Durante mucho tiempo hemos tendido a pensar que las altas capacidades no son más que una característica que llevan por bandera las personas más ‘capaces’ o ‘más listas’.
Sin embargo, el peso de la experiencia, los diferentes estudios científicos que se han hecho al respecto y también en duro trabajo de los profesionales que luchan por cambiar la visión de este rasgo, han conseguido que dejemos de pensar tal cosa.

Que los padres de niños con altas capacidades encuentran en el día a día diferentes dificultades a las que tienen que hacer frente con las herramientas que tienen. Aunque está claro que quien mejor les puede ayudar a entender el comportamiento de sus hijos es un profesional de la psicología o la pedagogía, hay muchos libros escritos también por profesionales expertos en la temática que pueden ‘echar una mano’ en momentos de bajón o de incertidumbre.
¿Cómo es el comportamiento de los niños con altas capacidades?
“Cada vez son más los estudios científicos que demuestran que el cerebro de un niño con altas capacidades es neurológicamente distinto”, explican las psicólogas expertas Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez.
Aunque no tiene nada que ver con el cerebro, Javier Tourón, uno de los mayores expertos en alta capacidad de España, es tajante al afirmar en su blog lo siguiente: “Sabiendo que no hay dos personas iguales, puedo señalar que hay algunas características típicas relativamente comunes a todos los alumnos de alta capacidad, que se dan en estos en diverso grado o con diferente intensidad”. Él mismo enumera 21 características comunes a casi todos los niños más capaces:
- Un alto grado de curiosidad, que les lleva a hacer preguntas del todo ilimitadas (y, sobre todo, ciertamente adelantadas a su edad)
- Excesiva empatía y profundidad emocional
- Tienden a aburrirse más que otros niños; algo que, incluso, puedes llevarles a una falta de motivación grave
- Hipersensibilidad: “Julia vive con las emociones a flor de piel todo el día”, contaba Rubén García, padre de una niña con altas capacidades, a Ser Padres
Saber esto es primordial para entender porqué su comportamiento es diferente al de otros niños.
Libros que ayudan a los padres a entender las altas capacidades
- Hijos con altas capacidades
Los autores son Olga Carmona y Alejandro Busto, dos psicólogos expertos en altas capacidades. Esta obra está especialmente dedicada y dirigida a padres de niños con esta particularidad, pues en sus páginas los autores explican todo lo que pueden hacer las familias para conseguir que los niños crezcan con libertad, confianza y, sobre todo, con las pautas que les ayuden a sacar todo el provecho de su capacidad.
- La rebelión del talento
Desde una perspectiva un poco más técnica, esta obra recoge gran parte de la investigación y los estudios disponibles sobre la alta capacidad.
La autora, Paula Bánfalvi Kam, escribe desde la perspectiva de profesora, pero también desde la de madre de dos hijos con altas capacidades, por lo que el libro es perfecto tanto para un docente como para las familias que busquen un poco de luz entre todas las dudas que pueden llegar después del diagnóstico del menor.
- Nuestra casa en el árbol
De todos los libros que exponemos en esta recopilación este es, posiblemente, el que menos encaje a simple vista.
¿La razón? Se trata de una novela que, a priori, nada tiene que ver con las altas capacidades (aunque en realidad está muy relacionada y puede ayudar mucho a las familias que tienen que hacer frente a este rasgo).
Está escrito por Lea Vélez, madre de dos niños con altas capacidades, y cuenta de manera indirecta su historia: cómo se trasladan a vivir de Madrid a Inglaterra y cómo, una vez instalados, hacen frente a diferentes problemas derivados del sistema educativo tradicional (que no los tiene en cuenta) y a cómo sortea todos para intentar ofrecer a sus pequeños la máxima libertad, lejos de presiones sociales, para sacar el máximo partido a sus capacidades.
- ¿Las ballenas tienen saliva?
Las autoras son expertas en todo lo que tiene que ver con este término, por eso, tras muchos años de experiencia han creado una obra con un lenguaje cercano y con muchos consejos prácticos para facilitar el día a día a padres de niños con altas capacidades.
- Educar hijos inteligentes
Enfocado, por un lado, a la comunidad educativa, y, por otro, a las familias de niños con altas capacidades, esta obra es perfecta, no solo para entender su comportamiento, si no también para entender cuáles son las necesidades que debemos suplir con ellos.