La carta a los Reyes Magos de los niños es una especie de recopilación de todo lo que ha pasado en su vida a lo largo de los 365 días del año. Aunque lo principal es pedir juguetes y regalos, muchos aprovechan también para dejar por escrito sus deseos, haciendo un balance de lo que les gustaría mejorar en su vida o en su día a día.

Por eso, los padres tenemos en ellas un potencial enorme para descubrir un problema (por pequeño que sea) que esté afectando a nuestros hijos. Sin embargo, nadie espera descubrir por medio de una carta a los Reyes Magos que su hijo está siendo víctima de bullying en el colegio. Esto fue, precisamente, lo que encontró una madre que ha compartido los deseos de su hijo en redes sociales, a fin de concienciar sobre esta problemática.
Este niño no pide regalos
Este niño de 11 años, sorprendentemente, no pide regalos ni juguetes, pide deseos para el nuevo año: “compañerismo, amistad y ‘comprendimiento’”. La carta la escribió como parte de una actividad de clase, tras la cual los pajes reales del ayuntamiento de su localidad iban a pasar a recogerlas todos. Sin embargo, a él le dio vergüenza entregarla por el contenido (y porque sabía que la ‘tirarían’) y se la guardó para llevarla a casa.
Su madre la encontró y la leyó; posteriormente decidió compartirla en Twitter para intentar dar visibilidad el punto hasta el que puede llegar una víctima de acoso escolar.
¿Qué contenía la carta?
La misiva comienza con una introducción en la que el niño deja claro que, en realidad, se está dirigiendo a las personas que ‘más le vigilan’ y le observan siempre: sus padres. “Sé quienes sois en realidad, porque nadie me conoce mejor que mis padres”, explica. “Aún así, sigo creyendo en vosotros”.
“No busco regalos, ni dinero, ni material del colegio; busco la amistad, ‘comprendimiento’ y compañerismo de mis ‘compañeros’”, argumenta. Y es que, de acuerdo a sus palabras, una mudanza fue la culpable de que le esté costando adaptarse y entender a sus compañeros.
Aquí puedes leer la carta completa:
1603438497427324928La petición de la madre para acabar con el bullying
La realidad de muchas víctimas de acoso escolar la deja clara la madre de este menor de 11 años, después de nombrar a Pilar Alegría (ministra de Educación y FP) y a Ione Belarra (ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030): “Un niño cuando sufre no se para en la comisaría o en la Guardia Civil; mi hijo ha ‘ACTUADO’ ha comunicado lo que le sucede y nadie lo ha leído en su centro escolar, nadie ha tomado ninguna medida”, explica su progenitora.
Y termina lanzando una pregunta al aire: “Maestra, maestro, tutor, tutora, ¿crees que es digno de la profesión proponer una tarea como un trámite más y ni siquiera leer la carta? ¿Ese es el camino para conocer a tus alumnos y sus necesidades?”, argumenta.
A ella se han unido más de 1000 personas que ya han dado like a la pubicación y otras que también se han hecho eco de ella. “Me ha hecho recordar cuando era pequeña” o “Sinceramente, no sé cómo un colegio pasa de algo así” son solo algunos de los comentarios que más se repiten.