Del moisés a la cuna definitiva: las siete mejores cunas de Carrefour para todas las etapas del bebé

Del moisés o la cuna especialmente pensada para facilitar el colecho a la cuna más grande cuando el bebé ha crecido o la cuna de viaje, la evolución del bebé, su crecimiento, va marcando la necesidad de cambiar de una cuna a otra en cada momento.
shutterstock_1719589099

Sí, las razones estéticas están ahí pero no son las principales a la hora de elegir una cuna u otra. La Asociación Española de Pediatría, recomienda que al menos durante los primeros meses el bebé duerma en la habitación de los padres. No tiene por qué ser exclusivamente colechando sino que puede hacerlo en su propia cuna.

Lo habitual es que el tamaño de esta primera cuna sea menor, se ajusta al tradicional moisés pero en poco tiempo, el bebé necesitará más espacio para dormir y para los ratos que incluso pasa despierto en su cuna.

Las cunas de viaje e incluso las cunas convertibles en parques son algunas buenas opciones de cuna para bebé en Carrefour, entre el amplio catálogo que nos ofrece este establecimiento.

La primera cuna: moisés

cuna-moisés para los primeros meses
cuna de colecho regulable en altura

Los recién nacidos se estima que duermen en torno a las 16 horas diarias pero también pueden pasar algo de tiempo despiertos en su cuna por lo que es importante elegir una cuna amplia y confortable.

Los cucos, minicunas o moisés son más pequeños que las cunas convencionales y para estos primeros meses en los que el bebé duerme en la habitación de sus padres, pueden ser una elección acertada. Hasta que el espacio se haga pequeño y haya que pasar a una cuna más grande.

cuna de colecho

Si en la habitación de los padres hay suficiente espacio se puede optar por una cuna algo más grande que un moisés que además facilite el colecho junto a la cama de los adultos.

Siempre garantizando la seguridad del bebé, evitando que alguno de sus movimientos le pueda provocar una caída o cualquier tipo de accidente.

La cuna definitiva

cuna con balancín
cuna de madera con mueble
cuna blanca de madera

Cuando hablamos de cunas hay que tener en cuenta sus medidas estándar (120x60 cm) y su altura para evitar que el bebé pueda caerse si ya consigue elevarse del suelo (60 cm).

Las tradicionales con diseño de barrotes, deben tenerlos separados entre sí de 4’5 cm a 6 cm para evitar que el bebé pueda quedar atrapado entre ellos. Además, la distancia entre el colchón y el borde de la cuna nunca ha de sobrepasar los dos centímetros por cada lado.

Algo muy importante también es la estabilidad de la cuna, por eso muchos de los modelos que vienen con ruedas, al menos en dos de ellas se han instalado frenos que las inmovilizan para evitar que cualquier movimiento del bebé pueda desplazarla y ponerle en peligro.

La seguridad siempre será el principal criterio a la hora de elegir una cuna para nuestro bebé.

La cuna para momentos puntuales

cuna de viaje

El lugar idóneo para que el bebé tenga su cuna es una habitación luminosa, donde haya una temperatura agradable, que tenga una buena ventilación pero que puedan evitarse las corrientes de aire.

Es conveniente que la cuna nunca esté debajo de ventanas o estanterías, ni cerca de cortinas o estores que puedan quedar al alcance de las manos del bebé.

Si la cuna se ha montado o desmontado varias veces, como suele ocurrir con las cunas de viaje, debes asegurarte que todos los elementos encajan correctamente para que no supongan un peligro para el bebé.

Las pautas de seguridad que deben cumplir las cunas tanto las rígidas como las plegables, se recogen en la norma UNE-EN 716-1:2018 pero además, por si quedara alguna duda al respecto, en el Boletín Oficial del Estado se recogen las normas europeas en relación con estos productos en la Directiva 2001/95/CE del Parlamento Europeo.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en