Puede que no lo escuches habitualmente, pero aunque no suene muy común, Eligio tiene todo lo que un buen nombre necesita: fuerza, historia y personalidad. ¡Te contamos un poco más en este artículo!
Eligio y el botón rojo: Un cuento con un nombre que aún suena en nuestras generaciones
Eligio cuando nació, tenía una misión. Nadie le explicó cuál era, pero su familia le dijo:
Cuando sea el momento, lo vas a saber.
Y así creció: esperando el famoso momento. Fue al jardín, aprendió a escribir, a multiplicar y a lavar los platos sin romper vasos, pero nunca encontró ningún cartel ni nadie que le dijese: ¡Es ahora, Eligio!
Hasta que una noche antes de dormir, Eligio vio algo en la mesita de noche. ¡Era un botón! Un botón enorme, gigante y de color rojo. Tenía un cartel puesto que decía:
“No tocar” (salvo que seas el elegido).

Eligio miró el botón, pero no sabía si era realmente el elegido. Decidió apretar, aunque claro, no pasó nada. Así que Eligio se volvió a dormir.
Por la mañana al despertar se hizo el desayuno. El pan le salió justo tostado, ni muy seco ni muy quemado. Cuando salió de casa, el perro de al lado que antes lo ignoraba olímpicamente, empezó a mover la cola cada vez que lo veía. Incluso los vecinos empezaron a saludarlo más. Desde ese día, la maestra dejó de dar tarea los viernes y el quiosco de Úrsula dejó de quedarse sin sus caramelos favoritos. Otro día llovió, pero solo cuando Eligio había llegado a casa y lo más sorprendente es que su abuela, que era una persona muy seria, empezó a reírse de sus propios chistes.
Y todo gracias al botón. Un botón que no había apretado antes, que quizás no lo había apretado para cambiar el mundo, sino para empezar a verlo todo distinto. Eligio no supo nunca si realmente era “el elegido” para pulsar ese botón, pero desde que lo pulsó se despertaba con más ganas de ser él mismo. Y quizás, era justo el momento en que tenía que pasar.
Eligio: ¿De dónde viene el nombre y cuál es su significado?
El nombre proviene del latín Eligius y significa “elegido” o “el que ha sido escogido”. Así que ya de por sí quien lleva este nombre le confiere una especie de aura especial, porque le sugiere a la persona que lo lleva que ha sido, de alguna manera, destinada o favorecida.
Aunque lo más interesante de este nombre es descubrir la figura de San Eligio de Noyon, un hombre del siglo Vll que era un auténtico genio con los metales.
San Eligio de Noyon: Un santo con una gran influencia
La popularidad del nombre en gran parte se debe a San Eligio de Noyon, un santo del siglo Vll que fue un renombrado orfebre y consejero de los mismísimos reyes francos. Eligio creaba auténticas maravillas con oro y plata. Su habilidad era tal que se convirtió en el referente de los joyeros, pero lo más sorprendente fue que su profundo conocimiento de los metales en general, su maleabilidad y su auténtica fuerza, hicieron que también los herreros lo adoptaran como su patrón.
Cada 1 de diciembre se celebra el día de San Eligio, el patrón de los joyeros, herreros, mecánicos, coleccionistas y hasta de los electricistas y trabajadores del metal. Es un patrón muy venerado en países como Francia, Bélgica, España e Italia.
¿Dónde se usa más el nombre de Eligio?
Eligio ha sido un nombre usado en España, pero también en países como Italia y América Latina durante el siglo XX. En países como Paraguay y México aún se conserva como una elección respetable y tradicional.
En Italia, Eligio fue especialmente popular en la región de Lombardía y fue uno de los nombres medievales considerado un símbolo de protección divina.
Eligio lo portan actualmente 572 personas en España y goza de una presencia en varias regiones del país. Si bien no es un nombre masificado, su singularidad resuena en algunos lugares de Andalucía, particularmente en la provincia de Huelva. También en Galicia, donde Ourense concentra una parte significativa de quienes lo llevan. En Castilla y León, con Valladolid a la cabeza y además, aunque en menor medida, también se distribuye por la comunidad de Madrid, la cosmopolita Barcelona o en la comunidad de Aragón, concretamente en Zaragoza.

Algunos diminutivos y nombres compuestos con Eligio
Eligio no es de esos nombres que automáticamente quizás te hacen pensar en un montón de diminutivos, ¿verdad? Algunos diminutivos no están permitidos como nombre, pero otros sí. En este caso, lo más natural a veces es acortarlo. Por eso, uno de esos diminutivos más usados en referencia a este nombre es Eli. Luego están los nombres compuestos, buscar la combinación puede ser difícil pero entre las opciones posibles destacan Eligio Javier, Eligio Manuel y Eligio Adrián.
