Ser Padres

Motos eléctricas para niños: qué son y cómo se deben usar

Son la opción, siempre y cuando se utilicen con responsabilidad y bajo la supervisión de un adulto, para que los peques prueben las dos ruedas antes de tener edad para montar en una moto.

La edad mínima para montar en moto en España son 7 años siempre y cuando el conductor sea su padre, madre, tutor legal o adulto con autorización firmada por los anteriores. A los doce años es la edad mínima para ir de acompañante como pasajero sin que se cumplan dichas condiciones. Pero los niños y las niñas que se sientan atraídos por los vehículos de dos ruedas tienen una alternativa para probar antes qué se siente al subirse a una moto: los diseños eléctricos de potencia reducida.

Tal y como se puede consultar en tiendas especializadas como Pekecars o multiproducto como Amazon, sin ir más lejos, existen diferentes tipos de motos eléctricas para niños. El tamaño de las mismas, su diseño, el peso que soportan y la potencia de su batería marcan las diferencias entre unas y otras en función de la edad para la que estén diseñadas.

Las motos eléctricas con una batería cuya potencia es de 6v están indicadas para niños y niñas de 3 y 4 años de edad aproximadamente. Son modelos de tamaño reducido, minimotos, que alcanzan velocidades entre 2,5 km/hora y 4 km/hora, compatibles con el caminar rápido de un adulto. Hay diseños de dos ruedas con ruedines para los usuarios que no tengan desarrollado el equilibrio lo suficiente como para ir sin ellas y otras que son “trimotos” porque llevan dos ruedas en la parte trasera de la misma.

Al estar diseñadas con ruedas grandes y robustas -plástico duro o goma EVA normalmente- ofrecen estabilidad y además soportan entre 20 y 30 kilos de peso. Es imprescindible revisar bien el etiquetado para comprobar exactamente qué peso máximo aguanta cada modelo porque puede variar según el fabricante y el diseño.

No todas lo tienen, pero sí hay cada vez más motos eléctricas de este tipo con sello de alguna casa oficial fabricante de este tipo de vehículos, como es el caso de BMW, Vespa o Kawasaki, entre otras.

Potencia superior

A partir de los cuatro o cinco años hay motos eléctricas que ya pueden conducir los niños y niñas de esta edad cuyo diseño soporta más peso y además cuentan con más potencia, 12v concretamente. Suelen alcanzar los 6 km/hora, justo la mitad de las motos eléctricas con baterías cuya potencia máxima alcanza los 24v.

Estas últimas, que ya incorporan acelerador progresivo y tienen diseños muy realistas, están pensadas para peques con al menos 6 años y hasta los 8 aproximadamente. El siguiente escalón son las motos de 36v de potencia, para niños y niñas de 8 a 12 años de edad, cuya velocidad puede alcanzar los 24 km/hora.

Como puedes imaginar nada más leer las velocidades que alcanzan estas motos eléctricos para niños, no podemos tratarlas bajo ningún concepto como juguetes. Es absolutamente imprescindible que los peques que las usen lo hagan en espacios seguros para ello (no en la vía pública) y que lleven todas las protecciones que son necesarias, empezando por la prioridad número uno en este sentido: el casco.

tracking