Construir una empresa automovilística de nueva generación significa replantear el automóvil y sus usos para ofrecer una movilidad innovadora, más responsable y segura al mayor número posible de personas. También significa reducir el impacto medioambiental de los vehículos a lo largo de su ciclo de vida: desde el diseño, la fabricación y el uso hasta el final de la vida útil (“de la cuna a la tumba").
Por eso la quinta generación de Renault Scenic aporta una nueva visión de la movilidad. La necesidad de un consumo racional y de una producción más responsable es ampliamente compartida. A través de su Razón de Ser y del plan estratégico Renaulution, Renault Group se está transformando en una empresa tecnológica de nueva generación, centrada en la creación de valor económico, medioambiental y social, con un objetivo de neutralidad de carbono en Europa en 2040 y en todo el mundo en 2050.
Pionero en el campo de la descarbonización, Renault desveló el concept car Scenic Vision en ChangeNOW de 2022, encarnando el deseo de la marca de diseñar vehículos más sostenibles y visionarios. Hoy, esta ambición se hace realidad por primera vez, con el primer vehículo familiar 100% eléctrico diseñado de forma sostenible, el nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico.

Este coche familiar 100% eléctrico es más innovador, más generoso y más acorde con los tiempos que nunca y es un precursor en términos de desarrollo sostenible y seguridad. El nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico traza un nuevo rumbo para una movilidad más sostenible, más segura y más visionaria. El vehículo utiliza hasta un 24% de materiales reciclados y el 90% de su masa -incluida la batería- puede reciclarse a través de centros autorizados de reciclaje, en cumplimiento de la Directiva 2005/64/CE. El camino hacia una movilidad innovadora, más responsable y más segura para el mayor número posible de personas ya está abierto.

El cuero animal está completamente ausente y ha sido sustituido por otros materiales, como un tejido granulado en el volante y fibras recicladas en los asientos. Estos materiales tienen una menor huella de carbono que el cuero y no comprometen la calidad percibida, el tacto o el confort. Renault confirma así su objetivo de no utilizar cuero animal de aquí a 2025.

Para ir aún más lejos en la conservación de los recursos, utiliza vidrio reciclado. El vehículo está equipado con el techo de cristal panorámico Solarbay, desarrollado en colaboración con Saint-Gobain. Esta pieza se compone únicamente de un 50% de vidrio procedente de recursos primarios, mientras que el resto procede de vidrio plano y de residuos de la producción de vidrio para automóviles en su conjunto. Renault Group y Saint-Gobain están llevando este enfoque de reciclaje en bucle cerrado aún más lejos -de la automoción a la automoción- con un proyecto para reutilizar el vidrio de los vehículos al final de su vida útil de la red Indra, una filial de The Future is NEUTRAL, la entidad del Renault Group especializada en la economía circular de la automoción. El vidrio reciclado se utilizará para fabricar lunas tintadas para las marcas de Renault Group a partir de finales de año.

El nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico incorpora un motor síncrono con rotor bobinado y 8 polos magnéticos, siendo muy ligero y compacto. Está disponible en dos versiones: 125 kW (170 CV) y 280 Nm; y 160 kW (220 CV) y 300 Nm. Asimismo, dos niveles de batería y hasta 620 km de autonomía.