Sara Carbonero es periodista, presentadora de televisión y madre de dos niños fruto de su relación, ya finiquita, con Iker Casillas. Aunque sea popular, la vida de Carbonero no se distancia tanto de la muchísimas mujeres que son madres trabajadoras. Comparte, entre otras cuestiones, las mismas preocupaciones, y tiene sus propios trucos en función de lo aprendido durante estos años de maternidad.
En la nueva plataforma ‘Educando contra el bullying’ de la fundación ColaCao, donde también participan psicólogos como Rafa Guerrero y pediatras como Lucía Galán, Sara Carbonero ha compartido uno de los trucos que mejor le funciona con sus hijos cuando necesita hablar con ellos de algo “serio” o importante.
Explica Carbonero que el truco que mejor le funciona con sus peques cuando quiere hablar con ellos sin intimidarles es hablar en el coche, con la música como excusa. “Mi lugar es el coche y nuestra excusa es la música. No hay distracción porque no vamos tocando nada y tampoco les miras directamente a los ojos, por lo que no se sienten intimidados”, apunta. “A mí me funciona”, dice convencida, aunque reconoce que probablemente no tenga así todo controlado. “No somos padres o madres perfectas. Tenemos que relajarnos también en ese sentido”, añade.

El juego de lo mejor y lo peor del día
Es en esos momentos de coche cuando Sara Carbonero encuentra un canal de comunicación fluido con sus hijos. “Me encanta preguntarles. Hacemos el juego de lo mejor y lo peor del día. Gracias a ese juego conseguí que me contaran que algo pasaba en clase”.
Ese “algo” es un episodio en el que un compañero y amigo de sus hijos que había perdido a su madre recientemente lo estaba pasando muy mal porque no le gustaba jugar al fútbol, quería jugar con las niñas y estas no le dejaban y con los niños tampoco encajaba.

El bullying y la salud emocional
En el mismo programa de la iniciativa de la Fundación ColaCao, donde comparte mesa con Lucía Mi Pedriata, Carme Chaparro y Jero García, Sara Carbonero también aborda de frente la cuestión de la salud emocional en los niños.
Carbonero pone un ejemplo que vivió en primera persona, con su hijo mayor, cuando llegaron a Portugal. “Cuando nos mudamos de país, a mi hijo mayor le dolía constantemente la tripa y la cabeza. Fuimos mucho al médico, te preocupas, era muy recurrente, hasta que al final un médico nos dijo que no nos podía decir lo que tenía el niño porque le teníamos que adivinar nosotros en casa porque el dolor era emocional. Y es un dolor objetivo, el niño transformaba la tensión en un dolor real”, relata.

Pone este ejemplo en medio de una conversación sobre el bullying, a raíz de un dato que comparte Lucía Mi Pediatra: el 85% de los niños y niñas que acuden a una consulta con dolor de tripa tienen la raíz del problema en el aspecto emocional. “Me gustaría que ocurriera con el bullying como está ocurriendo con la salud mental, que hasta hace muy poquito tiempo era un gran tabú”, se sincera Sara Carbonero al respecto.
Por último, la periodista, en un momento de la conversación, también incide en la trascendencia que tiene dedicar tiempo de calidad a los niños. “Sé que es difícil pero me he dado cuenta de lo bueno que es cuando les dedicas un tiempo de calidad a tus hijos”, asegura la periodista, que pone un ejemplo que se da muy a menudo en las conversaciones entre adultos y niños: “Por ejemplo, fuera pantallas. A mis hijos les ponía muy nerviosos cuando me contaban algo y tenía el móvil en la mano”, concluye.