Probamos el nuevo Ford Ranger PHEV en Islandia: un coche que conquista volcanes, cruza ríos… pero también calienta biberones y cafés en plena naturaleza

Desde remolcar una caravana hasta cargar bicis eléctricas o calentar el biberón en medio del campo. Así se comporta el Ford Ranger híbrido enchufable en un entorno tan salvaje como Islandia. Aventura sí, pero en familia.

En la frontera entre lo salvaje y lo sofisticado, entre la fuerza bruta y la eficiencia eléctrica, nace el nuevo Ford Ranger Híbrido Enchufable (PHEV). Y no podía haber un escenario más apropiado para ponerlo a prueba que Islandia: una isla de volcanes dormidos, glaciares milenarios, llanuras de lava y caminos imposibles. Allí, entre cascadas gélidas y pistas negras de basalto, el pick-up más vendido de Europa demostró que el futuro también puede ser todoterreno.

Este artículo nace de una experiencia real. De la mano de Ford y en compañía de expertos, periodistas y responsables de producto, recorrimos los paisajes más extremos de Islandia a bordo de las primeras unidades del Ranger PHEV. Una travesía que no solo sirvió para evaluar su rendimiento, sino también para entender la evolución de un modelo clave en la historia de la marca del óvalo azul.

Con una potencia combinada de 292 CV y una autonomía 100% eléctrica de hasta 45 kilómetros, el nuevo Ranger electrificado no es un experimento ni una versión descafeinada. Es un vehículo robusto, preparado para el trabajo duro, pero también cómodo, conectado y silencioso cuando se le exige. Ford ha conseguido el equilibrio entre eficiencia y prestación, algo que hasta ahora parecía reservado a los SUV urbanos.

A continuación analizaremos sus datos técnicos, diseño, tecnología y capacidades todoterreno, pero también hablaremos de sensaciones, del impacto del silencio en plena naturaleza, de la experiencia de conducir con la potencia de siempre pero con una huella ambiental más ligera. Porque si algo ha demostrado esta prueba en Islandia es que el futuro del pick-up ya está aquí. Y ruge en silencio.

La doble alma del Ranger PHEV: eficiencia y potencia

El Ford Ranger PHEV representa una propuesta ambiciosa en la transición hacia una movilidad más sostenible. Su combinación de motor térmico EcoBoost de 2.3 litros y propulsión eléctrica no solo ofrece una potencia conjunta de 292 CV, sino también una entrega de par de 500 Nm que permite abordar todo tipo de terrenos y cargas con solvencia.

Lo más notable es la autonomía puramente eléctrica de hasta 45 kilómetros, que convierte al Ranger en un aliado ideal para los desplazamientos diarios sin emisiones. Esta funcionalidad se complementa con cuatro modos de conducción que permiten al usuario gestionar la energía disponible de manera inteligente, adaptándose al entorno y a las necesidades del momento.

Durante la prueba en Islandia, la transición entre el modo eléctrico y el híbrido fue imperceptible, una muestra del cuidado trabajo de integración entre sistemas. El modo EV Auto ofrece la mayor eficiencia sin renunciar a la potencia, mientras que EV Now prioriza el uso del motor eléctrico. Los modos EV Later y Charge permiten reservar o recargar energía para futuras etapas del trayecto.

Esta tecnología híbrida enchufable no solo mejora el consumo de combustible, sino que también abre la puerta a nuevas formas de uso, más silenciosas y responsables con el entorno. Este es el resultado de la perfecta fusión entre el pasado y el futuro de Ford. El Ranger PHEV no es simplemente un paso intermedio: es una evolución natural hacia una movilidad todoterreno más consciente.

Diseño con carácter y confort de alto nivel

El diseño del nuevo Ranger PHEV mantiene las señas de identidad que han hecho del modelo un ícono en el segmento. Con una carrocería robusta y una estética musculosa, este pick-up transmite solidez desde cualquier ángulo. La parrilla frontal, los faros LED en forma de C y los pasos de rueda marcados subrayan su carácter aventurero.

Sin embargo, basta con abrir la puerta para descubrir un interior sorprendentemente refinado. El habitáculo está pensado tanto para el trabajo como para el descanso. Materiales resistentes pero agradables al tacto, asientos calefactados y ventilados, doble pantalla digital y climatización bizona crean una atmósfera acogedora que invita a recorrer cientos de kilómetros con total confort.

El sistema SYNC 4A, con su pantalla táctil de 12 pulgadas, ofrece una experiencia fluida e intuitiva. La conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto permite una integración total del smartphone, mientras que las actualizaciones OTA aseguran que el sistema siempre esté al día.

La funcionalidad se mantiene como eje central: numerosos huecos portaobjetos, asientos traseros amplios, cargador inalámbrico y un diseño de interiores pensado para resistir el uso profesional sin renunciar al lujo cotidiano.

Capacidad todoterreno intacta y más precisa

Una de las grandes dudas al electrificar un pick-up es si se mantendrá intacta su capacidad todoterreno. En el caso del Ranger PHEV, la respuesta es un sí rotundo. Gracias a su sistema de tracción total 4WD, bloqueo de diferencial y múltiples modos de conducción, el vehículo demuestra un rendimiento sobresaliente en los terrenos más exigentes.

Durante las jornadas en Islandia, el Ranger superó sin titubeos subidas pronunciadas, cruces de ríos, zonas de barro y nieve, y pistas de grava volcánica. La entrega inmediata de par del motor eléctrico permite un control fino en maniobras complejas, ofreciendo una sensación de seguridad constante.

El sistema de control de descensos y la respuesta precisa del acelerador en modo eléctrico se convirtieron en grandes aliados durante los tramos más técnicos. La ausencia de ruido mecánico contribuyó a una experiencia inmersiva, donde el sonido del entorno natural ganaba protagonismo.

Incluso con carga completa, el Ranger mantuvo su agilidad y estabilidad, demostrando que la electrificación no implica renuncias, sino nuevas oportunidades para mejorar la experiencia todoterreno. Y es que Europa también es tierra de pick-ups, como lo ha demostrado este modelo que conjuga fuerza, precisión y sostenibilidad.

Dormir sobre ruedas: el pick-up que se convierte en refugio

Si alguna vez soñaste con despertarte sobre un acantilado volcánico o junto a un glaciar milenario, el Ford Ranger PHEV puede hacerlo posible. Una de sus opciones más atractivas es la posibilidad de instalar una tienda de campaña sobre su techo. Una propuesta que no solo está de moda entre aventureros, sino que se adapta como un guante a su filosofía todoterreno.

Gracias a su estructura sólida y barras de techo bien integradas, se pueden montar tiendas rígidas o plegables que convierten el pick-up en un auténtico nido en las alturas. Es práctico, seguro y cómodo. Y lo mejor: estar preparado para dormir donde el paisaje te lo pida, sin depender de alojamientos o rutas tradicionales.

Una vez más, Ford demuestra que no se trata sólo de llegar más lejos, sino de hacerlo con estilo, comodidad y la posibilidad de dormir bajo las estrellas, literalmente.

Trabajo, ocio y energía: un pick-up polivalente

Más allá de sus capacidades mecánicas y de confort, el Ford Ranger Híbrido Enchufable está pensado para acompañar a sus usuarios en todos los ámbitos de la vida. Su capacidad de carga de más de una tonelada y su poder de remolque de hasta 3.500 kilos lo convierten en una herramienta profesional fiable y versátil.

La tecnología Vehicle-to-Load (V2L) transforma al Ranger en una auténtica central eléctrica sobre ruedas. Con enchufes de 230V en el interior y en la caja trasera, y una potencia de hasta 2,3 kW, es posible alimentar desde herramientas de obra hasta equipos de camping o dispositivos electrónicos.

La caja de carga conserva el sistema "zona de carga integrada", con puntos de fijación, tomas de corriente y soluciones modulares para un sinfín de aplicaciones. Es un espacio inteligente y adaptable, que evoluciona según las necesidades de cada usuario. Además, la aplicación FordPass permite gestionar la carga, programar la climatización, localizar el vehículo y planificar rutas con paradas de recarga, haciendo del Ranger un pick-up tan conectado como cualquier turismo de gama alta.

En definitiva, el nuevo Ranger PHEV no solo electrifica un icono, sino que amplía sus posibilidades. Un modelo que conjuga fuerza y sostenibilidad, pensado tanto para el trabajo más exigente como para disfrutar de la naturaleza en silencio.

Recomendamos en