Los 7 mejores mapas de Asia para niños para descargar

Descubre la diversidad cultural y geográfica de Asia con nuestros mapas para niños. Descargables e imprimibles, son perfectos para que los pequeños exploren este fascinante continente.
Mapa-fisico-Asia

Asia, el continente más extenso y poblado del planeta, es un lugar de asombrosa diversidad cultural y geográfica. Con una superficie de 44,5 millones de km² y una población que supera los 4500 millones de habitantes, Asia alberga más de la mitad de la población mundial. Este vasto continente está compuesto por 51 países, cada uno con sus propias culturas, etnias y lenguas, lo que lo convierte en un mosaico fascinante para descubrir. Además, Asia es hogar de paisajes variados que van desde climas cálidos y húmedos en el sur hasta fríos y polares en el norte, pasando por la imponente cordillera del Himalaya y el majestuoso monte Everest. Para ayudar a los niños a familiarizarse con este continente tan diverso, hemos recopilado los mejores mapas de Asia que pueden descargarse e imprimirse fácilmente.

Explorando el fascinante continente de Asia

Asia es un continente que despierta la curiosidad de niños y adultos por igual. Su inmensidad geográfica y cultural ofrece un sinfín de oportunidades para el aprendizaje y la exploración. Con 51 países, Asia es un continente de contrastes, donde se encuentran algunas de las civilizaciones más antiguas del mundo junto a modernas metrópolis. Desde las bulliciosas calles de Tokio hasta los tranquilos templos de Tailandia, cada rincón de Asia tiene algo único que ofrecer. Los mapas son una herramienta esencial para que los niños comiencen a conocer las características geográficas y culturales de esta vasta región.

Los mapas de Asia no solo muestran fronteras y ciudades, sino que también revelan la riqueza natural del continente. Los niños pueden aprender sobre la diversidad de climas que van desde los calurosos desiertos de Arabia hasta las frías tundras de Siberia. Además, los mapas permiten visualizar la ubicación de importantes accidentes geográficos como el río Yangtsé o el desierto de Gobi. De esta manera, los mapas se convierten en una puerta de entrada al mundo, estimulando la imaginación y el deseo de aprender de los más pequeños.

A través de los mapas, los niños también pueden explorar la diversidad cultural de Asia. Desde las coloridas festividades en la India hasta las tradiciones ancestrales de Japón, los mapas culturales ofrecen una visión enriquecedora de las costumbres y modos de vida de los diferentes pueblos asiáticos. Así, los mapas no solo son herramientas de aprendizaje geográfico, sino también un medio para fomentar el respeto y la comprensión entre culturas.

Mapas de Asia para niños

Los mapas de Asia son más que simples representaciones gráficas; son una ventana al mundo que permiten a los niños descubrir y aprender sobre un continente lleno de diversidad. A través de estos mapas, los pequeños pueden familiarizarse con la ubicación de los países, las capitales y los diferentes paisajes que conforman Asia. Además, los mapas son una herramienta educativa valiosa que ayuda a desarrollar habilidades espaciales y de reconocimiento geográfico. Al estudiar los mapas de Asia, los niños no solo aprenden sobre geografía, sino que también desarrollan un interés por el mundo que les rodea.

Una de las ventajas de utilizar mapas de Asia es que permiten a los niños visualizar de manera clara y sencilla la distribución geográfica del continente. Los mapas políticos, por ejemplo, muestran las fronteras entre los países y las principales ciudades, facilitando la comprensión de la estructura política de Asia. Por otro lado, los mapas físicos destacan los principales accidentes geográficos, como montañas, ríos y desiertos, permitiendo a los niños entender mejor la diversidad natural del continente. Estos mapas son ideales para complementar las clases de geografía y fomentar el interés por el aprendizaje.

Además de los mapas políticos y físicos, existen otros tipos de mapas que pueden ser de gran utilidad para los niños. Los mapas de relieve, por ejemplo, ofrecen una representación tridimensional del terreno, lo que ayuda a los pequeños a visualizar de manera más realista las características geográficas de Asia. Los mapas de banderas, por su parte, son una forma divertida de aprender sobre los diferentes países del continente y sus símbolos nacionales. En definitiva, los mapas de Asia son una herramienta educativa versátil que puede adaptarse a las necesidades e intereses de cada niño.

1. Mapa político de Asia

El mapa político de Asia es una herramienta esencial para que los niños comprendan la distribución de los países y las fronteras que los separan. Este tipo de mapa destaca las divisiones políticas del continente, mostrando claramente los límites entre las naciones y las principales ciudades. Al utilizar un mapa político, los niños pueden aprender a identificar los países que conforman Asia, sus capitales y algunas de las ciudades más importantes de cada región. Esta información es fundamental para desarrollar un conocimiento básico de la geografía política del continente.

Los mapas políticos de Asia suelen estar diseñados con colores vibrantes que facilitan la identificación de las fronteras entre los países. Esta característica los convierte en una herramienta ideal para los niños más pequeños, ya que les permite visualizar de manera clara y sencilla la estructura política del continente. Además, al ser un recurso visual, los mapas políticos ayudan a los niños a memorizar la ubicación de los países y sus capitales, lo que resulta útil para sus estudios de geografía.

Para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de Asia, los mapas políticos también pueden incluir información adicional, como las principales rutas comerciales o las áreas de influencia cultural. Estos detalles ofrecen una visión más completa del continente y su historia, permitiendo a los niños entender mejor las relaciones entre los diferentes países asiáticos. En resumen, el mapa político de Asia es una herramienta didáctica valiosa que puede enriquecer el aprendizaje de los niños y estimular su curiosidad por el mundo.

2. Mapa físico de Asia

El mapa físico de Asia es una representación cartográfica que muestra los principales accidentes geográficos del continente. A través de este tipo de mapa, los niños pueden identificar las montañas, ríos, lagos y otras características naturales que conforman el paisaje asiático. Este conocimiento es fundamental para comprender la diversidad geográfica de Asia y su influencia en la vida de sus habitantes. Al estudiar un mapa físico, los niños pueden visualizar la ubicación de importantes cadenas montañosas como el Himalaya o el Altái, así como los ríos Yangtsé y Ganges, que son vitales para las regiones que atraviesan.

Los mapas físicos de Asia utilizan colores para representar diferentes elevaciones y tipos de terreno. Por ejemplo, las áreas montañosas suelen estar representadas en marrón, mientras que las zonas más bajas y llanas se muestran en verde. Esta codificación de colores facilita la comprensión de la topografía del continente y ayuda a los niños a desarrollar habilidades de reconocimiento espacial. Además, al observar un mapa físico, los niños pueden aprender sobre los diferentes climas de Asia, desde los áridos desiertos de Arabia hasta las frías tundras de Siberia.

El estudio de los mapas físicos también fomenta el interés por la geografía física y la naturaleza. Al aprender sobre los accidentes geográficos de Asia, los niños pueden desarrollar una apreciación por la belleza y la diversidad del mundo natural. Esta comprensión puede inspirarles a explorar más sobre el medio ambiente y las formas en que los seres humanos interactúan con su entorno. En definitiva, el mapa físico de Asia es una herramienta educativa que no solo enseña geografía, sino que también promueve la curiosidad y el respeto por el planeta.

3. Mapa de relieve de Asia

El mapa de relieve de Asia es una representación tridimensional del continente que destaca las características topográficas de su superficie. Este tipo de mapa es especialmente útil para que los niños comprendan la complejidad del terreno asiático, ya que ofrece una visión más realista de las montañas, valles y llanuras que conforman el paisaje. Al utilizar un mapa de relieve, los niños pueden visualizar de manera más clara las elevaciones y depresiones del terreno, lo que les ayuda a entender mejor la geografía física de Asia.

Los mapas de relieve de Asia están diseñados para mostrar la variación de altura en el continente mediante el uso de sombras y colores. Las áreas más elevadas, como el Himalaya, se representan con tonos más oscuros, mientras que las llanuras y valles se muestran en colores más claros. Esta codificación visual facilita la comprensión de la topografía del continente y permite a los niños identificar rápidamente las áreas montañosas, desérticas o llanas. Además, el mapa de relieve ofrece una perspectiva más dinámica y atractiva que los mapas planos, lo que puede estimular el interés de los niños por el aprendizaje geográfico.

El uso de mapas de relieve también puede ser una herramienta valiosa para enseñar a los niños sobre los procesos geológicos que han dado forma al continente asiático. Al observar las características topográficas de Asia, los niños pueden aprender sobre la formación de montañas, la erosión de los ríos y otros fenómenos naturales. Esta comprensión les permite desarrollar un conocimiento más completo de la geografía física y su impacto en el entorno. En resumen, el mapa de relieve de Asia es una herramienta educativa que enriquece el aprendizaje de los niños y fomenta su curiosidad por el mundo natural.

4. Mapa de banderas de Asia

El mapa de banderas de Asia es una herramienta educativa que permite a los niños familiarizarse con los símbolos nacionales de los países del continente. En este tipo de mapa, cada país está representado por su bandera, lo que facilita la identificación visual de las naciones y su ubicación geográfica. Al utilizar un mapa de banderas, los niños pueden aprender a asociar cada país con su símbolo nacional, lo que enriquece su conocimiento sobre la diversidad cultural de Asia.

Este tipo de mapa es especialmente útil para los niños que están comenzando a aprender sobre geografía, ya que ofrece una forma visual y atractiva de memorizar los países y sus banderas. Además, el mapa de banderas de Asia puede servir como un recurso decorativo en el aula o en la habitación de los niños, estimulando su interés por el aprendizaje geográfico y cultural. Al observar las banderas, los niños pueden desarrollar una apreciación por la diversidad cultural y la importancia de los símbolos nacionales en la identidad de cada país.

El mapa de banderas también puede utilizarse como una herramienta para explorar la historia y las tradiciones de los países asiáticos. Cada bandera tiene su propio significado y simbolismo, que refleja la historia y los valores de la nación que representa. Al investigar sobre las banderas de Asia, los niños pueden aprender sobre los eventos históricos y las figuras importantes que han influido en la creación de estos símbolos. En definitiva, el mapa de banderas de Asia es una herramienta educativa que promueve el aprendizaje cultural y fomenta el respeto por la diversidad.

5. Mapa cultural de Asia

El mapa cultural de Asia es una representación que destaca la riqueza y diversidad de las culturas que habitan el continente. Este tipo de mapa muestra los símbolos, monumentos, fauna y flora autóctona de los diferentes países asiáticos, ofreciendo a los niños una visión visualmente atractiva de las tradiciones y modos de vida de las distintas regiones. Al utilizar un mapa cultural, los niños pueden aprender sobre la diversidad cultural de Asia y desarrollar una apreciación por las costumbres y valores de los diferentes pueblos.

El mapa cultural de Asia es una herramienta educativa que permite a los niños explorar la historia y las tradiciones de los países asiáticos. A través de este mapa, los niños pueden descubrir monumentos famosos como la Gran Muralla China, el Taj Mahal en la India o los templos de Angkor en Camboya. Además, el mapa muestra la fauna y flora característica de cada región, como el tigre en la India, el panda en China o el elefante en Tailandia. Esta información enriquece el conocimiento de los niños sobre la diversidad cultural y natural de Asia.

El uso de mapas culturales también fomenta el interés por la historia y las tradiciones de los países asiáticos. Al aprender sobre los símbolos y monumentos de Asia, los niños pueden desarrollar una comprensión más profunda de la historia y las influencias culturales que han dado forma al continente. Esta comprensión les permite apreciar la diversidad cultural y fomentar el respeto por las diferencias entre los pueblos. En resumen, el mapa cultural de Asia es una herramienta educativa que promueve el aprendizaje cultural y enriquece el conocimiento de los niños sobre el continente.

6. Mapa antiguo de Asia

El mapa antiguo de Asia es una representación cartográfica que muestra la distribución sociopolítica del continente en épocas pasadas. Este tipo de mapa es una herramienta valiosa para que los niños comprendan cómo ha evolucionado la geografía política de Asia a lo largo de los siglos. Al utilizar un mapa antiguo, los niños pueden aprender sobre los cambios en las fronteras, la formación de nuevos países y las influencias culturales que han dado forma al continente.

El estudio de mapas antiguos de Asia permite a los niños explorar la historia del continente de manera visual y atractiva. A través de este tipo de mapa, los niños pueden descubrir cómo se organizaban las civilizaciones antiguas, qué territorios ocupaban y cómo interactuaban entre sí. Esta información enriquece el conocimiento de los niños sobre la historia de Asia y les ayuda a comprender las raíces de las diferencias culturales y lingüísticas que existen en la actualidad.

Además, el mapa antiguo de Asia puede servir como una herramienta para fomentar el interés por la historia y el aprendizaje cultural. Al investigar sobre los mapas antiguos, los niños pueden aprender sobre los eventos históricos y las figuras importantes que han influido en la evolución del continente. Esta comprensión les permite apreciar la riqueza cultural de Asia y fomentar el respeto por la historia y las tradiciones de los diferentes pueblos. En definitiva, el mapa antiguo de Asia es una herramienta educativa que promueve el aprendizaje histórico y enriquece el conocimiento de los niños sobre el continente.

7. Mapa mudo de Asia

El mapa mudo de Asia es una herramienta didáctica que permite a los niños poner a prueba sus conocimientos sobre la geografía del continente. Este tipo de mapa no contiene nombres ni etiquetas, lo que desafía a los niños a identificar de memoria la ubicación de los países, capitales y principales accidentes geográficos. Al utilizar un mapa mudo, los niños pueden desarrollar habilidades de reconocimiento espacial y mejorar su comprensión de la geografía política y física de Asia.

El uso de mapas mudos es especialmente útil para los niños que están estudiando geografía, ya que les permite practicar la identificación de países y regiones sin la ayuda de etiquetas. Esta práctica refuerza la memoria y la comprensión geográfica de los niños, ayudándoles a desarrollar un conocimiento más sólido del continente asiático. Además, el mapa mudo de Asia puede utilizarse como una herramienta de evaluación en el aula, permitiendo a los profesores medir el progreso de los estudiantes en el aprendizaje geográfico.

El mapa mudo de Asia también fomenta el interés por el aprendizaje geográfico y la curiosidad por el mundo. Al desafiar a los niños a identificar países y regiones de memoria, el mapa mudo estimula el deseo de aprender más sobre el continente y sus características. Esta curiosidad puede llevar a los niños a explorar otros aspectos de Asia, como su cultura, historia y tradiciones. En resumen, el mapa mudo de Asia es una herramienta educativa que enriquece el aprendizaje de los niños y fomenta su interés por la geografía.

adjetivos-explicados-para-niños
Una madre estudiando con su hija. iStock

La importancia de los mapas como herramienta educativa

Los mapas son una herramienta educativa fundamental que desempeñan un papel crucial en el aprendizaje infantil. A través de los mapas, los niños pueden desarrollar habilidades de reconocimiento espacial, mejorar su comprensión geográfica y fomentar su curiosidad por el mundo. Los mapas ofrecen una representación visual del mundo que permite a los niños explorar diferentes regiones, países y continentes, enriqueciendo su conocimiento sobre la geografía y la cultura.

El uso de mapas en la educación infantil ofrece numerosos beneficios para el aprendizaje. Los mapas ayudan a los niños a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, ya que les permiten analizar y comprender la relación entre diferentes lugares y características geográficas. Además, los mapas fomentan la memoria y el reconocimiento espacial, lo que contribuye a mejorar el rendimiento académico de los niños en áreas como la geografía, la historia y las ciencias sociales.

Los mapas también son una herramienta valiosa para fomentar el respeto y la comprensión entre culturas. Al estudiar mapas de diferentes regiones del mundo, los niños pueden aprender sobre la diversidad cultural y desarrollar una apreciación por las diferencias entre los pueblos. Esta comprensión fomenta el respeto y la tolerancia, valores fundamentales para la convivencia en un mundo globalizado. En resumen, los mapas son una herramienta educativa esencial que enriquece el aprendizaje de los niños y fomenta su interés por el mundo.

Beneficios de los mapas para el aprendizaje infantil

El uso de mapas en la educación infantil ofrece una serie de beneficios que contribuyen al desarrollo cognitivo y académico de los niños. En primer lugar, los mapas ayudan a mejorar las habilidades de reconocimiento espacial, permitiendo a los niños visualizar y comprender la relación entre diferentes lugares y características geográficas. Esta habilidad es fundamental para el aprendizaje de la geografía y otras disciplinas relacionadas con el espacio y el entorno.

Además, los mapas fomentan el desarrollo del pensamiento crítico y analítico. Al estudiar mapas, los niños aprenden a interpretar información visual, analizar patrones y comprender la interacción entre diferentes elementos geográficos. Esta capacidad de análisis es esencial para el éxito académico en áreas como la geografía, la historia y las ciencias sociales. Los mapas también estimulan la memoria y el reconocimiento, ya que requieren que los niños memoricen la ubicación de países, ciudades y otras características geográficas.

El uso de mapas en la educación infantil también promueve el interés por el aprendizaje y la curiosidad por el mundo. Al explorar mapas de diferentes regiones y continentes, los niños desarrollan un deseo de aprender más sobre la geografía, la cultura y la historia. Esta curiosidad puede llevar a los niños a investigar y descubrir nuevos conocimientos, enriqueciendo su experiencia educativa. En resumen, los mapas son una herramienta educativa valiosa que ofrece numerosos beneficios para el aprendizaje infantil.

Cómo utilizar los mapas para explorar Asia

Los mapas son una herramienta esencial para explorar y comprender la diversidad geográfica y cultural de Asia. Al utilizar mapas, los niños pueden visualizar la ubicación de los países, las capitales y los principales accidentes geográficos del continente. Esta información es fundamental para desarrollar un conocimiento básico de la geografía de Asia y fomentar el interés por el aprendizaje.

Para explorar Asia a través de los mapas, es importante comenzar con mapas políticos que muestren las fronteras y las principales ciudades del continente. Estos mapas ayudan a los niños a identificar los países que conforman Asia y sus capitales, proporcionando una base sólida para el aprendizaje geográfico. Además, los mapas físicos son una herramienta valiosa para comprender la diversidad natural de Asia, ya que muestran las montañas, ríos y otros accidentes geográficos que caracterizan el paisaje del continente.

Los mapas culturales y de banderas también son recursos útiles para explorar la riqueza cultural de Asia. A través de estos mapas, los niños pueden aprender sobre los símbolos nacionales, los monumentos y las tradiciones de los diferentes países asiáticos. Esta información enriquece el conocimiento de los niños sobre la diversidad cultural de Asia y fomenta el respeto y la comprensión entre culturas. En resumen, los mapas son una herramienta educativa versátil que permite a los niños explorar y aprender sobre la geografía y la cultura de Asia de manera visual y atractiva.

El continente asiático está integrado por 51 países con culturas y etnias tan distintas como la india, la china o la rusa. Asimismo, cuenta con una amplia variedad de climas que van desde los climas más cálidos y húmedos del sur, climas cálidos y secos en las zonas tropicales o templados y húmedos en las latitudes medias hasta climas más fríos, húmedos y polares en el norte de Rusia. Allí también se encuentra la cordillera del Himalaya, la más alta del mundo, y el monte Everest, la mayor montaña del planeta con 8.848 metros sobre el nivel del mar.

Sin duda, se trata de un continente impresionante que merece la pena descubrir con los más pequeños de casa. Y, una buena idea para familiarizar a los niños con estos detalles consiste en presentarles diferentes mapas de Asia para que conozcan dónde se encuentra, qué países lo componen, cuáles son sus principales características físicas y otros detalles curiosos que seguramente querrán conocer. También puedes enseñárselo con un mapamundi como este.

Mapas de Asia para niños

Los mapas son mucho más que un recurso cartográfico para las clases de geografía, también son una herramienta didáctica que ayuda a los niños a familiarizarse con regiones, países o continentes que no conocen. A través de los mapas de Asia los peques podrán conocer las principales características de este continente, así como sus accidentes geográficos y algunas de sus singularidades. He aquí algunos mapas de Asia que seguramente les encantarán.

1. Mapa político de Asia

Como su nombre indica, el mapa político del continente asiático representa la distribución política de esta región, sobre todo en lo que se refiere a las fronteras entre los países y algunas de sus principales ciudades. Sin duda, una herramienta básica para que los niños conozcan la extensión real del continente asiático, sean capaces de identificar los países que lo conforman y sus capitales y aprendan a ubicar algunas de las ciudades más importantes de cada país. Al tratarse de un mapa en colores, es mucho más sencillo identificar las delimitaciones entre las fronteras, lo que lo convierte en una herramienta cartográfica ideal incluso para los niños más pequeños.

Amplía y descarga aquí el mapa político de Asia.

Mapa político de Asia - Etapa Infantil

2. Mapa físico de Asia

El mapa físico de Asia es un tipo de mapa que representa los principales accidentes geográficos del continente. Gracias a este mapa los niños serán capaces de identificar cuáles son las zonas más montañosas del continente y dónde se encuentran las cordilleras más importantes, así como por dónde discurren los principales ríos y lagos de las diferentes regiones o los mares y océanos que bañan sus costas. Teniendo en cuenta la intensidad de los colores que van desde el marrón más oscuro hasta el verde más claro, podrán identificar las zonas más llanas, las regiones desérticas y las más abruptas del continente. Un buen recurso para poner a prueba la habilidad de reconocimiento de los niños y animarlos a ejercitar sus conocimientos de geografía mundial.

Amplía y descarga aquí el mapa físico de Asia.

Mapa físico de Asia - Etapa Infantil

3. Mapa de relieve de Asia

Otra manera sencilla de que los niños puedan identificar los accidentes geográficos del continente asiático es a través de los mapas de relieve. Básicamente, el mapa de relieve de Asia representa el terreno de manera similar a un mapa físico, pero de forma tridimensional. De esta manera, brinda una representación más realista de la superficie terrestre del continente, lo cual les permite a los niños hacerse una idea más clara de cuales son las zonas más montañosas, desérticas o llanas. Esto gracias a que tiene un mayor nivel de detalle, de manera que no solo es más fácil de visualizar, sino también más interesante y dinámico.

Amplía y descarga aquí el mapa de relieve de Asia.

Mapa de relieve de Asia - Etapa Infantil

4. Mapa de banderas de Asia

Una buena manera de familiarizar a los niños con las banderas de los diferentes países del continente asiático es a través de este mapa de banderas de Asia. En el mapa están representadas las banderas de los diferentes países que conforman este continente sobre la extensión de cada país. De esta manera, a los pequeños les resultará más fácil relacionar los países con sus banderas e identificar en el mapa dónde se ubica cada nación. De hecho, para los pequeños aficionados a las banderas, este mapa puede convertirse en un recurso decorativo para adornar cualquier rincón de su habitación.

Amplía y descarga aquí el mapa de banderas de Asia.

Mapa de banderas de Asia - Etapa Infantil

5. Mapa cultural de Asia

Asia es un continente rico en culturas y tradiciones que los niños podrán conocer mejor a través de este mapa cultural. Básicamente, se trata de un mapa que representa algunos de los símbolos, monumentos y fauna o flora autóctona de los diferentes países que conforman el continente asiático. Con una simple mirada los niños podrán descubrir que el tigre es uno de los animales más comunes en la India, mientras que en las regiones rusas son comunes los osos, los pandas en China o los elefantes en Tailandia. Además, podrán conocer algunos de los monumentos más famosos de los diferentes países o incluso, descubrir algunas de las comidas típicas de cada región. Sin duda, se trata de un recurso sencillo, pero eficaz para transmitirles este tipo de conocimientos de una manera más fácil y didáctica.

Amplía y descarga aquí el mapa cultural de Asia.

Mapa cultural de Asia - Etapa Infantil

6. Mapa antiguo de Asia

A muchos niños la historia les suele resultad aburrida. Por eso, una forma sencilla de familiarizarlos con la historia de Asia y despertar su interés por el pasado de este continente consiste en presentarles este mapa antiguo asiático. Se trata de un mapa que representa la distribución sociopolítica que existía antiguamente en el continente asiático, con los nombres que tenían los países de la región durante aproximadamente el siglo VI a.C. Una manera de que los niños aprendan cómo ha evolucionado Asia con el paso de los siglos y conozcan el origen de las diferencias culturales y lingüísticas que existen a lo largo y ancho del continente.

Amplía y descarga aquí el mapa antiguo de Asia.

Mapa antiguo de Asia - Etapa Infantil

7. Mapa mudo de Asia

Los mapas mudos son un recurso excelente para poner a prueba los conocimientos sobre geografía y/o distribución política de los más pequeños de casa. De ahí que este mapa mudo de Asia pueda convertirse en una herramienta didáctica muy práctica para que los niños sean capaces de identificar de memoria dónde se encuentran ubicados los principales países del continente asiático. Al contar con las divisiones entre las distintas fronteras es mucho más sencillo identificar los diferentes países y ponerle nombre a cada región. Sin duda, un buen recurso para los niños más mayorcitos que ya estén familiarizados con el continente y sus países.

Amplía y descarga aquí el mapa mudo de Asia.

7. Mapa mudo de Asia - Etapa Infantil

Recomendamos en