6.000 bebés menos en 10 años, la natalidad en Galicia se desploma

La tendencia se mantiene y es muy clara, nacen menos bebés en Galicia desde hace una década y la población se resiente en esta comunidad.
nacen menos bebés en Galicia

Sin duda uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta un país es la falta de población, en Galicia esto es un problema desde hace décadas. Los jóvenes dejan el campo y marchan a las ciudades y muchas veces no son ciudades que están ni siquiera en la misma comunidad sino que buscan opciones fuera de Galicia.
La población envejece, la natalidad desciende y así entramos en una espiral de la que no se ve manera de escapar. Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman que el problema demográfico gallego sigue siendo una realidad. Mientras que la natalidad sube por primera vez en diez años en el conjunto del país, la cifra de nacimientos en la comunidad gallega sigue descendiendo, lo que viene haciendo en los últimos diez años de manera ininterrumpida.

nacen menos bebés en Galicia
Un bebé recién nacido en manos de un sanitario. - Imagen: Christian B., Unsplash

Nacen menos bebés en Galicia

A día de hoy en Galicia nacen 6.300 bebés menos de los que nacían hace una década y la tendencia no tiene visos de cambiar, al menos no a corto plazo. De hecho, la comunidad gallega en 2024 ha mostrado un crecimiento negativo, es decir, ha habido más defunciones que nacimientos. No solo hablamos de una población más envejecida, es que hablamos de una población que disminuye progresivamente porque en Galicia ya hay más defunciones que partos.

Se echa de menos a los bebés en las rúas gallegas, en los campos, jugando en los prados o paseando por las calles. Mientras que el número de nacimientos ha crecido levemente en España por primera vez en la última década, en Galicia no ha dejado de descender un año más ofreciendo el peor dato a nivel nacional.

En 2024 no llegaron a 14.000 los bebés que nacieron en Galicia, casi un 5% menos que en el año 2023. Un dato que aún es más duro si lo comparamos con las más de 32.700 personas que fallecieron en Galicia en 2024.

El Instituto Nacional de Estadística comenzó la serie histórica contabilizando nacimientos y defunciones en el año 2013 y desde entonces hasta ahora, en 2024 es cuando Galicia ha registrado el peor dato de todos estos años pero lo peor es que en esa serie histórica, según los datos del INE, en Galicia no ha habido ni un solo año con una variación anual positiva.

nacen menos bebés en Galicia
Un bebé recibiendo una dosis de vacunación. - Imagen: CDC, Unsplash

Romper la tendencia

Todos los años, desde que hay constancia por parte de los datos que recoge el INE, siempre ha habido tendencia clara: cada año hay menos partos en Galicia y por tanto menos bebés en esta comunidad autónoma.

Un dato que visualiza muy bien esta situación lo ofrece el Consello Galego de Colexios Veterinarios que señala que en Galicia, por cada nuevo bebé que nace en la comunidad se registran cinco perros. Una tendencia que se afianza en nuestro país en general pero que se hace más evidente en la comunidad gallega, se vende más comida para mascotas y menos para bebés en todo el país.

Tratando de romper la tendencia desde el gobierno de la Xunta de Galicia se ha legislado para que las mujeres gallegas de 30 a 35 años puedan congelar sus óvulos en la sanidad pública si desean retrasar el momento de ser madres, también se ha destinado una ayuda de hasta 3.000 euros para padres trabajadores y familias monoparentales, para ayudar a la conciliación de la vida familiar y la laboral y reducir los posibles impedimentos que surgen a la hora de decidir aumentar la familia.

nacen menos bebés en Galicia
Un padre con sus dos hijos en una biblioteca pública. - Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en