En un mundo donde la tecnología transforma poco a poco nuestras experiencias cotidianas, Volvo ha decidido hacer lo propio con algo tan universal como la música. Con el lanzamiento del modo Abbey Road Studios en su SUV eléctrico EX90, la firma sueca no solo quiere mejorar la calidad del audio a bordo: quiere cambiar la forma en la que lo sentimos. Ya no se trata solo de altavoces potentes o agudos más definidos, sino de convertir cada trayecto en una sesión de grabación, de esas que solo ocurren en los lugares más legendarios.
El modo Abbey Road Studios se activa con una sencilla actualización OTA (over the air), sin necesidad de visitar el taller, y transforma los 25 altavoces Bowers & Wilkins del EX90 en una réplica inmersiva de los famosos estudios londinenses. Este trabajo no es fruto de la casualidad: ingenieros de Volvo y B&W han colaborado con el equipo de Abbey Road para mapear con precisión la acústica de la Sala 2 y recrear sus texturas sonoras más icónicas.
Así, con un simple toque en la pantalla, el EX90 se transforma en un espacio donde la nostalgia y la innovación conviven. Los usuarios pueden elegir entre cuatro presets (“Intimate”, “Energised”, “Expansive” y “Open”), y activar el modo “Producer” para afinar la experiencia a su gusto, como si fueran parte del equipo de sonido de una sesión histórica. No es solo una mejora funcional: es una propuesta emocional que convierte el habitáculo en escenario.
Y es que Volvo sabe que un coche ya no es solo un medio de transporte. Es extensión de nuestro hogar, de nuestra identidad. Por eso, en un modelo como el EX90, diseñado para el silencio, la seguridad y la eficiencia, el sonido adquiere una nueva dimensión. Es la prueba de que incluso un trayecto diario puede tener banda sonora propia, de que la tecnología también puede tocar el corazón.

Abbey Road Studios a bordo: qué ofrece este modo
El modo Abbey Road no es un simple extra decorativo. Está construido con el mismo rigor con el que se graba un álbum en los propios estudios londinenses. Gracias a la colaboración técnica entre Volvo, Bowers & Wilkins y los ingenieros de Abbey Road, el sonido ha sido cuidadosamente calibrado para recrear fielmente la atmósfera de la Sala 2, lugar donde se han grabado discos icónicos.
Este sistema es capaz de simular cómo se escucha una actuación en directo en dicho entorno. Las reverberaciones, el eco y la textura tonal están ajustados para evocar la riqueza acústica del espacio original. Todo ello aprovechando los 25 altavoces del sistema Bowers & Wilkins, repartidos estratégicamente por todo el habitáculo.

Además, la integración se realiza mediante una actualización OTA (over-the-air), lo que permite que el conductor reciba esta función sin necesidad de acudir a un concesionario. Esto refuerza la filosofía de Volvo de mantener sus vehículos siempre actualizados, vivos, y con nuevas funciones que enriquecen la experiencia de conducción.
Es una forma innovadora de usar el diseño acústico como herramienta emocional, permitiendo al usuario sentir la música como si estuviera dentro de un estudio profesional. No hay aditivos, solo una atmósfera sonora que transforma lo cotidiano en algo muy personal.

Presets, personalización y modo "Producer"
Una de las joyas de esta función es su capacidad de adaptación. Los cuatro modos preestablecidos permiten que el usuario elija cómo quiere que suene la música según el momento o el tipo de canción.
- Intimate está pensado para sesiones acústicas o voces cercanas, dando la sensación de estar en una sala pequeña.
- Energised potencia graves y agudos para una experiencia más potente y vibrante, ideal para música enérgica.
- Expansive amplía el espacio sonoro como si estuvieras en un concierto en directo, envolvente y espectacular.
- Open ofrece una sensación más neutra y aireada, perfecta para música instrumental o ambientes relajados.
Y para los más apasionados, el modo "Producer" permite modificar elementos clave como la compresión del sonido (más vintage o más moderna), la amplitud estéreo o el equilibrio entre sala de grabación y control room. Una interfaz intuitiva en pantalla facilita jugar con estos parámetros y encontrar el sonido perfecto, casi como si se tratara de una mesa de mezcla profesional.

Esta capacidad de personalización convierte cada viaje en una experiencia sonora distinta. Lo que antes era una simple playlist, ahora se convierte en una sesión única, ajustada al gusto y emoción del momento.

Un SUV para escuchar: el papel del EX90
El Volvo EX90 no es un coche más en el catálogo de la marca: es su propuesta más ambiciosa en cuanto a electrificación, sostenibilidad y seguridad. De hecho, este es uno de los vehículos más seguros de la carretera, con tecnologías que anticipan y previenen incidentes antes de que ocurran. es su propuesta más ambiciosa en cuanto a electrificación, sostenibilidad y seguridad. Pero también es un vehículo diseñado desde el silencio. El aislamiento acústico del habitáculo es de los mejores del mercado, lo que permite apreciar cada matiz del sistema de sonido sin interferencias.
Con 25 altavoces y 1.610 vatios de potencia, el sistema Bowers & Wilkins no solo impresiona por cifras. La integración espacial y la calidad de los componentes hacen que cada frecuencia suene pura, precisa, con una riqueza que rara vez se encuentra en un coche.

El uso de Dolby Atmos añade una dimensión más a la experiencia: no solo se escucha en estéreo, sino en tres dimensiones. La música parece flotar dentro del habitáculo, rodear al conductor y a los pasajeros, envolver cada centímetro del aire con detalles que solo se perciben en espacios muy controlados.

El EX90 actúa, por tanto, como una caja de resonancia ideal para esta innovación. No se trata de añadir algo más al coche, sino de aprovechar su arquitectura para llevar el audio a otro nivel. Es un homenaje a la música dentro de un coche que también hace historia.

Modo Abbey Road Studios: música, memoria y futuro
La incorporación del modo Abbey Road en el EX90 no es solo una mejora técnica. Es una declaración de intenciones sobre cómo Volvo concibe la experiencia del automóvil del futuro. Un vehículo conectado, actualizable, pero también humano, emocional, cercano.
Escuchar temas icónicos de The Beatles, Pink Floyd o Adele en este entorno sonoro puede generar una conexión profunda con la música. La nostalgia y la emoción se entrelazan, y el coche se convierte en un espacio donde cada nota adquiere una carga especial.

Además, el modo Abbey Road prepara el terreno para futuras colaboraciones musicales. No sería extraño que Volvo amplíe esta idea a otros modelos, como el próximo ES90, un coche con inteligencia artificial que promete llevar aún más lejos la relación entre el conductor y la tecnología,, o explore nuevas alianzas con estudios de grabación, artistas o marcas de audio.
Así, lo que empieza como una actualización técnica, se transforma en un viaje emocional. Una forma de hacer que el coche no solo nos lleve a un destino, sino que nos transporte en el sentido más literal de la palabra: nos lleva al corazón de la música.

Porque, al final, eso es lo que marca la diferencia: no solo cómo suena, sino cómo te hace sentir.