Las pantallas son el recurso favorito para entretener a los niños cuando viajan en tren, según una encuesta

Pese a que existen multitud de recursos y juegos para que los niños se diviertan en un juego en tren sin recurrir a las pantallas, estas son la elección más utilizada por los padres.
Una niña en un tren

De recursos para entretener a los niños en un viaje largo hemos hablado largo y tendido. Este mismo verano, sin ir más lejos, te contamos cuáles son los juegos favoritos de Álvaro Bilbao para restaurantes, salas de espera y viajes con niños, y también compartimos los cinco recursos de una experta en crianza respetuosa para que viajar con niños en coche no sea tan duro. Las pantallas no aparecen en ninguna de las listas de consejos de los especialistas, o lo hacen en último lugar. Sin embargo, la realidad es que los aparatos electrónicos son la opción favorita de los padres para entretener a sus hijos. Al menos, si el medio de transporte elegido es el tren.

Una encuesta realizada este mismo verano por Trainline, plataforma especializada en reservas de viajes en tren y autobús en España, concluye que el 71% de los padres que viajan en tren con sus hijos eligen los dispositivos digitales para que sus peques se mantengan ocupados y, por ende, se entretengan durante el trayecto.

No es un dato menor, y menos teniendo en cuenta que el tren es un medio de transporte muy bien valorado entre las familias que viajan con niños pequeños. Esta misma encuesta, sin ir más lejos, apunta que el 37% de los encuestados (una muestra de 500 españoles de entre 18 y 65 años) escogen el tren precisamente por sus beneficios a la hora de viajar con peques. Y el 68% lo hace por uno de esos beneficios exclusivos del tren en relación al avión y al coche: permite levantarse y moverse con cierta libertad para atender a los niños.

Niños en un tren - Rubén García

Además, el 65% cree que el tren les ofrece una experiencia de viaje más cómoda y el 50% de las familias encuestadas destaca que es un medio de transporte que les permite llegar al centro de la ciudad de destino evitando el uso de otro transporte público, como puede ser el Metro o el autobús.

Sin embargo, la cuestión de entretener a un niño durante un trayecto en tren sigue siendo un problema para muchas familias. O más bien un “reto”, que es como lo califican el 43% de los encuestados por Trainline. De hecho, desde la compañía aseguran que “hay familias que no se atreven a viajar con los niños en el tren porque no los conocen, tienen miedo a molestar a otros pasajeros y porque no saben cómo entretenerlos sin ‘caer en las pantallas’”.

Niños miran por la ventana en un tren - Rubén García

Para no hacerlo, en esta pieza te recomendamos consejos para viajar con niños según su edad. Y la propia Trainline ha creado una miniguía sobre viajar en tren con niños que incluye algunos recursos para entretener a los niños durante un trayecto en tren. Lo ha hecho de la mano de Lourdes Pérez Román (@Viajandodo), creadora de contenido y mamá viajera, además de autora del libro ‘Guía para viajar con tu bebé’.

En la guía, además de poner en valor beneficios de viajar en tren con peques como la facilidad de acceso a las estaciones centrales y la comodidad que supone poder moverse en su interior cuando esté en marcha, Lourdes Pérez Román destaca la “experiencia educativa” que supone para un niño un viaje en tren.

En este sentido, @Viajandodo destaca afirma que “una de las mejores cosas de viajar en tren son sus grandes ventanales que permiten apreciar los paisajes desde una perspectiva panorámica ofreciendo un efecto de desconexión total”

Para Lourdes Pérez Román, solo el simple hecho de disponer de esta oportunidad de ir mirando por la ventana sin preocupaciones (en el coche, quien conduce no puede hacerlo), “puede aportar una experiencia educativa para los niños, ya que permite poder explicarles acerca de la geografía, la diferencia de paisajes, culturas y curiosidades de algunos lugares por donde se pase”

Recomendamos en