Siesta

Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé

Las 10 preguntas más habituales al elegir colegio

¡Toca elegir colegio! ¿Por dónde empezar? ¿En qué debo fijarme? ¿Qué debo preguntar para que me ayude a decantarme por uno u otro? Hablamos con la directora de una escuela infantil que lleva 13 años acompañando a los padres en esta difícil decisión.
  • Denise Zarruk Vargas
  • Susana Mezquida
Un día en una escuela infantil alternativa

Así es un día en la escuela infantil

Asambleas, psicomotricidad, experimentación con elementos de la vida cotidiana…Son solo algunas de las cosas que se hacen en una escuela infantil.
  • Denise Zarruk Vargas
Bebé durmiendo con chupete

¿Es bueno utilizar el chupete para dormir?

"El chupete -según la escritora Maite Vallet en 'Educar a niños y niñas de 0 a 6 años'- proporciona a los niños una sensación placentera durante la etapa en la que persiste el instinto de succión, pero la acción de succionar se asocia al hecho de alimentarse y no al de conciliar el sueño.
  • Blanca Campos
siesta_bebe

La siesta, en cualquier parte

Algunos bebés duermen estupendamente en su cunita por las noches, pero prefieren echar la siesta en otro lugar. No hay ningún inconveniente.
  • Marta Rubio
La siesta: todo lo que necesitas saber

La siesta: todo lo que necesitas saber

¿Cuánto necesita dormir un niño? ¿A qué hora debería echarse la siesta? ¿Y cuánto tiene que durar? ¿Qué pasa si se niega? ¿Si duerme mucho por la tarde le costará dormirse por la noche? Resolvemos tus dudas.
  • Alba Familiar
Tres fases para dejar el chupete sin angustia

Tres fases para dejar el chupete sin angustia

El niño que usa chupete para tranquilizarse necesita un tiempo para despedirse por completo de él. Los padres podemos ayudarle, estableciendo un plan de “adiós al chupete” por fases. Apúntalo si estas pensando en dejarlo.
  • Marta Moreno
Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Tener dos niños a la vez es una doble fuente de alegría, pero también de trabajo. Para echar un cable a los apurados papás, hemos hablado con varios padres que han vivido la experiencia, que nos aconsejan sobre cómo gestionar los horarios con dos bebés en el día a día.
  • Marta Rubio
fiesta de pijamas niños

Recomendaciones para elegir el pijama del bebé

En el 'qué le pongo al bebé' a la hora de dormir entran en juego varios factores como la comodidad, el tejido y el abrigo: los más pequeños deben estar protegidos del frío, pero también sentirse libres y cómodos.
  • Pilar Romero
Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé

Se coge las orejas para dormir la siesta

Mi hija, de 14 meses, se agarra las orejas para dormir la siesta. No quiere el chupete ni otros juguetes y me preocupa que se las deforme. ¿Qué puedo hacer?
  • Dr. Gonzalo Pin
Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé

20 cosas que hacer antes de los 3 años

¿Aprender idiomas? ¿Estimulación precoz? Nada de eso. Lo que los niños necesitan hacer antes de los 3 años es fabricar pastelillos de barro, tocar el tambor con una cacerola. Lo dicen los expertos:
  • Cristina Cantudo
Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé

Se duerme muy tarde

Mi hijo tiene 18 meses y, además de despertarse muy a menudo, luego no consigo que duerma hasta tarde. Por la noche no se duerme hasta las 23:30 horas y por la mañana se despierta sobre las 7 de la mañana. Sobre las 8:30 horas desayuna y se vuelve a dormir. A la hora de la siesta lo acostamos durante una hora. Nosotros estamos agotados, ¿qué podemos hacer para que el niño se duerma antes? 12/08/2008 -
  • Dr. Gonzalo Pin
El segundo mes de embarazo

El segundo mes de embarazo

Este periodo es el más importante para el desarrollo del futuro bebé. Te contamos paso a paso todos los cambios que se producirán en esta etapa.
  • Dr. Pedro de la Fuente
jugar en casa

Más de 10 juegos para hacer en casa con los niños

Cuando no se puede salir de casa y el ocio hay que desarrollarlo dentro del hogar, tener ideas de juegos y actividades siempre se agradece. Te proponemos algunos juegos para disfrutar de una tarde en casa sin que nadie se aburra, sobre todo los pequeños. La diversión está asegurada tanto para los niños como para los mayores.
  • Silvia Pérez Köster
Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé

El verano del bebé: 23 preguntas y respuestas

El verano conlleva ciertos riesgos para un bebé, mucho más sensible a las altas temperaturas, al sol, a los cambios de rutinas, al cloro de la piscina, a las corrientes de aire... Resolvemos todas las preguntas sobre el verano del bebé.
  • Teresa Pro
  • Pedro de León Molinari
Embarazada en verano: hábitos saludables

Embarazada en verano: hábitos saludables

Durante las vacaciones, se hacen muchas actividades que no pueden realizarse el resto del año. ¡Hay que aprovechar el buen tiempo! Si estás embarazada te preguntarás qué cosas puedes hacer y cuáles no.
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor

El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor

Aunque para algunas mamás suponga quedarse ''sin vacaciones'', dar a luz en verano tiene sus ventajas. El buen tiempo anima a salir de casa con el recién nacido. Además, los horarios de la familia son más flexibles y pueden adaptarse mejor a los del bebé. Hablamos de cómo llevar mejor el posparto en verano.
  • Blanca Campos
Cuál es el mejor horario para la siesta del bebé

Trucos para que tu hijo de dos años duerma la siesta

Dormir un rato durante el día no solo les ayuda a reponer fuerzas, también a asimilar la comida, a estar de mejor humor durante la tarde e, incluso, a conciliar mejor el sueño por la noche.
  • Victoria Herrero
¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

Criar a un hijo es una aventura llena de emociones y alegrías. Consiguen que seamos un poco más niños y nos demuestran cada día que el mundo no es tan cuadriculado como creíamos.
  • Victoria Herrero
Un año: la primera Navidad de tu hijo

Un año: la primera Navidad de tu hijo

Los niños son los principales protagonistas de las fiestas navideñas, pero no lo viven igual en función de su edad. Con un año, por ejemplo, son demasiado pequeños para comprender la Navidad plenamente, pero no para disfrutarla. Descubre cómo hacer de estas fechas una feliz experiencia para tu hijo sin desbordarle.
  • Rubén García Díaz
Aliviar el cansancio tras la llegada del bebé

Aliviar el cansancio tras la llegada del bebé

Con el bebé en casa, las noches se acortan y el descanso es menos reparador. Siempre estamos alerta por si el pequeño necesita algo. Por eso es tan importante aprender a relajarnos para conciliar bien el sueño.
  • Blanca Campos
Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé

10 claves para que la madre duerma bien

Levantarse para dar la toma al bebé, acoplarse al horario madrugador de los niños o calmar una pesadilla nocturna son actividades cotidianas para una madre. Si además sientes ansiedad, no hay forma de dormir.
  • Beatriz González