Cuando te enteras de que estás embarazada, sea en la semana que sea, quieres tenerlo todo bajo control y saber en todo momento todo sobre tu bebé. Aunque el ginecólogo te resolverá todas las dudas y, estamos seguras, estará disponible sea la hora que sea del día, a veces se nos hace demasiado duro estar uno o dos meses sin ver a nuestro niño a través de las ecografías.
Por suerte, la tecnología ha vuelto a ponerse de nuestro lado en esta cuestión y existen un montón de aplicaciones para el móvil que nos permiten llevar un control de embarazo día a día e, incluso, ir viendo cómo va creciendo nuestro bebé dentro de nosotros. Algunas nos avisan cuando hemos cumplido una semana más, otras comparan el bebé con una fruta y verdura en función del peso y del tamaño que tienen según la semana de gestación (así podremos hacernos una idea de lo que tenemos en nuestro interior) y otras, además, sirven para ir motorizando las contracciones cuando ha llegado la fecha de parto.
También hemos encontrado aplicaciones móviles muy útiles y curiosas para mamás que ya han empezado con la lactancia y para aquellas que quieren recuperar su forma física cuando ya han superado la etapa de puerperio.
Sea para quien sea, controlar el incremento del peso, calcular la fecha del parto, comprobar el progreso del bebé o apuntar las citas médicos será mucho más sencillo con las utilidades que pueden encontrarse en estas numerosas apps. Están diseñadas para smartphones y tabletas y diseñadas en exclusiva para utilizar, como decimos, en el periodo de gestación y de postparto.
Aunque todas son muy similares, tienen pequeñas diferencias y características que las hacen únicas. Como decimos, son una estupenda ayuda para resolver dudas, tenerlo todo bajo control y conocer un poquito más sobre nuestro cuerpo durante los nueve meses de gestación. ¡Te permitirán saber cómo va creciendo poco a poco tu bebé!
¿Con cuál o con cuáles te quedas? prometemos que todas te aportarán algo nuevo durante esta dulce etapa que estás viviendo y que todas te servirán de ayuda de una u otra manera.
Sprout
En la actualidad es una de las aplicaciones de embarazo más famosa. Y es que, son muchas las famosas que comparan a sus bebés con el tamaño de una fruta o una verdura a medida que avanzan las semanas de gestación.La aplicación Sprout está disponible para iOS y para Android. Controlar el incremento del peso, calcular la fecha del parto, verificar el progreso del bebé o gestionar las citas médicas son algunas de las utilidades que pueden encontrar las futuras mamás en las numerosas aplicaciones (apps) para smartphones y tabletas diseñadas de manera exclusiva para utilizar durante el periodo de gestación.

Mi embarazo día a día de BabyCenter
Mi embarazo día a día (gratis para iPhone y Android): permite a la gestante seguir la evolución de su embarazo gracias a la información diaria que ofrece, las imágenes interactivas y los vídeos en 3D que proporciona la aplicación en función de la etapa de la gestación. Incluye una guía de nutrición para controlar el peso durante el embarazo.

Ser Padres
SerPadres.es te acompaña en una de las etapas más hermosas de tu vida: el embarazo y los primeros años de tu hijo. Esta App (iOS y Android) ofrece consejos y ayuda a todos aquellos que ya son padres y madres o que están pensando en formar una familia.

LactaApp
Esta aplicación es la definitiva para llevar un control exhaustivo de la lactancia materna.

Woman Log Pregnacy Pro
Woman Log Pregnacy Pro (2,39 euros para iPhone y iPad, y 1,99 euros para Android): es una completa aplicación que cuenta también con una versión limitada gratis para probarla. Se basa en un calendario del embarazo en el que se pueden registrar los progresos del peso, las citas médicas, los movimientos fetales o el estado de ánimo, entre otros parámetros.

Contraction Timer
Contraction Monitor (gratis para iPhone y iPad): además de controlar el progreso en la duración y frecuencia de las contracciones, se pueden anotar comentarios en cada una de ellas, compartir el progreso por correo electrónico con el médico o con amigos y analizar la evolución con un histograma.

Nombres de bebé de Winkpass
La app Winkpass, disponible para iOS, permite seleccionar los nombres favoritos, de forma visual y muy sencilla y permite incluso compartirlo a través de los perfiles de redes sociales de los usuarios.

Tu embarazo
Tu embarazo es una app gratuita y disponible para Android en cualquier parte del mundo para ayudar y acompañar a las madres durante los nueve meses del proceso de gestación. Ofrece unas espectaculares animaciones en 3D que muestran cómo el bebé crece semana a semana, así como una serie de herramientas prácticas y divertidas para el seguimiento del embarazo: un controlador de peso, un contador de patadas y un cronómetro para medir la frecuencia de las contracciones.Detrás de esta app está el equipo médico de Clínica Zuatzu, compuesto por expertos ginecólogos, obstetras y especialistas en medicina fetal, quienes han aportando consejos y recomendaciones para guiar a las futuras mamás en cada etapa del embarazo.

Mamás en forma
En In Shape Moms Prenatal vas a encontrar pautas para tu alimentación, numerosos ejercicios de fitness aptos para embarazadas, consejos para la preparación al parto, el control de la respiración o el refuerzo del suelo pélvico, y todos ellos con tutoriales para que puedas hacerlos sin ningún problema, de la mano de una gran experta en Fitness y embarazo: Kaisa Tuominen. Además, incluye un acceso a toda una comunidad de mamás fieles a esta app. Esta completa aplicación de iOS la tienes disponible en español, catalán e inglés para iPhone e iPad. El 50% de sus contenidos son gratuitos.

Menú para embarazadas
Si tienes dudas sobre la alimentación en el embarazo, está App (disponible para iOS y para Android) es perfecta para ti.
