativa es la ya conocida Juegaterapia, que se ha centrado en la donación de consolas y videojuegos para niños que están hospitalizados.

En el portal BeneBene podrás ponerte en contacto con otras organizaciones que lleven a cabo campañas de recogidas de juguetes.

tracking