Varios estudios científicos han venido a demostrar que la conocida dieta mediterránea, en la que se promueve la ingesta de alimentos vegetales, frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales, se asocia a una mejor salud mental de la mujer durante el embarazo.
Se estima que una de cada cinco mujeres embarazadas sufrirán episodios de estrés y ansiedad, episodios que son cada vez más frecuentes en los últimos tiempos.
Estudios previos en mujeres que no estaban embarazadas ya habían relacionado la dieta mediterránea con una mejora del bienestar que ahora, por primera vez, se confirma también entre mujeres gestantes, en este estudio que lo evalúa y lo demuestra de forma científica.
Estamos hablando que según los datos presentados, la intervención basada en el consumo de la típica dieta mediterránea, redujo entre un 25% y un 28% la ansiedad y el estrés de las mujeres gestantes que participaron, además mejoró su bienestar y su calidad de sueño.
El estudio ha estado dirigido por científicos e investigadores del Clinic-IDIBAPS colaborando con CIBER y con el apoyo de la Fundación La Caixa y deja clara la relación entre el estrés y una alimentación sana y equilibrada basada en los principios más tradicionales de la conocida dieta mediterránea.

Cuanto más estrés, más riesgo de parto prematuro
La Asociación Americana de Psicología ha concluido con un reciente estudio, que las mujeres que experimentan ansiedad durante o por sus embarazos dan a luz antes que las que no sufren de estas dolencias.
Una de cada cuatro mujeres gestantes tiene síntomas de ansiedad clínicamente elevados según ha demostrado este estudio científico y esta ansiedad puede ser un factor de riesgo para un parto prematuro antes de las 37 semanas de embarazo.