Diez actividades Montessori que puedes hacer con tus hijos estas vacaciones de Semana Santa

La Semana Santa es muy larga para los niños que tienen vacaciones (y para sus padres). Estas actividades y manualidades Montessori rellenarán muchos ratos libres en casa.
gymkana huevos de pascua

El método Montessori aporta una perspectiva diferente a la manera de ver el entretenimiento de los niños, el cual va irremediablemente ligado a su desarrollo y su educación, así como al tipo de crianza que les proporcionemos.

Aunque argumenta muchos puntos a tener en cuenta a la hora de criar y educar a los más pequeños, nosotros queremos centrarnos hoy en esas actividades alternativas que proporciona. Actividades y manualidades que, aunque lúdicas, son perfectas para establecer una correcta relación entre los niños y el ambiente en el que se desenvuelven (y que, a juzgar por su método, es del todo importante).

Cinco actividades Montessori para niños

María Montessori daba mucha importancia a la naturaleza y a los recursos naturales a la hora de educar a los más pequeños. Teniendo en cuenta su método y su guía, vamos a definir diez actividades y manualidades Montessori perfectas para los días de vacaciones con niños.

  • Plantar semillas en la tierra: estamos en época de siembra; el buen tiempo y las buenas temperaturas que está trayendo la primavera hacen el símil perfecto para sembrar y recoger frutos dentro de unos meses. ¿Qué tal si plantamos unas cuantas semillas con los más pequeños de casa? No hace falta tener un gran terreno; basta con disponer de algunas macetas y buena temperatura para conseguirlo. Podemos plantar algunas semillas de flores que vean crecer poco a poco y otras semillas de plantas frutales o de verduras de las que podamos recoger frutos cuando llegue el verano. Una actividad perfecta para fomentar en los niños el valor de la espera, la paciencia y también para reconectarlos con la naturaleza
  • Jugar en la naturaleza: María Montessori no se cansaba de explicar los beneficios de que los niños pudiesen jugar en medio del cambio, de que se conectasen con el medio ambiente. Así que, aprovechando que el buen tiempo reina y que las vacaciones ya están aquí, no se nos ocurre mejor plan que salir a correr por algún jardín o bosque cercano a vuestra casa; y, si lo que estáis planteando es una escapada, entonces sería genial escoger un destino en medio de la naturaleza, para que los niños disfruten de los beneficios del aire libre
  • Hacer arreglos florales: otra actividad perfecta para esta primavera. Tendremos que salir a dar un paseo (o varios) por sitios naturales que tengamos cerca de casa e ir recopilando diferentes flores y plantas que, después, utilizaremos para hacer arreglos florales: ramos de flores naturales y silvestres, coronas, un marcapáginas con flores secas,…
  • Descubrir animales que no conocíamos: son muchas las granjas escuelas y lugares de safari etc. En los que podemos encontrar especies animales exóticos o que, simplemente, los niños no están acostumbrados a ver en su día a día. ¿Qué tal si planteamos, por ejemplo, una excursión a una granja escuela para que aprendan de dónde viene cada fruto y cada producto que se llevan a la boca cada día? Seguro que tenéis algunas muy cerca de casa
  • Explorar y disfrutar con la arena: aunque es lógico pensar en una playa, el contacto de los niños con la arena puede hacerse también en cualquier parque o bosque cercano. Una actividad perfecta para mejorar y trabajar el sentido del tacto con los más pequeños, mientras disfrutamos de un ratito en la naturaleza. Podemos animarlos a dibujar formas o a observar cómo se escapa la arena entre sus dedos

Como verás, no es necesario gastar mucho dinero ni realizar planes muy elaborados y de mucho tiempo para fomentar el método Montessori con los más pequeños estas vacaciones.

Cinco manualidades Montessori infantiles para hacer en vacaciones

Si no tenéis pensado hacer ninguna escapada y os gustaría mantener entretenidos a los más pequeños en vacaciones, estas manualidades inspiradas en el método Montessori pueden ser aliadas:

  • Decorar huevos de Pascua: estamos en época de Pascua, así que no podía faltar una actividad con esta temática. Esta manualidad no es específicamente Montessori, pero sí que cumple muchos de los requisitos que explicaba la educadora en su método. Echad a volar la imaginación y decorad huevitos con toda la creatividad del mundo
  • Decorar piedras: como venimos explicando a lo largo de todo el artículo, María Montessori es defensora del contacto entre el niño y el medio natural. Para esta manualidad bastará con dar un paseo en algún jardín o parque cercano a casa, recopilar algunas piedras y después, con un poco de pintura y unos pinceles, dejar que los niños las decoren a su gusto (incluso pueden imaginar que son diferentes animalitos)
  • Marcapáginas con flores secas: otra manualidad muy sencilla. Dad un paseo e id recopilando algunas hojas y flores pequeñitas a vuestro paso. Después, al llegar a casa, podéis ponerlas a secar entre las hojas de un libro cerrado (a fin, también, de que se prensen). Después de unos días, sacadlas del libro y pegadlas en un trozo de cartulina con forma de marcapáginas. Ahora solo quedará escribir un bonito mensaje y forrarlo con ayuda de plástico adhesivo transparente
  • Dibujos con huellas dactilares: una manualidad que les encanta y con la que trabajan el sentido del tacto. Dibuja un árbol en un papel (con ramas sin hojas) y después pinta las yemas de los dedos de los niños de algún color con ayuda de pintura para dedos. Si las plasman sobre las ramas del árbol, simularán las hojas
  • Figuras de palillos: esta actividad es perfecta para trabajar la creatividad y la imaginación, además de la motricidad fina. Deja que hagan pequeñas pelotitas con ayuda de plastilina sobre las que tendrán que ir colocando palillos (o mondadientes). Poco a poco irán apareciendo diferentes figuras si van uniendo unas pelotitas a otras por medio de los palillos

Recomendamos en