A menudo hablamos de las madres solteras y el papel que desempeñan y nos olvidamos de los padres solteros, que también tienen el mismo papel junto al añadido de los estigmas sociales.
Richard Johnson se encontró solo con su hija Persephone cuando al poco de nacer esta su pareja les abandonó a ambos. Sin embargo, no dejó que esa nueva situación pudiera con él y se puso manos a la obra buscando información en todas las fuentes que se le ocurrieron: libros, internet, redes sociales… Y fue en estas dos últimas en las que encontró el aliado que le hizo sentirse fuerte: Life of Dad, un portal web con sus redes sociales correspondientes.
Life of Dad se definen como una comunidad global de padres que ofrece entretenimiento, humor e información. Contiene blogs, vídeos y entrevistas además de conectar a personas en la mejor experiencia que un hombre jamás conocerá, la experiencia de ser papá. Y es a ellos a los que remitió la carta que en estos días se han hecho viral y que en Ser Padres os mostramos traducida:
“Life of Dad,
Mi nombre es Richard Johnson y soy padre soltero de una preciosa niña pequeña de nombre Persephone. Su madre se fue aproximadamente un mes después de que ella naciera. Aún no sabemos exactamente por qué, pero sospechamos que la depresión posparto jugó una parte importante. En las primeras semanas de que estuviéramos solos ella y yo, llegué a esta página por accidente. Estaba nervioso y asustado sobre ser padre en general, pero ahora que era padre soltero y tenía que cumplir con los dos roles no estaba seguro de poder lograrlo.
Había leído todos los libros para “padres primerizos” que encontré y me había visto más de 1000 horas en YouTube desde todo sobre trenzar el pelo y pintar las uñas hasta las teorías sobre cómo lidiar con los problemas comunes de padres. Y entonces empecé a profundizar más en vuestra página y vi que había otros padres que estaban en el mismo aprieto que estaba yo. La página comenzó a convertirse en una importante inyección de confianza y realmente me ayudó a través de toda esta situación.
Siempre tengo ganas de ver las fotos y leer las historias de algunos de los impresionantes padres que hay en esta comunidad. Me habéis ayudado, a mi hija y a mí, en estos momentos difíciles.
Los dos estamos muy felices ahora y continuamos creciendo juntos todos los días. Ella ahora tiene 10 meses y ahora mis amigos me piden consejos sobre la paternidad constantemente. Hemos recorrido un largo camino, mi hija y yo, y definitivamente una parte de esto se lo debemos a esta página y a la gente en ella. Así que de parte de los dos, queríamos daros las gracias.
Sinceramente,
Persephone & Richard Johnson.”

Ante la avalancha de likes y compartidos que tuvo esta publicación en la red social Facebook, Richard se volvió a poner en contacto con el portal para expresar su conmoción y alegría:
“Honestamente no sé qué decir. He estado leyendo todos los comentarios y mentiría si dijese que no me he emocionado. Sentado aquí escribiendo esto para vosotros, mi corazón quiere saltar fuera de mi pecho y las lágrimas quieren salir a la superficie. Gracias a todos y cada uno de vosotros. No podéis imaginar cuánto significan todas estas palabras para mí. Me critico constantemente en cómo puedo ser mejor padre y esto ha sido justo la medicina que necesitaba.”
Este hombre, además de ser un padre genial, es un hombre comprensivo y bueno que no duda en afirmar que la madre de su hija es una buena mujer y que “no importa qué, ella es la madre de mi niña y solo deseo lo mejor para ella. Espero que ella pueda ser feliz y eso es todo lo que importa. Es algo que me gustaría inculcar a mi hija. La depresión posparto es algo verdaderamente trágico y no se lo desearía ni a mi peor enemigo”.
Richard fue a su vez un niño criado por una madre soltera: “cuando mi padre se fue yo tenía 6 años y no sabía si volvería ver o a oír de él hasta que tuviera los 21. Así que como nunca tuve padre estaba realmente asustado de convertirme en uno. Incluso más cuando tuve que hacerlo solo. Sin embargo, no tuve mucho tiempo para preocuparme porque esa preciosa niñita necesitaba un padre que pudiera ser su roca y la quisiese con locura. En mi mente no había otra opción.
Ha habido momentos muy duros en los que no sabía si podría aguantar otro día más. Pasé más que algunas noches abrazando a mi pequeña cuando dormía y llorando porque no estaba seguro de si iba a ser lo suficientemente buen padre para ella. Una noche en particular fue cuando comenzó a gatear, ella vino a mí, puso su manita en mi mejilla y me miró a los ojos. Me lo tomé como un “venga papi, tenemos un montón por hacer”. Así que le dije que no habría más lágrimas para ninguno de los dos y que lucharíamos para ser felices.”
Este padre nos ha emocionado con la profundidad de su fuerza por convertirse en el mejor papá que sepa para su pequeña y nosotros, como cualquier otro padre, nos sentimos reflejados en sus palabras.
Si queréis ver los posts originales en inglés los encontraréis en los siguientes enlaces: