Qué es lo más importante a la hora de elegir el colegio para los niños, según una psicóloga infantil

Y puede que no sea lo más obvio, en lo que la mayoría estamos pensando, aunque también es cierto que no es lo único en lo que las familias se fijan. Hay que cuadrar las necesidades del niño con las posibilidades de la familia.
'Al cole andando' la nueva campaña para impulsar la costumbre de ir a pie al colegio

Mar Romera es una conocida psicopedagoga, además ella es maestra y la presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la dignidad y los derechos de los niños y las niñas, poniendo en valor el pensamiento del educador Francesco Tonucci.

Ante las preguntas sobre ¿cómo debemos los padres y las madres elegir un buen colegio para nuestros hijos?¿cuál debería ser la prioridad pensando en el bienestar del niño o la niña?¿en qué deberíamos fijarnos fundamentalmente?; Mar Romero tiene muy clara la respuesta: el centro educativo que tengamos más cerca de casa.

Cómo llevar bien la mochila del colegio - Getty Images

La mejor escuela, la que está al lado de casa

El colegio que tenemos más cerca de casa es muy probable que sea el centro al que van sus amigos que también van a vivir más o menos cerca.

Esto va a facilitar que el niño o la niña empiece a ir antes solo, con otros amigos, al colegio que si este estuviera más alejado y al salir del colegio puede ir a casa de un amigo o su amigo o amiga venir a su casa.

Todo esto contribuye a que el niño o la niña aprenda a ser autónomo porque si va solo al colegio, con otros amigos y amigas “darán vueltas por otras casas, irán con otros peques de diferentes edades y esto los convertirá en personas más autónomas por conquistar sus propios límites”, señalaba Mar Romera a este respecto.

Elegir un colegio cercano al domicilio del niño es para esta profesional “la elección más inteligente de todas las elecciones que se pueden coger”.

Es cierto que no todos los centros educativos tienen la oferta que necesitan las familias, cada comunidad autónoma desarrolla una política educativa distinta y por eso hay que combinar las necesidades del alumno con las de los adultos que conforman la familia en su conjunto.

Romera apunta a que “para mí, el mejor pedagogo vivo es Tonucci y él defiende que todos los niños y niñas deben ir al colegio más cercano a casa y deben ir con otros niños pero sin adultos desde muy temprana edad”.

Poder ir andando al colegio es una de esas buenas costumbres que recomiendan distintos organismos internacionales y nacionales.

La Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, recuerda los beneficios de ir caminando al colegio para evitar dolencias como el sobrepeso o la obesidad. Desde la Asociación Española de Pediatría, apuntan además a que mejora la autoestima del niño, el rendimiento escolar e incluso las relaciones dentro de la familia.

Desde distintos puntos de vista coinciden en recomendarnos a la hora de elegir un colegio para nuestros hijos, que nos fijemos bien en los que estén más cerca de casa por los grandes beneficios para su salud física y psíquica que va a tener.

Es una de las decisiones más importantes que se toman en los primeros años de la paternidad, y por este motivo hay que afrontarla con tiempo para prepararla, y desde la seguridad y el conocimiento.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en