En el vibrante corazón de la Milan Design Week 2025, entre desfiles de creatividad, propuestas multisensoriales y espacios que reinterpretan el lujo contemporáneo, una marca ha logrado detener el tiempo y provocar suspiros: CUPRA. Pero esta vez, la firma española no llega con un nuevo modelo sobre ruedas, sino con una visión radicalmente distinta. Una que va mucho más allá del automóvil y que se consolida en un espacio que redefine lo que entendemos por diseño: la CUPRA Design House.
Lejos de ser una simple estrategia de branding, esta apuesta representa un manifiesto estético y cultural. CUPRA lleva años cultivando una identidad visual singular, casi magnética, que seduce a quienes buscan una conexión más emocional con los objetos que eligen. Ahora, da un paso más allá: crea un laboratorio de ideas donde el diseño se convierte en experiencia, en narrativa y en estilo de vida. Una invitación a sentir el futuro.
Diseño que respira más allá del volante
En el alma de esta nueva casa creativa laten tres pilares que, como los ejes de una rueda estética, sostienen el espíritu disruptivo de CUPRA: Collection, Collabs y Beyond.

- CUPRA Collection lleva la elegancia audaz del diseño automotriz a objetos cotidianos: textiles, muebles, accesorios personales. Todo con esa mezcla irresistible de formas geométricas dinámicas, materiales nobles y un toque emocional. Porque vestir CUPRA no es solo una declaración de estilo, es una manera de habitar el mundo.
- CUPRA Collabs, por su parte, se convierte en un lienzo de co-creación. Diseñadores industriales, artistas digitales, arquitectos vanguardistas y mentes experimentales unen fuerzas para imaginar productos que rompen esquemas. Piezas que no responden a modas, sino que marcan tendencias.
- Y finalmente, CUPRA Beyond: la plataforma donde la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la exploración sensorial se entrelazan. Aquí nacen nuevos materiales —reciclados, biodegradables o inteligentes— y procesos de fabricación que reinventan la relación entre diseño, cuerpo y entorno. Una dimensión futurista, sí, pero también profundamente humana.

Prototipos que se tocan, se habitan y se sienten
Para celebrar el nacimiento de esta casa del diseño, CUPRA ha presentado cuatro prototipos conceptuales que funcionan como manifiestos sensoriales. No son automóviles, pero tienen el alma indómita que define a la marca. Cada uno de ellos nos invita a imaginar un nuevo tipo de belleza, donde la tecnología se vuelve suave y el arte funcional.
- Un asiento escultórico impreso en 3D, fabricado con materiales reciclados. Inspirado en los bucket seats de competición, pero con una silueta envolvente, casi orgánica, que invita tanto a contemplar como a habitar. Minimalismo con carácter.
- Una luminaria ambiental interactiva, que reinterpreta la luz dinámica de sus coches. Se trata de una estructura etérea y cambiante, capaz de responder al entorno y a las emociones del usuario. Tecnología que ilumina y conecta.
- Un tejido biofabricado, desarrollado junto a un estudio de diseño experimental, que cambia de color según la temperatura corporal. Una segunda piel emocional que desafía la moda estática.
- Un mueble modular de aluminio reciclado, adaptable a espacios domésticos o públicos, con acabados naturales y una estética que equilibra funcionalidad y poesía. Arquitectura en miniatura.

Cada uno de estos prototipos encarna el nuevo lenguaje CUPRA: precisión sin frialdad, innovación con alma, sostenibilidad que emociona.

Detrás del telón: las mentes que dirigen la orquesta creativa
La CUPRA Design House no sería lo que es sin el talento y la visión de quienes la lideran. Al frente del proyecto están Jorge Díez, Chief Design Officer, y Cécilia Taïeb, Chief Operating Officer. Un dúo que conjuga sensibilidad artística con visión estratégica.
Jorge Díez, con una trayectoria brillante en firmas como Audi y SEAT, es el responsable de esa estética afilada, sensual y provocadora que ha convertido a CUPRA en un símbolo de vanguardia. En esta nueva etapa, guía el desarrollo conceptual, asegurando que cada objeto —sea una lámpara o un coche— conserve el alma CUPRA: rebelde, sofisticada, única.

Cécilia Taïeb, experta en comunicación global y branding, aporta la mirada que transforma ideas en posicionamiento. Gracias a su dirección, la Design House no solo es un taller creativo, sino una plataforma con vocación internacional, conectada con las grandes comunidades del diseño, la innovación y el lifestyle.

Juntos representan una forma distinta de hacer diseño: no como ornamento, sino como motor narrativo y cultural.
Cuando el diseño cuenta historias
Con este ambicioso proyecto, CUPRA redefine lo que significa ser una marca de automoción. Ya no se trata solo de fabricar vehículos bellos y eficaces, sino de crear una cultura visual y emocional. Una manera de estar en el mundo.

La CUPRA Design House se convierte así en un símbolo de esta transformación: un espacio donde se piensan objetos, pero también se narran futuros. Donde el lujo se mide en experiencia sensorial, en materiales nobles, en detalles bien pensados. Y donde la innovación no se grita, sino que susurra con elegancia.

En un contexto donde exigimos más de los objetos que nos rodean —autenticidad, sostenibilidad, belleza—, esta propuesta resuena con fuerza. Porque no se trata de consumir más, sino de conectar mejor. Con lo que nos emociona, nos representa y nos proyecta.
Y en ese camino, CUPRA parece tener claro su destino: convertirse en una firma de diseño total, con identidad propia y vocación de influencia global. Más que una marca: una experiencia. Más que un coche: un manifiesto. Así es la nueva CUPRA Design House. Un lugar donde el diseño no solo se mira, se vive.