¿Cuál es el mejor día para quitar el árbol de Navidad?

Los Reyes Magos han despedido la Navidad pasándose por las casas de millones de niños y niñas y dejando algunos regalos debajo de su árbol. Así es cómo damos la bienvenida al nuevo año y despedimos una época emotiva hasta el año siguiente. Pero, ¿cuál es el día en el que se retiran todos estos adornos?
árbol de navidad

Hace apenas dos semanas estábamos disfrutando de las luces navideñas, los regalos, las cenas familiares y las gambas, las doce uvas y el jamón serrano. Sin embargo, las fiestas ya han terminado y todos han vuelto al ruedo con sus  rutinas, trabajos, colegios y demás que haceres. La pregunta del millón es: ¿Cuándo deberíamos quitar el árbol de Navidad y las demás decoraciones que envuelven a estas fechas tan señaladas? 

Es cierto, no hay una fecha en específico que diga cuándo, en concreto, se debe quitar el árbol de Navidad. Y tampoco una que señale el mejor día para colocarlo antes de que venga Nochebuena. La mayoría de las personas, decide colocarlo cuando comienza el mes de diciembre, pero cuando se trata de quitarlo, empiezan las dudas.  Esto se debe a que algunas personas deciden quitarlo después del 25 de diciembre, la mayoría lo quitan cuando pasan los Reyes Magos, el 6 de enero y, una pequeña minoría lo deja hasta el el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

17 de enero como día oficial

Como decimos, el 6 de enero (o los días posteriores) es la fecha señalada por la mayoría de personas para retirar los adornos hasta el año que viene. Sin embargo, si nos guiamos por el calendario católico, religión en la que se inspira la Navidad, la cosa cambia.

La Navidad dentro de la religión católica está marcada en el año litúrgico, lo que implica que abarca desde la tarde del 24 de diciembre, hasta la Fiesta del Bautismo del Señor, la cual se realiza el primer domingo después del 6 de enero. Por lo tanto, si echamos cuentas en este 2022, el árbol se tendría que quitar el domingo, 16 de enero.

Por ello, si todavía estás rezagado con quitar la decoración navideña, ¡no te preocupes! Por suerte, todavía puedes disfrutar de ella unos días más.

Eso sí, cuando llegue el momento de recoger todo hasta el año que viene deberás prestar atención a la manera de deshacerte y reutilizar todos estos adornos.

Hay que tener en cuenta que las navidades se repiten todos los años, por lo que si tu árbol de Navidad es de los naturales, lo mejor que puedes hacer es plantarlo en el jardín o en el campo. Además, puede ser un buen momento para practicar la jardinería con tus hijos. Si por lo contrario es de plástico, una buena opción será reutilizarlo para la próxima Navidad (guardándolo en un trastero, encima de un armario, debajo de la cama o donde tengas espacio) o, bien, llevarlo a un punto de reciclaje si ya no te sirve. Así que, sí, el momento de retirar la decoración de navidad es un momento perfecto para enseñar reciclaje y sostenibilidad a los más pequeños de la casa.

Todas estas ideas son simples maneras de reutilizar una situación para explotar al máximo el tiempo de calidad con nuestros hijos e hijas y enseñarles mientras vamos practicando actividades de la vida cotidiana.  

Recomendamos en