Un mapa interactivo pone cara a científicas españolas actuales para servir de referente a niñas

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha desarrollado este dinámico recurso que puede ser utilizado desde casa para que niñas y jóvenes conozcan de cerca a “las detectives del cáncer".
ASEICA acerca el perfil de científicas españolas a los centros educativos de toda España

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en Ciencia, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha organizado la cuarta edición de ‘CONÓCELAS’ para acercar la ciencia a las aulas de centros educativos de toda España.

“Nuestro objetivo es que el alumnado descubra a las mujeres en investigación básica, traslacional y clínica en la oncología: cómo son, cómo empezaron, cómo orientaron su carrera y cómo han llegado a ser referentes en sus campos”, destaca Marisol Soengas, presidenta de ASEICA.

“Queremos llegar a más centros educativos de forma presencial y que ser científica sea una profesión cada vez más cercana y atractiva”, comentan, por otra parte las coordinadoras del evento y de ASEICA-Mujer, Gema Moreno-Bueno y Patricia Sancho.

ASEICA pone en el mapa a las científicas españolas, las detectives del cáncer

Para complementar las conferencias y charlas por centros educativos ASEICA ha desarrollado un mapa interactivo que permite ‘poner cara’ a referentes de la investigación oncológica española que trabajan en centros nacionales y del extranjero. La asociación las ha bautizado como “las detectives de la ciencia”. De esta forma, visibilizan a las científicas que investigan en cáncer de una forma dinámica e interactiva.

Un recurso que también pueden utilizar padres y madres desde casa y que puede ser útil para despertar vocaciones científicas en sus hijas al conocer referentes actuales de mujeres que desarrollan su labor profesional en el campo de la investigación y la ciencia.

El mapa al que se puede acceder a través de este enlace presenta a las científicas españolas ordenadas por Comunidades Autónomas. LA herramienta incluye para cada ‘Detective’ información de su tema de investigación y del laboratorio donde trabajan y además, se muestran imágenes de su faceta personal. En total, ASEICA ha recogido a 340 investigadoras.

El mapa interactivo de las detectives del cáncer es un recurso con el que la asociación ASEICA complementa sus conferencias en las aulas pero que también puede ser utilizado desde casa. - Imagen cedida por ASEICA

Una de las novedades de esta edición es la puesta en marcha de CONÓCELAS-Internacional, una red de investigadoras españolas en el extranjero que se dedican a investigar en cáncer. Con este nuevo grupo de trabajo, ASEICA quiere dar un paso más en su internacionalización y actuar como nexo entre las científicas que estén trabajando en España y en el extranjero.

“Queremos promocionar sus perfiles científicos, darles visibilidad y ponerlas en el mapa de la investigación oncológica a través de nuestro mapa de investigadoras”, señalan Gema Moreno-Bueno y Patricia Sancho, impulsoras de la iniciativa.

Además, tiene también como objetivo informar de ayudas y estancias en otros países, y también de las opciones de retorno o de colaboración en España, entre otros aspectos.

En palabras de las coordinadoras, “desde CONÓCELAS seguiremos trabajando para generar nuevas vocaciones científicas entre el estudiantado, pero sobre todo por visibilizar el papel de la mujer en la ciencia en los centros educativos y en la sociedad en general”

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar