¿Cuáles son las preguntas que tienen los niños sobre sexo?
Desde pequeños solemos tener muchas inquietudes: cómo se atan los cordones de los zapatos, por qué el cielo y el mar son azules, cómo le crece tanto la barriga a mamá cuando está embarazada… Así que no es de extrañar que surjan muchas dudas a partir de los 10 años relacionadas con el mundo que los rodea.
Los niños están sometidos a un constante bombardeo de información que no les deja ajenos a uno de los temas que más curiosidad suscitan por su secretismo: el sexo y la sexualidad.
Con el fin de que tanto padres como madres sepan abordar y dar respuesta a las preguntas más frecuentes, la sexóloga Raquel Graña explica cuáles son las que más suelen realizar en su Programa de Educación Sexual Coñécete.
Si el bebé no puede salir de la barriga, ¿la mamá crece tanto que explota? – 10 años
No, la mamá no explota. Si hay problemas durante el parto, en lugar de salir por la vagina se realizaría una cesárea. Una cesárea es un corte en el vientre de la madre para que el pequeño pueda salir sano y salvo.
¿Qué es un condón? – 9 años
Un condón también puede llamarse preservativo. Es una funda de látex, como un plástico muy fino, que se coloca en el pene del hombre para cuando tiene relaciones sexuales. De esta forma la otra persona no se puede quedar embarazada, ni se transmite ningún tipo de infección.
¿Qué es y para qué sirve un consolador? Es que el otro día lo escuché en una serie de televisión. – 11 años
Vale. Para empezar, no se le llama consolador, porque no consuela a nadie. Se le llama dildo o vibrador. Un dildo es un aparatito con forma de pene que se introduce dentro de la vagina para dar placer. Un vibrador es lo mismo, con la diferencia de que este vibra o rota sobre sí mismo.
¿La primera vez duele? ¿Sangras? – 12 y 13 años
La primera vez no tiene ni por qué doler ni por qué sangrar. Lo importante es que os dediquéis mucho tiempo y vayáis despacito. Os daréis besos, caricias… y poco a poco iréis avanzando. No tenéis que realizar nada que no queráis. Si en algún momento estáis de acuerdo, las dos partes, en realizar un coito (una penetración pene-vagina), es fundamental que estéis muy excitados. Además, otra cosa a tener en cuenta es que siempre debéis utilizar preservativo y para facilitar esta práctica, es conveniente también el uso de un lubricante.
¿La “marcha atrás” funciona de verdad? – 14 años
La marcha atrás es la introducción del pene en la vagina sin preservativo y la retirada de éste, antes de llegar a eyacular. No, no es efectiva. ¿Por qué? Pues porque el pene emite un líquido preseminal que contiene espermatozoides antes de eyacular. Ni el chico ni la chica os enteráis de que éste se produce, así que es importante que siempre siempre siempre utilicéis en todo momento un preservativo cuando haya penetración.

raquela graña
Estas pequeñas pero importantes preguntas y respuestas os ayudarán a aclarar algunas de las cuestiones más frecuentes de los niños y de los adolescentes. Para cualquier duda, podéis contactarme a través del consultorio de Ser Padres.
Raquel Graña es psicóloga, coach educativa y sexóloga, con web: Íntimas conexiones