He comido atún, ¿perjudicará a mi hijo?

He leído que se recomienda a embarazadas y niños pequeños no comer atún ni pez espada porque contienen altos niveles de mercurio. Estoy de once semanas y he comido atún en lata con frecuencia. ¿Afectará a mi hijo?
shutterstock_1430435279

Cuando una mujer está embarazada, es normal que surjan muchas preguntas sobre su alimentación y cómo afecta al desarrollo del bebé. Uno de los alimentos que suele generar controversia es el atún. ¿Es seguro comer atún durante el embarazo? ¿Puede perjudicar al niño en crecimiento?

El atún y los beneficios nutricionales

El atún es una fuente rica de proteínas, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales como la vitamina D. Estos nutrientes son fundamentales para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé durante el embarazo. Los ácidos grasos omega-3, en particular, son importantes para el desarrollo del cerebro y los ojos del feto.

El dilema del mercurio

El principal motivo de preocupación sobre el consumo de atún durante el embarazo es su contenido de mercurio. El mercurio es un metal pesado que puede ser tóxico en grandes cantidades y que se encuentra en algunas especies de atún debido a la contaminación ambiental.

¿Entonces, es seguro o no?

La respuesta no es tan simple como un sí o un no. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y otras organizaciones de salud recomiendan que las mujeres embarazadas limiten el consumo de atún debido a su contenido de mercurio. Se sugiere que se eviten especies de atún con niveles más altos de mercurio, como el atún blanco, y se opte por variedades más seguras, como el atún enlatado de bajo contenido de mercurio o el atún claro.

Recomendaciones prácticas

  • Consulta a tu médico: Antes de hacer cambios en tu dieta durante el embarazo, siempre es recomendable hablar con tu médico u otro especialista. Ellos pueden proporcionarte pautas específicas según tu situación médica y las necesidades de tu bebé.
  • Moderación, aunque mejor evitar: Si decides comer atún durante el embarazo, hazlo con moderación y no hagas del atún una parte cotidiana de tu dieta. Variar tus opciones de pescado y mariscos puede ayudarte a evitar una posible exposición excesiva al mercurio.
  • Fuentes seguras de omega-3: Si estás preocupada por el contenido de mercurio del atún, hay otras fuentes seguras de ácidos grasos omega-3 que puedes incorporar en tu dieta, como el salmón, las sardinas y las nueces.

Es mejor optar por fuentes de atún con bajo contenido de mercurio y variar las opciones de pescado puede ayudar a disfrutar de sus beneficios nutricionales sin riesgos para la salud del bebé.

Recuerda, cada embarazo es único, por lo que siempre es mejor tomar decisiones informadas y buscar el asesoramiento de un profesional de la salud.

Recomendamos en