26 libros de educación que transformarán vuestra vida como padres

Os dejamos unas lecturas recomendadas para ir a buscar a tu librería o regalarlos en una fecha especial. ¡Os ayudarán a ser mejores padres y vuestros hijos más felices! Hay de todo tipo: enfocados a poner límites, consejos para el uso de pantallas, cómo educar sin gritos...¡Todos son de los más útiles!

Esta selección de libros de educación, como todas las selecciones, no pretende sentar cátedra. Es subjetiva y para ello nos hemos fijado en quién lo escribe, qué intención pretende, qué cambios puede provocar, en qué momentos nos puede ayudar... Por supuesto, hay muchos más libros interesantes, pero os animamos a leer estos y seguir profundizando en este tema pues no hay nada más importante en nuestra vida que nuestros hijos.

Ser Padre o madre es un aprendizaje constante y nadie se enfrenta a ello con toda la información o con todas las herramientas para que educar resulte coser y cantar. Criar y educar a los hijos es difícil, duro, supone constancia, esfuerzo, invertir tiempo, dedicación, cariño y muchas cosas más. Es muy gratificante, sí, pero nadie dice que sea sencillo. Cuando nos convertimos en padres o madres las dudas, los miedos, las inseguridades y las inquietudes nos acechan y hay que hacer frente a numerosos temas ante los que no sabemos muy bien cómo actuar o cómo desenvolvernos, sin embargo, aprender, buscar información y tener conocimiento es, como en casi todas las facetas de la vida, una gran forma de poder afrontar el reto.

Los libros y los manuales son grandes aliados en el camino de la paternidad y de la maternidad. Son muchas las obras que pueden ayudar en este proceso y las hay de todo tipo: puede que nuestras dudas vayan más enfocadas a cómo educar sin perder la paciencia o recurrir a los gritos, quizá nuestro punto débil sea cómo marcar o establecer unos límites, seguramente el tema de la gestión emocional también se nos haga cuesta arriba o quizá nuestro talón de Aquiles sean nuestros propios miedos e inseguridades ahora que nos hemos convertido en padres o madres. Para acompañar en cada etapa y ayudar en todo el viaje hay libros perfectos y muy útiles que pueden ser de gran ayuda.

A continuación, ofrecemos una selección de esos libros que consideramos que pueden ser una gran referencia y dar consejos, apoyo e información práctica en esta aventura de ser padres. ¡A disfrutar de la lectura y no olvidemos que...lo estamos haciendo bien!

Educar en el asombro

límites nos ofrece en ese libro hacer un stop en tu frenético día a día, volver tu mirada a tu interior y ayudarte de forma casi inconsciente a replantearte tus objetivos educativos. ¿Tienen que tenerlo todo? ¿Deben estar hipereducados? ¿Sigo sin planteármelo los valores de mi alrededor? ¿No se estarán perdiendo parte de su infancia?

Los 3 libros de Lucia, mi pediatra

Un descubrimiento profundo de las emociones. Así es Lo mejor de nuestras vidas, el primer libro de Lucía, mi Pediatra en el que narra desde la experiencia, profesión y sensibilidad de madre lo que verdaderamente es importante. ¿Qué te gustaría que recordarán tus hijos de ti y su infancia cuando sean mayores? Lucía Galán Bertrand nos invita a descubrirlo con esta lectura. ¡Os sentiréis identificados desde la primer página!Tras el éxito arrollador de Lo mejor de nuestras vidas con más de 10 ediciones en el primer año, fueron tantas cosas las que se quedaron en el tintero que escribió Eres una madre maravillosa (Planeta, 2017):la maternidad y la paternidad como nunca antes te la habían contado, sin filtros, al desnudo, con autocrítica y valentía. En el tercer libro El viaje de tu vida la pediatra nos habla de lo que nadie habla pero todos piensan, de lo que nadie cree ver pero todos saben que está, de lo que todos reímos y lloramos, acompañados o en la intimidad.

Educar mejor

'Educar mejor', once conversaciones para acompañar a familias y maestros es el nuevo libro de Carles Capdevilla. El filósofo y periodista que revolucionó la red con su charla 'educar con humor' nos ofrece en este libro la visión de todos los agentes involucrados en hacer las cosas bien cada día, en la escuela, la calle y en nuestra casa.

Thinks for Kids

'Thinks for Kids' ofrece el punto de creatividad que necesitamos en nuestro día a día. Raúl Bermejo, profesor de educación infantil y autor de este libro tiene miles de seguidores en Instagram gracias a sus manualidades y frases inspiradoras. Este libro nos ayudará a sacar la vena creativa de nuestro hijos y por qué no de nosotros mismos.Descubre: límites

Educar sin gritar

Un libro sereno y positivo. Así es Educar sin gritar, escrito por Alba Castellví Miquel, ofrece las herramientas que nos faltan para acompañar a nuestros hijos de entre 4 y 12 años en el camino hacia la autonomía. ¡Qué díficil no perder la compostura ante una rabieta! Esta madre, educadora y mediadora de conflictos escribe es manual ágil para mejorar nuestro día en la convivencia.

¿Qué se puede esperar el segundo año?

'¿Qué se puede esperar el segundo año?' podría convertirse en la biblia ya que se trata de un guía completísima que trata los porqués, y lo explica todo acerca del cuándo y el cómo durante este maravilloso año: doce meses repletos de hitos sorprendentes, de un aprendizaje veloz y descubrimientos interminables. Repleto de información imprescindible durante esta etapa, desde la alimentación (consejos para que nuestro hijo coma de todo) hasta el sueño (cómo dormir más); del lenguaje (aprender a descifrar las primeras palabras) al comportamiento (acabar de una vez por todas con las rabietas). Además de consejos para la salud y la seguridad del niño.

Aprende inglés en familia

"No es suficiente con aparcarle al niño delante del iPad para que vea sus dibujos preferidos en inglés". Deanna Lyles, autora de 'Aprende inglés en familia', nos da unos trucos para saber cómo utilizar las series, los dibujos, la tecnología, el día a día, las canciones... Es un auténtico manual para ayudar a tu hijo a ser bilingüe.Descubre: límites

El pequeño dictador crece

'El pequeño dictador crece' de Javier Urra es la segunda parte del libro 'El pequeño dictador'. En esta segunda entrega trata de solucionar una realidad complicada que cada vez está más en auge. Elude los consejos del "hay que" para explicar "cómo" lograr un buen entendimiento. Desde el amor y la paciencia trata de devolver la armonía de la familia.

Aprovecha el tiempo con tu hijo

Aprovecha el tiempo con tu hijo de la meédica, psiquiatra y psicoanalista Eulalia Torras de Bea hace hincapie en que los dos primeros años de la vida de un niño son la clave del resto de su vida. Así que plantea cómo tomar la mejor decisión sobre el cuidado del bebé. ¿Qué hacer cuando se acaba la baja maternal? Seguro que es una de esas preguntas que te merodean si acabas de tener un bebé. En este libro trata de dar respuesta a esas cuestiones que dependerán el adecuado desarrollo de tu hijo. Es una guía práctica sobre conciliación.

Lactancia Materna: Preguntas y respuestas

El autor de los bestseller de crianza 'Besáme mucho' o 'Mi niño no come' acaba de publicar 'Lactancia Materna: Preguntas y respuestas', una recopilación de cartas enviadas a nuestra revista Ser Padres sobre temas de lactancia. Y varias páginas de fotos sobre la posición al pecho. ¿Cuánto tiempo puede estar mi bebé en el pecho? ¿Cómo sé si se queda con hambre? ¿Y yo, puedo tomar medicamentos o teñirme el pelo? ¿Cómo y cuándo se debe hacer el destete?Descubre: límites

La vacuna contra el miedo

La vacuna contra el miedo ofrece un método para vencer los miedos infantiles. Este tranquilizador libro escrito por Monste Domenech trata los "miedos infantiles como sentimientos naturales que contribuyen a la mente humana, ya que ayudan a que los niños desarrollen su imaginación, aprenden a afrontar los problemas y a protegerse de los peligros".

Escuela de Padres

Óscar González realiza tres grandes Escuela de Padres según la edad de los niños de 0 a 6 años, de 6 a 12 años y de adolescentes. Tres manuales para educar con talento en el que el profesor invita a ser flexibles con las normas, la disciplina y los castigos a nuestros hijos. Nos aporta herramientas para saber si nuestro hijo sufre acoso escolar, está desmotivado, fracasa escolarmente hablando, el uso del móvil, las redes sociales... Son tres libros que según la edad de vuestros hijos os ayudará a esbozar y encontrar la solución sobre el momento concreto en el que os encontréis.

Estimulación del cerebro infantil

Estimulación del cerebro infantil es un libro que nos ayudará a sacar todo su potencial. Del nacimiento a los tres años de vida, el tamaño del cerebro humano se desarrolla de forma extraordinaria. El bebé se transforma deprisa, aprende mucho y cada día nos sorprende con nuevos descubrimientos. Las modificaciones de su cuerpo y de su mente nunca dejan de asombrar. ¡Y lo mejor es conocerlo! La propuesta de este libro es ofrecer ejercicios y herramientas de estimulación que no solo amplíen la dimensión afectiva de la convivencia con el niño, sino que, principalmente, transformen su cerebro y sus inteligencias significativa y positivamente.

Menos es más

Incluimos este libro 'Menos es más' de Francine Jay por la transformación que supone en el hogar. Y puesto que la pedágoga María Montessori se dio cuenta de la única manera en la que los niños aprenden y así entiende la noción de la mente absorbente del niño: “Al darse cuenta de la naturaleza absorbente de la mente del niño, ha preparado para él un ambiente especial, y después, colocando al niño en su seno, le ha dado la libertad para vivir en él, absorbiendo lo que encuentra allí”. 

La ciencia del lenguaje positivo

La ciencia del lenguaje positivo, escrito por Luis Castellanos,  reflexiona cómo nos cambian las palabras que elegimos. Aunque no está enfocado en la educación lo hemos incluido por su importancia a la hora de educar y poder tener las herramientas para lograr una límites... Creemos en el poder de las palabras y por ello es un buen punto de partida para moldear nuestro modo de educar?

Hablamos de Educación. Reflexiones educativas para cambiar el mundo

Hablamos de Educación. Reflexiones educativas para cambiar el mundo es el libro de El Blog de Educación y TIC, un recopilatorio de 30 entrevistas a algunos de los profesionales y expertos más destacados del panorama educativo actual. Todo ello introducido por un prólogo del pensador y psicopedagogo Francesco Tonucci. La red educativa recoge algunas de las mejores entrevistas realizadas desde 2013, en un libro lleno de ideas innovadoras para que los docentes impulsen el cambio
educativo en su propia aula.

'¡Atrévete con su infancia!' y '¡Atrévete con su niñez!'

'¡Atrévete con su infancia!' y '¡Atrévete con su niñez!' son dos títulos escritos por Maite Vallet, licenciada en Filosofía y Letras y fundadora del Colegio María Montessori de Madrid. A través de la colección ¡Atrévete!, la autora facilita la tarea de padres y educadores ofreciendo ideas sencillas, concretas y muy prácticas para trabajar con los hijos y alumnos desde la familia y la escuela. Un conjunto de sugerencias para saber cómo actuar en el día a día y en las situaciones conflictivas.En '¡Atrévete con su infancia!', la autora descubre todo lo que son capaces de hacer tus hijos en esta etapa. Encontrarás la respuesta para que tus hijos crezcan autónomos y responsables, si les enseñamos cómo organizar todas
las actividades de su vida, ayudándoles a desarrollar su capacidad de atención, esfuerzo y disciplina?

En '¡Atrévete con su infancia!' podréis conocer cómo afianzar su autoestima tus hijos. ¿Les quieres ayudar a crecer autónomos y seguros, disfrutando al máximo su infancia?

'Atrévete a hablar de sexo con tu hijo'

'Atrévete a hablar de sexo con tu hijo' es un libro que cubre "la necesidad de una educación sexual". Se trata de una guía indepensable para educar la sexualidad de tu hijo entre los 4 y los 17 años. En palabras de la autora Nora Rodriguez:  "Los padres somos los encargados de aliviar el significado de sus cambios corporales, de enseñar a sus hijos el modo en que deben respetar su propio cuerpo y el de los demás".¿Un libro más sobre la sexualidad en la infancia? No, este es un libro para educar la sexualidad desde la infancia temprana, en un mundo en el que la tecnología ha roto las barreras físicas y se sigue creyendo, erróneamente, que todo lo que ocurre en Internet no afecta la realidad.Este es un libro imprescindible para proporcionar información, claves y estrategias, lograr que tu hijo se conozca a sí mismo, descubra cómo funcionan su cuerpo y sus emociones, aprenda sobre su sexo y su sexualidad, y sea feliz.

'Genialmente' 48 retos para descubrir al genio que llevas dentro

'Genialmente' es el nuevo libro de Begoña Ibarrola en el que nos ofrece 48 retos para descubrir al genio que llevas dentro para identificar y protenciar las inteligencias múltiples. El libro incluye una guía didáctica para identificar la inteligencia dominante de cada lector.Begoña Ibarrola lleva más de treinta años impartiendo cursos de formación a profesorado y familias, y es autora de distintos libros de éxito La teoría de las inteligencias múltiples está revolucionando las escuelas españolas, ya que tiene en cuenta la diversidad de aptitudes e intereses de los alumnos.

'Educación, ¿talla única?'

¿Por qué la medida de una “talla única”? ¿Una “talla única” encaja para todos? ¿Por qué aún nos parece “normal” entrar en un mismo molde o en un patrón preestablecido? ¿Por qué ese patrón determina nuestro sentido de pertenencia y afecta a nuestra autoestima? Ana Roa contesta a todas estas cuestiones en su nuevo libro Educación, ¿talla única? prologado por Irene Villa.Cada ser humano vive su propio proceso de aprendizaje, las fortalezas e intereses son particulares. ¿Qué transición se hace necesaria para una educación diferenciada? ¿Vivimos con la esperanza de una revolución discreta? Descubre en los diversos capítulos de esta libro el significado de palabras de siempre: Convivencia, Estrés Infantil…, de palabras de actualidad: Resiliencia, Arte en la Educación… y de palabras innovadoras: Coaching Educativo, Neurodidáctica, Disciplina Positiva… Sumérgete en entornos complejos… ¿Conoces la importancia de la Educación en niños que padecen Epilepsia o Trastorno Específico de Lenguaje? ¿Por qué es importante la implicación coordinada y colaborativa en la detección temprana de dificultades? ¿Qué consecuencias supone la incomprensión lectora en todas sus dimensiones?

Hiperniños: ¿hijos perfectos o hipohijos?

Hiperniños: ¿hijos perfectos o hipohijos? escrito por Eva Millet tras el éxito arrolladora de Hiperpaternidad nos hace reflexionar sobre la sobreprotección, las agendas repletas de planes, la sobreestimulación...el fenómeno de la crianza helicóptero. Ambos libros son Plataforma Editorial.

Una madre en la ciudad

Una madre en la ciudad de Beatriz Millán, ilsutrado por Vireta, nos ofrece píldoras de realidad cotidiana que nos invitan a vivir la maternidad de manera relajada, disfrutando de una etapa intensa pero fugaz. Ed. Lunwerg

El niño filósofo

El niño filósofo. Cómo enseñar a los niños a pensar por sí mismos (ed. Arpa) de Jordi Nomen es un libro ideal para que familias y educadores desarrollen la inteligencia filosófica de los niños.

La educación en España. Asignatura pendiente

Este libro es algo diferente a los anteriores recomendados. Invita a los padres a hacer una reflexión sobre el modelo educativo en nuestro país. Es un ensayo imprescindible sobre la situación de la educación en España, algo que como padres nos interesa y preocupa a partes iguales. El autor de esta obra es José Ignacio Wert nombrado en 2011 por Mariano Rajoy Ministro de Educación, Cultura y Deporte, cargo que desempeñó hasta junio de 2015. En el libro hace una reflexión sobre en qué punto se encuentra la educación y por qué, cómo evolucionó en los años en que el autor fue su máximo responsable y cómo, a su juicio, puede mejorar. Todo tratado desde el punto de vista de quien, primero como responsable político y, más adelante, tras dejar el Ministerio, como estudioso interesado en la materia, se ha centrado sobre todo en la política de la educación, en todos los aspectos que influyen sobre las políticas públicas que moldean el sistema y en la economía política de las reformas orientadas a mejorarlo. Una mirada personal, pero basada en datos objetivos y contrastables, un libro que invita al análisis y la reflexión sobre el mayor reto de nuestra era moderna. Un buen manual de cabecera para padres.

Imaginación 3.8.5.7

Imaginación 3.8.5.7 es el álbum de Paloma Gajate, editado por La Cuentería. Trata de un tema tan importante como el uso de las pantallas en la infancia, algo que es necesario abordar hoy en día. Este libro es la imaginación de un niño, Daniel. Ima, como también se la puede llamar, ha empezado a empequeñecer debido a que se pasa horas encerrada en un lugar donde se siente segura: la pantalla del móvil o de la tablet. Se encontrará con personajes que la invitan a unirse a ellos en sus juegos: Floresta quiere compartir con ella unos juegos en el campo. Tulallevas quiere jugar al pilla pilla. Pigmento a pintar con todo los colores del arcoíris. Pero Ima no consigue dejar de mirar el mundo a través de esa pared de cristal, y, aunque a veces lo intente se pone tan nerviosa que no consigue hacer lo que desea... a través de esta historia, que tiene final feliz, ya lo adelantamos, se tratan temas como el uso abusivo de las pantallas por parte de los niños. Esto nos hará ver, a nosotros y a ellos, la dimensión que puede alcanzar este problema...El cuento viene, además, con un juego de mesa que potencia la imaginación y constituye en sí una alternativa al uso de la pantalla.

Recomendamos en