¿Buscas un plan con niños que sorprenda? Este food truck de Lexus tiene luz mágica, música suave y cocina de autor

Así es el food truck más exclusivo del momento: Lexus une hospitalidad japonesa, tecnología sensorial y cocina de vanguardia en un espacio móvil que despierta todos los sentidos.
Omotenashi On-the-Go
Omotenashi On-the-Go

En un momento donde la experiencia lo es todo, hay marcas que deciden romper moldes para demostrar que el lujo no tiene por qué ser estático. Lexus, conocida por su minuciosa atención al detalle y su refinada estética japonesa, acaba de presentar una propuesta que redefine lo que entendemos por sofisticación sobre ruedas: un food truck de alta gastronomía llamado “Omotenashi On-the-Go”.

Más que un vehículo, se trata de una auténtica extensión de su filosofía de marca. Inspirado en el concepto japonés de omotenashi —una forma de hospitalidad profunda, casi intuitiva—, este proyecto se aleja del universo puramente automovilístico para adentrarse en el terreno emocional de la experiencia, el arte y la buena mesa. En otras palabras, es un Lexus que se vive con todos los sentidos.

Con más de seis metros de largo, una carrocería negra brillante y un diseño que recuerda inmediatamente al ADN de la marca, este food truck no es un camión cualquiera: es una pieza de diseño móvil capaz de ofrecer cocina de autor en parques, eventos o plazas urbanas. Su debut fue tan impactante como sabroso, gracias a la participación del chef Roberto Martínez Foronda, alma creativa del restaurante madrileño Tripea, que trasladó su visión gastronómica de fusión a este nuevo escenario culinario.

Este food truck simboliza una declaración de intenciones. Lexus no solo fabrica coches: construye experiencias. Y lo hace con una coherencia estética y conceptual que convierte lo cotidiano —una comida, un trayecto, una espera— en algo extraordinario. De hecho, en su gama también encontramos modelos pensados para ese estilo de vida activo y familiar, como un nuevo Lexus diseñado para sacar el máximo partido del tiempo libre, o propuestas más clásicas y elegantes como la berlina de lujo que conjugan tradición y tecnología a partes iguales.

El lujo que se sirve caliente: el concepto detrás del food truck

Este no es un proyecto improvisado. Lexus ha creado un food truck que representa fielmente su visión de lujo, diseño y servicio al detalle. El objetivo no es solo alimentar, sino emocionar desde la hospitalidad más auténtica.

“Omotenashi On-the-Go” encarna el deseo de elevar lo cotidiano. Porque para Lexus, el lujo empieza en el gesto más sencillo: anticiparse a lo que el otro necesita. En este caso, ofrecer una experiencia gastronómica en entornos urbanos inesperados, sin perder ni un ápice de sofisticación.

Omotenashi: más que cortesía, una filosofía de vida

En la cultura japonesa, omotenashi significa mucho más que buena educación. Se trata de una actitud que combina respeto, empatía y excelencia en el servicio, y que ha sido el hilo conductor de todos los productos Lexus desde su origen.

Llevar ese principio a un food truck es un acto de coherencia y creatividad. Este proyecto demuestra que el espíritu Lexus no necesita un volante para expresarse. Puede hacerlo también a través de un plato, una luz o un espacio bien pensado.

Diseño Lexus en formato XL

Desde fuera, el food truck impresiona por su presencia. La carrocería negra, las líneas fluidas y el frontal con el icónico logotipo de Lexus remiten directamente a los modelos más representativos de la marca. Es como si un coupé urbano se hubiera convertido en cocina sobre ruedas.

La elección de materiales y proporciones revela un enfoque meticuloso en el diseño. Todo comunica movimiento, carácter y distinción, incluso en reposo. No hay nada arbitrario en su forma: cada centímetro habla el lenguaje Lexus.

Una cocina real para chefs de verdad

El interior del food truck es una cocina profesional en toda regla. Equipada con fogones de alto rendimiento, horno, plancha, refrigeración avanzada y espacio para trabajar cómodamente, permite preparar menús complejos para más de 50 personas de forma simultánea.

El diseño interior está pensado para facilitar el flujo de trabajo de los cocineros. Los materiales nobles como cobre, madera y cerámica le dan un aire cálido, que contrasta con la precisión tecnológica del equipamiento.

Luz que emociona: diseño sensorial a través de “Iris”

Uno de los elementos más sorprendentes es la iluminación. Lexus ha integrado las lámparas “Iris”, diseñadas por Sebastian Scherer, ganador del Lexus Design Award. Inspiradas en las burbujas de jabón, estas esferas de cristal soplado cambian de color según el ángulo, creando una atmósfera envolvente y artística.

Este detalle no es decorativo, sino funcional: la luz también forma parte de la experiencia sensorial. Y como en los mejores restaurantes, está cuidadosamente elegida para destacar texturas, colores y emociones.

Sonido envolvente gracias a Mark Levinson®

No hay lujo completo sin música. Por eso, el food truck está equipado con un sistema de sonido Mark Levinson® Nº519, un reproductor de alta fidelidad con componentes audiófilos que habitualmente solo se encuentran en los modelos más exclusivos de Lexus.

Este sistema ha sido calibrado para este espacio concreto, considerando materiales y geometría. El resultado es una experiencia sonora rica, detallada y tan envolvente como la de un salón acústico de primer nivel.

Tecnología en cada rincón

Además del sonido y la iluminación, este food truck integra elementos tecnológicos que garantizan precisión, eficiencia y seguridad en la cocina. El control de temperatura, la distribución de los espacios y la integración de superficies permiten cocinar con estilo… y sin estrés.

Aquí la innovación no es gratuita. Cada decisión está pensada para mejorar la experiencia tanto del chef como del comensal, en línea con la obsesión de Lexus por hacer del detalle una virtud.

Un vehículo con alma artesanal

Aunque su aspecto sea futurista, su construcción ha sido profundamente artesanal. Fabricado en Dublín, con supervisión directa de Lexus Europa, el proyecto ha contado con la colaboración de empresas españolas en campos como iluminación, audiovisual y acabados interiores.

Este enfoque colaborativo da como resultado un producto que combina saber hacer europeo con estética japonesa, en una simbiosis que funciona tanto en carretera como en una plaza pública.

Roberto Martínez Foronda: creatividad sobre ruedas

Para el lanzamiento, Lexus contó con el chef Roberto Martínez Foronda (Tripea), que aceptó el reto de llevar su cocina fusión al interior del food truck. El resultado: un menú que combinaba Perú, Asia y España, con la creatividad que caracteriza al cocinero madrileño. Más allá del sabor, su propuesta demostró que la gastronomía de alto nivel puede ser nómada, y que un food truck puede ser también un escenario de arte culinario.

Una plataforma en movimiento para llegar a todos

“Omotenashi On-the-Go” no se queda en un acto puntual. Su vocación es itinerante. Este food truck recorrerá ciudades de España y Europa, participando en eventos culturales, deportivos y gastronómicos. Así, Lexus transforma su marca en una experiencia nómada y viva, que conecta con públicos diversos de una forma emocional y tangible.

Más que márketing: una forma de estar en el mundo

Lejos de ser solo una acción promocional, este proyecto encarna el estilo de vida Lexus. Una visión del lujo basada en la experiencia, el respeto por los sentidos y la atención al otro. Es decir, lujo que se siente… aunque llegue en formato take away. Como ellos mismos afirman, “el lujo no siempre necesita una sala de exposición; a veces, basta con una plaza soleada y un plato bien presentado”.

La movilidad como arte de vivir

En última instancia, “Omotenashi On-the-Go” es una forma distinta de hablar de movilidad. Porque moverse no es solo desplazarse, es también compartir, descubrir, sorprender. Y eso, Lexus lo entiende muy bien.

Con esta iniciativa, demuestra que incluso un food truck puede ser un espacio donde la tecnología, el diseño y la hospitalidad convergen para convertir lo cotidiano en inolvidable.

Recomendamos en