La Comunidad de Madrid inverte en Educación Especial: construirá tres nuevos colegios públicos en la región

Los nuevos colegios de educación especial de la Comunida de Madrid estarán ubicados en Villaverde, Móstoles y El Escorial
Un colegio nuevo. En detalle, un niño en clase.
Un colegio nuevo. En detalle, un niño en clase. (RG)

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de tres nuevos colegios públicos de Educación Especial en la región. En concreto, estarán ubicados en el distrito de Villaverde, en Madrid capital; y en los municipios de Móstoles, al sur de la comunidad, y El Escorial, en el norte. Cuando estén operativos sumarán 575 plazas escolares.

El ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una inversión de 23,5 millones de euros en educación especial. Esta suma económica se destinará a la construcción de tres colegios públicos de educación especial en distintos municipios de la Comunidad de Madrid en los próximos años. Las obras, ha informado la consejería de Educación, se empezarán en lo que queda de legislatura, hasta la primavera de 2027.

Los tres nuevos colegios, que serán públicos, sumarán 575 plazas escolares específicas de educación especial en la Comunidad de Madrid. El gobierno regional de la Comunidad de Madrid, una de las que ya tiene fechas clave para matricular a los niños en colegios en el proceso de escolarización 2025-2026, ha detallado, además, tanto el reparto de las plazas entre los tres centros como el lugar escogido para su construcción, además de algunas características específicas.

Uno de ellos estará localizado en el distrito de Villaverde, barrio del sur de la capital, otro en la localidad periférica a la capital de Móstoles, también en el sur de la región, y uno más en El Escorial, al norte de la comunidad.

Imagen de un colegio de nueva construcción
Imagen de un colegio de nueva construcción (RG)

El colegio más grande será el de Villaverde

Durante una visita al colegio La Quinta, ubicado en el distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid capital —es un centro de educación especial referente en la región, a la que da servicio desde 1986, acogiendo en sus instalaciones a 90 alumnos y alumnas desde los 3 a los 22 años de edad—, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha dado algunos detalles de la construcción de los tres colegios públicos de educación especial en los próximos años.

El consejero ha confirmado que el colegio más grande de los tres será el ubicado en Villaverde, en una parcela de 13.100 metros cuadrados del Parque Central de Ingenieros de Madrid. La superficie construida será de 5.500 metros cuadrados y requerirá una inversión de 9,5 millones de euros.

Este colegio asumirá más de la mitad de las plazas que se sumarán con la apertura de estos tres centros: “tendrá 300 plazas en 6 aulas de Infantil, 20 de Educación Básica, 6 mixtas de Básica y Talleres Formativos, y otras 6 de Talleres exclusivamente”, informa la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Visita del consejero de Educación de la Comunidad de Madrid al colegio de educación especial La Quinta
Visita del consejero de Educación de la Comunidad de Madrid al colegio de educación especial La Quinta (RG)

En la calle Iker Casillas de Móstoles estará ubicado, en una parcela de 8.400 metros cuadrados, el nuevo colegio de educación especial del municipio del sur de la región.

Este espacio contará con 125 plazas, repartidas entre las 3 aulas de Infantil, 10 de Educación Básica y 4 de Talleres. El ejecutivo autonómico destinará cerca de 6,5 millones de euros a la construcción del colegio.

Y, por último, en una parcela de 14.030 metros cuadrados ubicada en la calle de La Estación de El Escorial, estará situado el tercero de los nuevos colegios de educación especial de la Comunidad de Madrid.

Dispondrá de 150 plazas en 4 aulas de Infantil, 14 de Educación Básica y 4 de Talleres, con un presupuesto de 7,5 millones, indica la Comunidad de Madrid, una región que destaca por la calidad de sus colegios, como puedes comprobar en esta lista de los mejores colegios de Madrid.

Los tres colegios tendrán de las siguientes instalaciones: “aulas polivalentes, sensoriales, biblioteca, comedor y todas las instalaciones que requiere este tipo de colegios, con unas características arquitectónicas, organizativas y de recursos que permitan una atención individualizada a los alumnos”, informa el ejecutivo regional.

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, con un alumno de educación especial
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, con un alumno de educación especial (RG)

La oferta de educación especial en la Comunidad de Madrid

En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 24 colegios públicos de educación especial en la región. Y son 28 los centros educativos públicos en la región especializados en educación especial.

11 de estos 28 centros están ubicados en Madrid capital. Además, solo en la capital hay 33 centros de educación especial en régimen concertado o privado.

Los otros centros públicos de educación especial en la Comunidad de Madrid están en los siguientes municipios: Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada (2), Getafe, Leganés, Móstoles —sumará dos cuando abra el nuevo—, Parla, Alcalá de Henares, Coslada (2), Torrejón de Ardoz, Collado Villalba y Las Rozas.

La lista completa de la oferta de educación especial de la Comunidad de Madrid se puede consultar aquí.

Recomendamos en