Frutas: tres ideas de recetas para niños

a menudo se enfrentan desafíos cuando se trata de incorporar frutas en la dieta de los más pequeños, por eso os traemos 3 recetas riquísimas con fruta.
shutterstock_1682944120

En la alimentación infantil, a menudo se enfrentan desafíos cuando se trata de incorporar frutas en la dieta de los más pequeños. Las frutas son una fuente de beneficios nutricionales, pero convencer a los niños de que las disfruten puede ser todo un arte culinario.

Las frutas son beneficios para la salud que pueden desempeñar un papel vital en el crecimiento y desarrollo de nuestros pequeños. Introducir frutas en la dieta de los niños no solo les brinda una fuente rica en vitaminas, minerales y fibra, sino que también les enseña la importancia de hacer elecciones alimentarias saludables desde una edad temprana.

En este artículo, exploramos recetas de frutas que harán que los peques de la casa se enamoren de estos alimentos nutritivos de una manera deliciosa y divertida.

Ficha 

Tiempo de preparación LowCalorieDietmin

Tiempo de preparación 5min

Tiempo de cocción min

Porciones 2

Tipo de receta 5(n/a)

Elaboración

Panna cotta de fresas

PANNA COTTA DE FRESAS Y NATA


Ingredientes:

300 g de fresas
2 hojas de gelatina
100 ml de leche entera
300 ml de nata
33 g de azúcar
½ vaina de vainilla
Una pizca de sal

Elaboración:


En primer lugar debemos comenzar haciendo el puré de fresas. Para ello, pesamos 200 gramos de fresas peladas y lavadas y las procesamos bien en una licuadora. Pasamos luego la pulpa por un colador frío con la finalidad de retirar las semillas y los grumos, y reservamos en la nevera.

Ahora iniciamos la elaboración de la panna cotta. Para ello, remojamos las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos.

Mientras tanto, en una cacerola al fuego combinamos la leche, el azúcar, la nata, la vaina de vainilla y una pizca de sal, y calentamos hasta llevar a ebullición. Exprimimos ahora el exceso de agua de las hojas de gelatina y las agregamos a la mezcla de crema. Batimos bien para disolver y, finalmente, retiramos del fuego.

Cortamos las fresas restantes en rodajas finas. Espolvoreamos con azúcar y las colocamos en el fondo de cada vaso (debemos reservar algunas para decorar). Colocamos ahora la cacerola con crema tibia sobre un recipiente con agua helada para que se enfríe. Justo cuando empiece a cuajar, batimos hasta que quede suave, y rociamos un poco de puré de fresa sobre la crema, pero sin mezclar.

Colocamos un par de fresas en rodajas en la parte superior de la mezcla. Y, luego, colocamos los vasos en la nevera durante al menos 2 horas antes de servir.

PAPAYA CON YOGUR


Ingredientes:

1 yogur griego natural
Media papaya madura pequeña
Una pizca de canela molida

Elaboración:

En primer lugar debemos partir una papaya por la mitad, retiramos las semillas que encontraremos en su interior y, seguidamente, retiramos la piel. La cortamos en trozos pequeños y reservamos.

Agitamos ligeramente el yogur griego, y lo servimos en un tazón pequeño. Añadimos los trozos de papaya por encima. Y, para terminar, espolvoreamos un poco de canela molida por encima.

SMOOTHIE DE MELÓN Y FRAMBUESAS

Ingredientes:

½ melón grande sin semillas
1 taza de frambuesas
Medio vaso de jugo de manzana sin azúcar
2 hojas de menta
1 cucharada de azúcar de coco

Elaboración:

Colocamos todos los ingredientes en una licuadora, y licuamos bien hasta que se combinen. ¡Listo! Servir bien frío.

Recomendamos en

Dos jóvenes adolescentes en la cocina preparando comieda saludable

Nutrición en la adolescencia: necesidades y retos

La adolescencia es una etapa clave para consolidar hábitos saludables. Descubre las necesidades nutricionales, retos y consejos para una dieta equilibrada en jóvenes de 12 a 18 años.
  • Rubén García Díaz