Desde su lanzamiento hace cinco años, el Citroën Ami ha cambiado la forma de entender la movilidad urbana. Con más de 75.000 unidades vendidas en 18 mercados, se ha convertido en un auténtico icono de la micromovilidad eléctrica. Su propuesta es tan radical como sencilla: un cuadriciclo ligero, accesible desde los 15 años, con autonomía eléctrica de 75 km, recarga completa en solo 4 horas, y un diseño simpático, modular y completamente funcional.
Ahora, el Ami evoluciona con una nueva imagen más madura y robusta, que fue presentada en el Salón del Automóvil de París 2024, y con una ampliación de gama que incluye al nuevo Ami Buggy, una versión sin puertas ni techo que lleva el concepto de libertad a otro nivel. A ello se suman packs de personalización, una variante adaptada para personas con movilidad reducida (Ami for All), y hasta un kit de carga diseñado para profesionales. Así será la próxima generación del Ami, el mejor urbanita: una evolución que mantiene la esencia pero apuesta por una movilidad aún más audaz, libre y accesible.
Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en una solución real, asequible y segura para quienes buscan escapar del transporte público saturado, evitar el coche tradicional o, simplemente, desplazarse con estilo por la ciudad.
Un diseño más expresivo y maduro, sin perder el alma juguetona
El nuevo Citroën Ami mantiene sus dimensiones ultracompactas de 2,41 metros y su radio de giro de solo 7,20 metros, pero presenta una imagen más refinada. Sus nuevos faros elevados hasta la base del parabrisas, con detalles en negro y el logo André Red, dibujan una especie de sonrisa que aporta simpatía y dinamismo.
La parte inferior adopta líneas más rectas y marcadas, con parachoques integrados en las cuatro esquinas que recuerdan a piezas de Lego. El resultado es un cochecito eléctrico que inspira confianza, robustez y personalidad sin perder su esencia lúdica.

Ami Buggy: el lado salvaje y divertido de la micromovilidad
La estrella de esta renovación es el Ami Buggy, una variante pensada para el ocio y la aventura urbana. Sin puertas ni techo, ofrece una experiencia al aire libre en contacto directo con el entorno. Unos tubos metálicos sustituyen las puertas, y unas lonas con cremallera opcionales permiten protegerse del clima.
Este modelo incluye también alerón trasero, llantas doradas de acero de 14 pulgadas y detalles gráficos que refuerzan su espíritu joven y desenfadado. El Ami Buggy Palmeira, aún más colorido, viene con el simpático robot Andy, una mascota que se mueve con el movimiento del coche.

Tecnología sencilla, funcional y conectada
El Ami puede parecer básico, pero está perfectamente adaptado a los nuevos tiempos. Incorpora el My Connect Box, que permite consultar desde el móvil el estado de carga, el kilometraje y más. Con la app My Ami Play, el smartphone se convierte en el centro de infoentretenimiento: navegación, música y llamadas en un solo lugar, controlado desde un botón en el volante. Además, el soporte para smartphone incluido asegura una experiencia fluida sin necesidad de pantallas integradas, en línea con su espíritu minimalista.

Personalización al máximo: Spicy, Icy y Minty
El nuevo Ami está disponible en tres packs de personalización cromática: Spicy (rojo), Icy (blanco) y Minty (verde). Estos kits incluyen desde tapacubos, pegatinas, alfombrillas, redes de puertas hasta accesorios como ganchos para bolsas y cajas de almacenamiento. Los colores con los que puedes vestir al polivalente Ami permiten convertir este pequeño eléctrico en una auténtica extensión de tu personalidad, jugando con las combinaciones visuales y los detalles interiores.
Lo mejor es que estos kits se pueden pedir online, se entregan junto al vehículo y están diseñados para que el usuario los instale fácilmente en casa. Una forma directa y creativa de expresarse a través de la movilidad.

Ami for All: movilidad inclusiva para personas con discapacidad
En colaboración con PIMAS, Citroën ha desarrollado el Ami for All, una variante adaptada para personas con movilidad reducida. El acceso se facilita gracias a una bisagra especial que amplía el ángulo de apertura de la puerta, junto con una bandeja extensible que permite pasar desde una silla de ruedas al asiento del conductor.
Además, se incorpora un sistema de aceleración y frenado manual mediante una palanca, conservando los pedales originales. Esta solución devuelve la autonomía y la libertad de movimiento a quienes más lo necesitan.

Ami Cargo: el aliado de los profesionales urbanos
Pensado para repartidores y profesionales de la última milla, el kit Ami Cargo transforma el habitáculo en un espacio de carga de hasta 340 litros. Este sistema modular se monta fácilmente, protege el asiento del pasajero y se puede desmontar en minutos para recuperar la segunda plaza. Una solución versátil para quienes necesitan eficiencia, movilidad eléctrica y flexibilidad operativa sin complicaciones.

Seguridad urbana sin complicaciones
A diferencia de otros medios de micromovilidad como patinetes o bicicletas eléctricas, el Ami ofrece una estructura cerrada que protege de las inclemencias del tiempo y proporciona mayor seguridad y estabilidad. Su velocidad máxima está limitada a 45 km/h, ideal para entornos urbanos.
Accesible desde los 14 años en algunos países y sin necesidad de permiso de conducir, es una alternativa legal, segura y sencilla para jóvenes y personas mayores por igual.

Autonomía eléctrica adaptada al día a día
Con una batería que ofrece 75 km de autonomía y se recarga completamente en solo 4 horas desde un enchufe doméstico de 220V, el Ami cubre con holgura los trayectos urbanos cotidianos. No necesita infraestructura de carga específica, lo que facilita su adopción masiva. Este enfoque simplificado elimina barreras de entrada al coche eléctrico, ofreciendo eficieniencia sin estrés.

Un icono con alma modular
El éxito del Ami radica en su arquitectura simétrica y su diseño modular. Elementos como las puertas, los paragolpes y las lunas son iguales en ambos lados, lo que reduce costes y facilita reparaciones. Esta filosofía recuerda a clásicos como el 2CV, apostando por la simplicidad como virtud. Su construcción lo convierte en un objeto funcional, resistente y con un inconfundible carácter "pop".

Proceso de compra 100% digital
El Ami no solo revoluciona la movilidad, también reinventa la experiencia de compra. Todo el proceso puede hacerse online, desde la configuración hasta la entrega. Un modelo directo al consumidor que elimina intermediarios y reduce los precios. Esta estrategia, combinada con un coste base desde solo 7.990 €, lo convierte en el vehículo eléctrico más accesible de Europa.

Una gama para todos los públicos
La familia Ami incluye opciones para cada necesidad: el Ami clásico, el Cargo para profesionales, el Ami for All inclusivo, y los Buggy y Buggy Palmeira para los más atrevidos. Cada uno se puede personalizar, adaptar y configurar según el estilo de vida del usuario. Citroën ha conseguido que un objeto de movilidad se transforme en una herramienta de libertad personal, divertida, práctica y responsable.

Precios imbatibles en el mundo eléctrico
Con un precio inicial de 7.990 €, el Ami ofrece una puerta de entrada sin precedentes al mundo eléctrico. Los packs de color se ofrecen desde 8.390 €, el Ami Buggy desde 9.590 €, y la versión más expresiva, el Ami Buggy Palmeira, por 9.990 €. Un coste que lo posiciona por debajo de casi cualquier otro vehículo urbano eléctrico, sin renunciar a diseño ni tecnología.
