Ser Padres

La forma de aprender, el apego y otras cosas que perros y niños tienen en común, según una entrenadora canina

Victoria Stilwell publica el libro ‘Educar a tu cachorro. La guía definitiva para adiestrar y cuidar a tu nuevo perro’ (Pinolia), en el que comparte curiosidades sobre los perros y los niños. 

Victoria Stilwell tiene dos perros, es entrenadora canina y presentadora de la televisión británica, y además acaba de publicar el libro ‘Educar a tu cachorro. La guía definitiva para adiestrar y cuidar a tu nuevo perro’ (editorial Pinolia), una obra en la que da respuesta a todo lo relacionado con la crianza y convivencia con perros desde que llegan a nuestros hogares. También hay espacio para los niños en el libro, donde Stilwell comparte curiosidades y consejos acerca de la relación entre los canes y los más pequeños de la casa.

En el libro, descrito por el premiado veterinario y fundador de PulAid Marc Abraham como “uno de los mejores recursos para los nuevos y futuros dueños de cachorros”, Victoria Stilwell se refiere a los retos que la adopción de un cachorro implica para los seres humanos que toman la decisión de hacerlo. “Junto con esas caras bonitas y esas colas inquietas hay toda una serie de retos que hacen que la crianza de un cachorro sea tan abrumadora como alegre”, afirma.

Esta crianza es menos complicada si se cuenta con información previa veraz, tanto de carácter general, más teórica, como práctica. No es tan distinto de lo que es más aconsejable si se va a ser papá o mamá por primera vez: la experiencia es lo más importante, vivirla y aprender de ella, pero nunca resta llegar a ese momento con un aprendizaje teórico-práctico previo, por pequeño que este sea.

Con los perros ocurre algo similar, y más si en casa hay niños. En su libro, Victoria Stilwell hace referencia a esta cuestión, pero también comparte algunas comparativas muy interesantes entre el comportamiento de los perros y el de los niños pequeños.

Educar a tu cachorro, de Victoria Stilwell

Educar a tu cachorro, de Victoria StilwellEditorial Pinolia

Seis aprendizajes sobre los perros y los niños

A modo de ejemplo, y sin ánimo de desgranar el contenido de esta imprescindible guía editada por Pinolia, compartimos contigo hasta seis aprendizajes que obtendrás de la lectura de ‘Educar a tu cachorro. La guía definitiva para adiestrar y cuidar a tu nuevo perro’ en lo que se refiere a los niños y los perros. Todas las puedes ampliar con la lectura del libro.

  • El apego funciona de manera similar: explica la autora y adiestradora canina que “el apego de un perro a un humano es como el de un niño a sus padres”. Pone como ejemplo Stilwell cuando los perros se quedan solos, sin un adulto de confianza cerca: “se comportan de forma similar a los niños pequeños si se quedan solos con alguien que no conocen”, asegura.
  • Hay coincidencias en la forma de enseñar: el ejemplo es tan importante en la enseñanza y educación de los niños pequeños como en la de los cachorros. Por eso, Victoria Stilwell remarca en el libro que un perro hará lo que vea o se le deje hacer durante el juego, incluso morder o pelearse si es a lo que jugamos con ellos. “Si tienes niños o sabes que el cachorro va a interactuar con otros niños o personas mayores en algún momento, quizá debas pensar en jugar a otro juego. No puedes animar a tu cachorro a que te muerda durante los juegos bruscos y luego regañarle cuando lo haga con un niño”, argumenta la escritora. “El doble rasero y las normas incoherentes no funcionan con los perros, así que si no quieres que tu cachorro ponga la en la ropa o la piel de un niño, debes evitar fomentar este comportamiento durante vuestras”. añade. 
5b3626605cafe851f898092c

Un perro y un bebé

  • Los parques caninos y los niños: Victoria Stilwell pone en valor el papel de los parques caninos en la felicidad de los perros, y en su utilidad, pero tiene claro que estos no son espacios recomendables para que jueguen los niños. En su opinión, debemos dejar a los peques en casa si bajamos al perro al parque canino o bien fuera de este “con la supervisión de un adulto”
  • Los perros y los niños de dos años: una curiosidad que comparte Victoria Stilwell en el libro que relaciona a los niños y los perros es que “la ciencia cognitiva ha comparado la cognición de los perros con las capacidades cognitivas de los niños de dos años”. Según la experta canina, esto significa que “su perro puede pensar, resolver problemas, entender gestos sencillos y hacer inferencias de forma similar a la de un niño muy pequeño”.
5d7223a35bafe8e26490a62d

Una niña y su perro

  • La relación de los niños con los perros: Victoria Stilwell señala en las páginas del libro que “enseñar a los niños a no abrazar o molestar a un perro y permitirles ver cómo es el mundo desde el punto de vista de su perro ayuda a los niños a comprender y apreciar la experiencia del animal”, por lo que recomienda transmitir esa empatía que fomentamos con otros seres humanos también con los animales. Al mismo tiempo, continúa la educadora canina, “reducir las expectativas y comprender que el perro no tiene por qué ser sociable con todo el mundo que conoce ayuda al perro a sentirse protegido y seguro”.
  • Aprendizaje de límites: otra semejanza en la educación de los cachorros y los niños pequeños según Victoria Stilwell hace referencia a los límites. “Al igual que los niños, los perros necesitan que se les enseñe a controlarse desde pequeños”, dice. La especialista explica que los perros “pueden aprender fácilmente límites sencillos y modales básicos de forma humana y constructiva”.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking