Te han recomendado probar con el “ruido blanco” para que tu bebé duerma mejor pero no sabes qué es

Te lo han recomendado, has leído, has visto que alguna mamá lo comenta en sus redes pero no tienes muy claro qué es eso del “ruido blanco” y cómo afecta a la hora de conciliar el sueño.
bebé durmiendo

Es muy normal, el sueño de nuestros bebés es lo primero que nos quita el sueño a nosotras sus madres, y a sus padres, cuando arrancamos en esta aventura de la maternidad. Lo primero que no lo único, lo sabemos.

Como también sabemos que hay incontables remedios, recetas secretas y costumbres ancestrales que corren de boca en boca y que pretenden, con buenas intenciones y a veces poca fiabilidad, que nuestros bebés duerman mejor, a poder ser algo más de tiempo y si ya es toda la noche del tirón, sería perfecto.

El ruido blanco es uno de esos remedios para muchas familias, un remedio sencillo que en muchas ocasiones ha ayudado a conciliar el sueño a los bebés y por tanto, a sus sufridos padres y madres pero ¿sabes exactamente qué es esto del ruido blanco y cómo funciona?

¿Qué es el ruido blanco y cómo se usa?

El ruido blanco es un sonido que ocupa todo nuestro espectro auditivo, lo que significa que si lo empleamos para que nuestro bebé concilie mejor el sueño, estamos consiguiendo que no oiga nada más que este sonido, algo que le ayudará a relajarse.

El ruido blanco se ha utilizado durante décadas para ayudar a conciliar el sueño y no solo a los bebés sino también a los adultos, según refiere la Dra. Irene Rovio Bollinger, responsable de la unidad del sueño del Hospital Quirónsalud Sur.

Al tratarse de un sonido constante que suena muy parecido a la lluvia al caer o al sonido de las olas del mar, el cerebro se calma y además, el ruido blanco tiene la característica de poder bloquear cualquier otro sonido que provenga por ejemplo de otra habitación.

La forma más frecuente de utilizar el ruido blanco para ayudar a dormir a un bebé es ponerlo de fondo en la habitación, a un volumen muy suave, cuando empezamos con la rutina de acostarle. Poco a poco el bebé va relajándose con la ayuda de este sonido y la propia rutina que hayamos creado nosotros y que le da tranquilidad y seguridad.

Según el doctor David Cañadas Bustos, el ruido blanco se ha comprobado que tiene un efecto relajante, que ayuda a tranquilizar a los bebés y que sirve como estrategia para que consigan conciliar el sueño.

Siempre hay que estar seguro de que el volumen al que dejamos sonando el ruido blanco en la habitación de nuestro bebé es lo bastante suave como para que sea realmente relajante y no afecte a su audición.

Apps donde encontrar ruido blanco

Algunas de las aplicaciones que puedes instalar en tu smartphone para disfrutar de ruido blanco cuando lo necesites son estas:

  • Spotify. Es muy probable que esté ya instalada en tu teléfono así que ya tienes donde encontrar alguna de las decenas de pistas de audio con ruido blanco que tienes disponibles.
  • Amicoolsoft. Es considerada por muchos como una de las mejores, completamente gratuita, pone a disposición del usuario varios tipos de ruido blanco, lo que hace más fácil encontrar el preferido por nuestro bebé. También tiene sonidos de tormenta, de lluvia en el bosque o el que provocan las olas en el mar.
  • Whispy (ruido blanco para dormir bebés). además de ofrecerte sonidos relajantes y no solo ruido blanco, tiene un temporizador, puede funcionar sin conexión y reproducirse en segundo plano.
  • White Noise Lite. Quizás sea una de las más populares en la Play Store de Android, te va a permitir mezclar sonidos e incluso grabar tus propios audios e incluirlos en la mezcla final. Tiene un catálogo de sonidos interesante, desde los más típicos hasta sonidos más urbanos, sonidos de aspiradoras y hasta el de un corazón latiendo.
Bebé durmiendo - Shutterstock

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en