Seleccionamos unas citas célebres dichas por escritores, políticos, educadores y literarios sobre educación. Sabemos que la educación es la base y un pilar fundamental en cualquier sociedad, pero no siempre valoramos su importancia como deberíamos. Vamos a honrarla con estas grandes frases.
El método Montessori aboga por una crianza respetuosa en la que se dé mucha importancia a la autonomía del niño. Pero, ¿qué dice sobre los momentos en los que hay rabietas? Estos son los pasos a seguir.
La metodología Montessori afirma que los niños de tres años son capaces de hacer muchas actividades por sí mismos. ¿Cuáles son las recomendaciones que debemos tener en cuenta para estimular la autonomía en nuestros peques?
El nido Montessori es el ambiente adaptado al niño pequeño. El que podrá manipular cuando tenga entre tres y 18 meses de edad. Pero, ¿qué debe incluir para que fomente su autonomía? Prometemos que no tendrás que gastar mucho dinero.
Una experta en disciplina positiva y una escuela Montessori destacan hasta cinco aspectos que refuerzan el argumento de por qué este es el método educativo ideal para los niños y niñas con altas capacidades.
La Semana Santa es muy larga para los niños que tienen vacaciones (y para sus padres). Estas actividades y manualidades Montessori rellenarán muchos ratos libres en casa.
El aprendizaje de idiomas mediante el método Montessori se basa en una serie de pilares comunes con la metodología aplicada en otras áreas. Las repasamos.
Aunque se conoce como pelota Montessori, lo cierto es que este artículo se llama ‘pelota de gajos’ y lejos de lo que creíamos, no es un juguete si no un material más para ayudar al niño a desarrollarse correctamente.
El Método Montessori tiene claro cómo enseñar la disciplina a los niños y, de hecho, este es uno de los pilares básicos de la pedagogía. ¿Cómo hacerlo en casa? Estas cuatro técnicas son efectivas y muy sencillas de seguir.
Los regalos que llegarán al corazón de todos los papás este Día del Padres son esos en los que más amor pongan los niños. Y en eso Montessori tiene mucho que decirnos.
Además de divertir, todos los juguetes Montessori tienen algo en común: son educativos, están hechos de materiales sostenibles y potencian el juego libre. Aquí algunos perfectos para niños de dos años y más.
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la no Violencia y la Paz y es el momento perfecto para enseñar algunas frases sobre la paz a los niños de las que puedan aprender toda su vida.
Paciencia, concentración, autocontrol, relajación,… Estos son solo algunos de los beneficios que los niños pueden extraer del juego del silencio Montessori.
Todos tememos que, de un momento a otro el bebé o niño pequeño se caiga de la cama, con el riesgo que eso puede involucrar para su propia seguridad. Pero, ¿las camas pegadas al suelo son igual de seguras? Lo analizamos.
Fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas es importante para que los niños adquieran el hábito y les aguante toda la vida. Para conseguir que se enganchen a los libros, podemos crear un rincón de lectura infantil en nuestra propia casa. ¿Cómo? Con la ayuda de nuestros peques.
Comenzó dando clases de Matemáticas a su prima pequeña por teléfono y ahora es dueño de una ONG que da clases de educación gratuita a más de 42 millones de estudiantes. ¿Quieres conocer las mejores citas del último Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional?
Lluvia, enfermedad o falta de tiempo. Muchas son las razones por las que a veces se hace imposible salir a la calle con los niños. Y cuando no tienen nada que hacer, acaban aburridos con bastante energía acumulada… ¿Les preparamos unas actividades entretenidas a la par que educativas para que se diviertan como nunca?
Hay juguetes que cumplen muy bien con los principios del Método Montessori, por eso, hemos seleccionado una lista de juguetes perfectos para regalar a los niños si queremos seguir los pilares de esta pedagogía.
Os dejamos unas lecturas recomendadas para ir a buscar a tu librería o regalarlos en una fecha especial. ¡Os ayudarán a ser mejores padres y vuestros hijos más felices! Hay de todo tipo: enfocados a poner límites, consejos para el uso de pantallas, cómo educar sin gritos...¡Todos son de los más útiles!
¿Juegas conmigo? Entre los 2 y los 3 años son más sociables y ya no solo quieren jugar con mamá o con papá. Aunque no necesitan demasiadas cosas para divertirse, algunas son necesarias. Ideas para regalos de Navidad:
El método Montessori se caracteriza por poner centrarse en la actividad dirigida por el niño y la observación de su profesor o padre, quien tiene como finalidad adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo.