Hemos conocido por numerosos artículos los beneficios que reciben los nietos de pasar tiempo con sus abuelos.
Es verdad, como dice otro de los expertos más conocidos en neuropsicología y educación, Álvaro Bilbao, que si tenemos la suerte de contar con los abuelos “son fundamentales en el desarrollo emocional e intelectual de sus nietos. Cultivar en tus hijos el amor por sus abuelos hará que los lazos familiares se mantengan hasta que tu tengas nietos también.”
Alberto Soler va un paso más allá y plantea una serie de puntos que demuestran que el beneficio de la relación positiva entre nietos y abuelos es de doble sentido, es decir es bueno para ambos, para los niños pero también para los adultos y desde muchos puntos de vista, según explica el conocido psicólogo valenciano.
Ocho beneficios que reciben los abuelos al cuidar a sus nietos
Algunos de estos beneficios pueden ser muy obvios y otros quizás no tanto pero según los explica Alberto Soler en sus redes sociales para sus miles de seguidores, todos están comprobados y son una realidad palpable.
- Las abuelas y los abuelos que cuidan de sus nietos un tiempo, tienen una mortalidad un 33% más baja que aquellos que no lo hacen y una esperanza de vida 20 años mayor que estos.
- Aquellas abuelas y abuelos que cuidan de sus nietos llevan un estilo de vida más activo, lo que está asociado de forma directa con beneficios físicos y también emocionales.
- Los abuelos y las abuelas que pasan algún tiempo cuidando de sus nietos tienen una mejor vida social que las personas de su edad que no lo hacen porque desarrollan más relaciones sociales y las frecuentan más, tanto relaciones familiares como de amistad o simplemente con conocidos.
- El hecho de pasar algún tiempo cuidando a los nietos, hace que el abuelo o la abuela esté previendo su propio deterioro cognitivo, leerles cuentos, ayudarles con los deberes, charlar con ellos de sus cosas, son ejercicios de estimulación cognitiva que están asociados con un menor deterioro cognitivo en las personas de edad avanzada.
- Los abuelos y abuelas que cuidan de sus nietos ven reducidos sus niveles de ansiedad y de depresión, siempre dando por hecho que la ayuda que ellos ofrecen a la familia sea proporcionada a sus posibilidades, a sus necesidades y dentro de sus capacidades.
- Cuidar de los nietos implica en los abuelos y abuelas, el aprendizaje de nuevas destrezas y nuevas habilidades, como por ejemplo el contacto con las nuevas tecnologías, un contacto que de no ser por los nietos no estarían obligados a utilizar.
- Cuidar de los nietos hace que las destrezas que los abuelos y abuelas han desarrollado durante años no se pierdan, como por ejemplo cocinar.
- Los abuelos y abuelas que pasan tiempo con sus nietos tienen una mejor autoestima que aquellos que no lo hacen, el hecho de sentirse útiles, de verse reconocidos por la familia, el tener objetivos en su día a día y comprobar que son competentes como cuidadores, produce una mejor autoestima en ello y por eso mismo, un mejor estado de ánimo.

TAMBIÉN LEE: