Los mejores libros para leer durante los 9 meses de embarazo
Cuando estás embarazada o vais a ser futuros papás, el mar de dudas nos abruma y existen títulos que te orientan, te ayudan , te resuelven y te acompañan durante toda la gestación. ¿Quieres saber cuáles son los libros que deberías leer durante los 9 meses de embarazo? Te contamos nuestros favoritos.
El embarazo es, sin duda, una de las etapas más bonitas que vivirá una mujer. Nueve meses en los que experimentará de primera mano el poder de su cuerpo para crear una vida dentro de él. Nueve meses en los que sentirá cómo cambia su cuerpo, sus genitales, cómo su tripa va creciendo más y más y cómo los cambios hormonales provocarán cambios en su alimentación, su condición de vida e, incluso, en su humor.
Nueve meses que darán paso a la maternidad, con todo lo que ello conlleva. Y también al momento del parto: uno de los más temidos por todas las embarazadas.
Estos nueve meses de gestación pueden llevarse con ilusión, ganas y valentía o, también, con miedos e incertidumbre (lo más común en mezclar ambos). Así que, no está de más recibir una pequeña ayuda que pueda ir resolviendo, poco a poco, todas esas dudas que se vengan a la cabeza sobre cambios o sobre los momentos más temidos.
Ante todo, lo mejor es preguntar cualquier duda o consulta al ginecólogo o al médico de cabecera. Pero, además de ellos, los libros también pueden ayudarnos en la tarea.
Y es que, ¿quién no se ha acostado pensando si esa postura sería la correcta para el feto? ¿O se ha levantado con algún síntoma que querría saber si es normal? Son dudas habituales y que, normalmente, se resuelven a las mil maravillas en los infinitos libros sobre el embarazo y el parto que podemos encontrar en el mercado.
Algunos son muy generales e incluyes capítulos dedicados, de manera exclusiva, a cada mes de embarazo y parto. Otros se centran en un mes o un aspecto concreto y ahondan con más profundidad los cambios que experimentará la mujer.
Para todas las mamás embarazadas que buscan una ayuda extra en esta etapa tan bonita de sus vidas, hemos elaborado una lista con algunos de los mejores libros sobre el embarazo y el parto escritos por los mejores expertos.
Como decimos, algunos son más generales y otros tienen temáticas más específicas. La decisión final siempre quedará en vosotras y en vuestros gustos y necesidades.
Dos pediatras en casa
Elena Blanco y Gonzalo Oñoro plasman toda su experiencia como padres y su sabiduría como pediatras en el libro ‘Dos pediatras en casa’, una completa guía sobre salud infantil para resolver dudas y no desesperarse a la primera de cambio. Con sus explicaciones y #pediconsejos recuperaréis la tranquilidad y evitaréis salir corriendo al hospital cada dos por tres.
El libro de la lactancia
Escrito por el doctor José María Paricio, este libro ya se ha definido como la biblia de la lactancia. Con un exquisito lenguaje práctico, sencillo y muy profesional, el experto en lactancia materna hace un recorrido histórico por esta técnica ascentral, mientras resuelve absolutamente todas las dudas que puedan irse produciendo en la mamá lactante. ¿Cómo conseguir un perfecto agarre? ¿Cómo saber si se ha quedado con hambre? ¿Qué hacer si la lactancia duele?El libro que no puede faltar en la biblioteca de ninguna embarazada que quiera practicar la lactancia materna con su bebé.
Tu embarazo día a día
“Una guía práctica e ilustrada, escrita por los mejores especialistas para disfrutar al máximo del embarazo”. Así se define el libro ‘Tu embarazo día a día’ dirigido por la reconocida matrona Maggie Blott.En él, la embarazada encontrará miles de consejos y explicaciones sobre la gestación, el parto y las dos primeras semanas de vida del recién nacido. Con él aprenderás a entender los cambios que se irán produciendo en tu cuerpo y el desarrollo diario del feto dentro de ti.
Los consejos de tu matrona
Este libo es especial porque, además de ser una completa guía escrita por una matrona, es completamente gratuito. Editado por la Asociación Española de Matronas, es perfecto para conseguir consejos útiles para que el embarazo se desarrolle sin dificultades y para que la llegada del bebé no te pille desprevenida en casa.Puedes descargarlo gratuitamente aquí.
Qué puedes esperar cuando estás esperando
No podíamos empezar de otra manera con esta selección de libros para cuando estás embarazada o vas a ser papá. La biblia para las embarazadas: Qué puedes esperar cuando estás esperando.Esta tercera edición incluye todas las novedades en el campo del embarazo, el parto y el posparto, con un plan de preconcepción, información sobre la elección del médico, métodos alternativos para el parto, segundo embarazo, gemelos, relaciones sexuales durante la gestación y todos los síntomas Editoral: MEDICI
Padres no ñoños
Padres no ñoños (Cómo tener un bebé y no volverse unos cursis), es el incunable de la literatura sobre maternidad y paternidad.Escrito por los creadores de Noñoño y publicado por Ed. Planeta ¿Qué nos pasa a todos cuando llega un recién nacido? ¿Por qué nos volvemos tan empalagosos? ¿Es genético, cultural, neurológico? La ñoñería impregna todo lo que rodea a un bebé y sólo este manual ayuda a comprenderla y combatirla con prácticos consejos. Imprescindible en cualquier hogar con bebés.
Bésame mucho
Bésame mucho: cómo criar a tus hijos con amor de Carlos González es una lectura imprescindible para quienes están en contra de otras teorías que propugnan una educación rígida o conductiEste libro defiende una educación de los hijos basada en el amor, el respeto y la libertad. Las abundantes referencias antropológicas explican el por qué de muchos comportamientos infantiles, tales como el llanto o el sueño. El libro tira por tierra muchos de los actuales consejos dados por profesionales, al considerar que van en contra de la propia naturaleza. Ediciones Temas de Hoy
Embarazo y parto: todo lo que necesitas saber
El libro Embarazo y parto: todo lo que necesitas saber de Emilio Santos Leal, trata desde el momento en que el test da positivo.El embarazo y el parto son experiencias maravi llosas y únicas para los padres. Muchas veces el sistema nos trata como a torpes y nos impide disfrutar plenamente de un proceso tan natural. Emilio Santos Leal, ginecólogo y psiquiatra, nos explica de manera sencilla y amena todo lo que necesitamos saber, huyendo de los prejuicios y estereotipos que tantas veces hemos escuchado. ¡Que no te traten como torpe!
El bebé es un mamífero
El libro El bebé es un mamífero de Michel Odent representa una oportunidad para analizar la historia reciente del nacimiento. En otras palabras, una oportunidad para echar la vista atrás.
Duérmete niño
El libro Duérmete niño: cómo solucionar el problema del insomnio infantil de Eduard Estivill y Sylvia de Bejar es de la editorial Debolsillo.Este libro, rigurosamente científico, no sólo explica cómo enseñarles a dormir bien desde el principio, sino que revela cómo acabar definitivamente con el problema del insomnio infantil mediante un sencillo método que ha funcionado en el 96% de los casos en los que se ha aplicado.
Un año para toda la vida
El libro Un año para toda la vida de Mariela Michelena trata el fascinante primer año, durante el cual nos transformamos mes a mes de una manera que va a marcarnos para siempre.Nunca más, en ninguna otra etapa, aprenderemos tantas cosas como en esta: llorar, mamar, reír, esperar, jugar, despedirse, hablar, andar.. Editoral: Temas de hoy
El bebé mes a mes
El bebé mes a mes de Claudia Vargas es una completa guía destinada a facilitarles la vida a las madres primerizas.Estructurado de manera práctica, sencilla y amena, este libro describe de forma detallada el desarrollo por etapas del bebé -tanto físico como psicológico- a lo largo de su primer año de vida.
Nueve meses de espera
Nueve meses de espera: la guía definitiva del embarazo, parto y postparto (Temas de Hoy, 2004). Esta completa guía sobre la gestación está avalada por la experiencia de dos profesionales de la medicina: JosLas autoras conjugan sus conocimientos para ofrecer a las lectoras una visión completa de los cambios físicos y psicológicos del embarazo. La obra dedica algunos de sus capítulos a casos especiales, embarazos gemelares o a las técnicas de preparación al parto.
Parir
Parir, el poder del parto, de la médica Ibone Olza y prólogo de Icíar Bollaín, analiza lo que pensamos del parto, lo que sabemos, lo que históricamente ha sido, y qué significa en el imaginario colectivo. No es un manual médico sino un ensayo sobre la experiencia más vital por la que pueda pasar una mujer, desde el punto de vista de esta y del bebé, y desde el respeto más absoluto. La atención del parto está tremendamente medicalizada: ¿qué hacemos mal? ¿quién es el responsable de esa actitud equivocada?
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades