
Dolores musculares tras el parto: síntomas y cuidados
Existen y son molestos, pero pueden evitarse y, si aparecen, tratarse. ¿Sabes cómo?

Estoy embarazada ¿por qué lloro más?
Te sientes irritada, triste, lloras con facilidad.. Vale, son las hormonas. Pero además te estás adaptando a una nueva situación. Sumado a los miedos y a la presión del entorno es normal que estés más frágil.

¿Cómo es la evolución del estómago del bebé?
Debido al pequeño tamaño del estómago del bebé, en su primer día de vida es recomendable hacer al menos 8 tomas a lo largo de las 24 primeras horas del recién nacido.

''Parto vomitado, parto acabado'': ¿es normal vomitar durante el parto?
En muchas ocasiones se utiliza la expresión “parto vomitado, parto acabado”, pero ¿qué relación puede tener el parto con los vómitos? ¿Cuáles son sus posibles causas? Y, realmente, ¿afecta al parto? Vamos por pasos.

Solo para papás: las terroríficas teorías de los dibujos animados más famosos
Son muchas las teorías conspiratorias que giran alrededor de los dibujos animados, aunque muchas están sin confirmar, lo cierto es que a todo el mundo nos gusta pensar que todo tiene un porqué. Descubre los secretos que guardan los dibujos animados.

Embarazada se deben caminar 10.000 pasos al día
La obesidad se combate desde el embarazo. El ejercicio es beneficioso y aconsejable para las mujeres embarazadas

15 cosas que nadie te cuenta del embarazo
Hay muchas cosas que se dicen del embarazo y sobre las que has leído o te has informado, pero hay otras situaciones, generalmente algo más incómodas, que nadie te cuenta. Hasta ahora.

Cómo aliviar la sensación de ahogo en el embarazo
A medida que avanza el embarazo la respiración se vuelve más dificultosa, aunque si tienes dificultades importantes conviene consultarlo con el médico

¿Cuánto dura el embarazo de la hembra…?
El embarazo de las mujeres dura alrededor de 40 semanas pero ¿os habéis preguntado alguna vez cuánto dura la gestación de una yegua, una foca o un oso panda? Nosotros sí y aquí os dejamos las soluciones.

¿Nariz taponada en el embarazo? Es normal
En el embarazo los cambios hormonales pueden congestionar las mucosas y generar congestión nasal. Descubre cuáles son sus síntomas y cómo aliviar el malestar.

Así vive tu bebé dentro de la bolsa de aguas
El feto crece y se desarrolla seguro dentro de la bolsa de aguas. ¿Quieres saber cómo es su primer hogar? Te invitamos a descubrirlo.

Estoy embarazada, ¿y ahora qué hago?
Cuando la mujer se entera de que está embarazada se hace un montón de preguntas. Estas son de las primeras.

Las apps más útiles para los nueve meses de embarazo
Ya no hay excusa para olvidar la fecha de tus ecografías o para saber qué alimentos os sientan mejor a ti y a tu bebé gracias a las apps de tu smartphone. Te hablamos de las apps más útiles que te serán de gran ayuda durante el embarazo.

Estas son las mejores posturas sexuales para practicar durante el embarazo
Durante el embarazo muchas parejas no saben cuáles son las mejores posturas para hacer el amor. Están incómodos o temen hacer algún movimiento que pueda ser perjudicial. Descúbrelas.

Ejercicios perfectos para las últimas semanas de embarazo
Ya no queda nada para dar a luz, y los días pasan cada vez más despacio. Lo mejor para las últimas semanas de embarazo es hacer algo de ejercicio suave: llegarás en forma al parto y la espera se te hará más llevadera.

Cuidados de la cicatriz de la cesárea
Aunque los puntos externos de la cesárea suelen cicatrizar en unos diez días, la cicatrización de la herida es lenta y gradual. ¿Qué puedes hacer para mejorarlo?

¿Existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos?
Es difícil de determinar si existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos. La mayoría de las mujeres dan a luz bebés sanos sin que les suponga un desgaste excesivo pero, aún así, deben ser conscientes de que pueden correr algún riesgo, a parte del agotamiento de criar a dos bebés a la vez.

Consejos que toda madre querrá saber para recuperar su figura
Después del parto, toca cuidarse para volver a recuperar la figura. Esto es todo lo que debes saber. ¿Qué hacer para perder peso? ¿Cuándo empezar? ¿Cómo tratar la flacidez y fortalecer el suelo pélvico?

Síndrome de Couvade: síntomas de embarazo en el padre
¿Estás embarazada y el padre de tu futuro hijo tiene náuseas, está engordando y le apetece comer pepinillos a media noche igual que a ti? No te está tomando el pelo. Algunos hombres sienten los síntomas del embarazo.

Sí, la maternidad cambia tu cuerpo para siempre
El cuerpo de la mujer se transforma con el embarazo y la lactancia. Algunos de esos cambios físicos son temporales, pero otras transformaciones físicas son para siempre, así que más vale asumirlas con alegría. ¿Sabes cuáles son?

Parto inducido: preguntas frecuentes
Todas las embarazadas se plantean en algún momento, ¿y si me tienen que provocar el parto? Respondemos a tus preguntas para que te quedes más tranquila.

¿Cómo se lavan los puntos del parto o episiotomía?
En los días que siguen al parto la mayoría de las mujeres comienzan a tener muchas dudas con respecto a la higiene íntima: ¿cómo lavar los puntos del parto o episiotomía? ¿Con qué frecuencia hacerlo? ¿Lo estaremos haciendo bien? Resolvemos todas las dudas.

Así son los últimos exámenes y pruebas antes del parto
Aunque lo habitual es que el parto tenga lugar entre la semana 39ª y la 41ª, a partir de la 37ª el bebé se considera nacido a término. Estas son las pruebas te harán en la recta final del embarazo.

Los mejores libros para leer durante los 9 meses de embarazo
Cuando estás embarazada o vais a ser futuros papás, el mar de dudas nos abruma y existen títulos que te orientan, te ayudan , te resuelven y te acompañan durante toda la gestación. ¿Quieres saber cuáles son los libros que deberías leer durante los 9 meses de embarazo? Te contamos nuestros favoritos.

Pautas para comer bien sin engordar en el embarazo
El peso de la madre tiene una gran influencia en el desarrollo del feto y en la evolución del embarazo y el parto. Te contamos cuánto debes engordar durante el embarazo y qué hacer para llevar una dieta saludable en esta etapa.

Parto con fórceps: ¿cuándo es aconsejable?
El fórceps es un instrumento quirúrgico que se utiliza para facilitar la salida de la cabeza del bebé del canal del parto cuando surgen determinadas complicaciones. Hoy en día solo se usa de forma segura y en casos muy concretos.

¿Cómo influye la alimentación de la madre durante la lactancia en el bebé?
No hay que comer más de lo habitual ni privarse de determinados alimentos por dar el pecho. Sólo se debe mantener una dieta sana y equilibrada y no obsesionarse. Estas son las respuestas a las dudas más frecuentes sobre alimentación de la madre y lactancia.

Mitos y verdades sobre el posparto que debes conocer si acabas de dar a luz
Hay muchos mitos y verdades sobre el posparto circulando por ahí desde tiempos inmemorables. Desmentimos los primeros y explicamos las segundas para que no te pillen por sorpresa después de dar a luz.

El puerperio: estos son los cambios que experimentarás
El puerperio son las seis primeras semanas de posparto, en ellas el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios que pueden ocasionar alguna molestia pasajera. Te contamos todos los cambios que sufre tu cuerpo en este periodo de después de tener al bebé

Cesárea paso a paso
Cualquier embarazo puede terminar en cesárea, así que no está de más conocer cómo se realiza la intervención y qué podemos pedir para que sea respetuosa con la madre y el bebé. Hoy en día es una intervención muy segura a la que no se debe tener miedo.

Volver a la normalidad después del parto
Muchas mujeres piensan que, después de dar a luz, su cuerpo y su vida volverán a ser enseguida como antes del embarazo. Pero se necesita un tiempo para recuperarse de los nueve meses de gestación y del duro trabajo del parto. Todo, paso a paso.