Solo para papás: las terroríficas teorías de los dibujos animados más famosos
Son muchas las teorías conspiratorias que giran alrededor de los dibujos animados, aunque muchas están sin confirmar, lo cierto es que a todo el mundo nos gusta pensar que todo tiene un porqué. Descubre los secretos que guardan los dibujos animados.
Los dibujos animados son cosas de niños. O eso creíamos hasta ahora. Aunque la mente inocente de los más pequeños les impide ver más allá de lo que está delante de sus ojos y, además, les impide poder preguntarse muchas de las cosas sin sentido que existen en lo que están viendo, es cierto que algunos dibujos animados pueden no son tan simpáticos como siempre hemos pensado.
Aunque muchas teorías conspiratorias que giran alrededor de la creación de varios dibujos animados están sin confirmar, lo cierto es que a todo el mundo nos gusta pensar que todo tiene un porqué. Os encanta pensar que todo va más allá de lo que ven nuestros ojos (y a nosotros también). Al fin y al cabo, también lo hemos hecho con la muerte de Elvis, con la de Michael Jackson o con historias sobre política.
Bajo una imagen lo más inocente posible, los creadores de los dibujos animados más famosos han podido en ocasiones denunciar causas sociales o pretender meter un poco de miedo a todo el personal.
Muchos de ellos fueron creados tras la II Guerra mundial, uno de los acontecimientos históricos que más consecuencias tuvo para toda la humanidad. A través de los dibujos, se han pretendido denunciar muchas desigualdades y dar voz a los que no la tenían. Es el caso de Disney con muchos de sus personajes.
Aunque su misión es entretener, existen teorías que pueden resultar catastróficas para todo el que las lea. En esta galería nos hemos propuesto destapar algunas de las más siniestras, inspiradas en los personajes animados de los que todos hemos disfrutado en nuestra inocente infancia. Y, casi a ciencia cierta, la infancia de todo el que lea este artículo, cambiará de forma radical después de saber qué se escondía tras la inocencia de sus personajes de ficción favoritos.
Esta vez, vamos a hablar de dibujos animados en un artículo dedicado solamente y, recalcamos, solamente, a los papás. Si algún niño lee esto, podríamos destrozar su infancia en cuestión de segundos y sembrar el pánico en su interior. Las teorías más macabras ya han sido pensadas por alguien.
El Pato Donald
El Pato Donald sufriría estrés postraumático después de haber participado en la II Guerra Mundial. De ahí se desencadena que siempre esté irritado.
Oliver y Benji
La serie Oliver y Benji es una de las más famosas de la historia de los dibujos animados. Todos los niños de los 80 crecieron viendo cómo estos campeones seguían su carrera futbolística hasta llegar al mundial pero, detrás de todo ello, existe una teoría que podría explicar, entre otras cosas, por qué el campo de fútbol es infinito o por qué el balón no para de dar vueltas en el aire al darle una patada.La explicación sería que toda la serie es parte de un sueño de Oliver. El pequeño tiene un accidente en el primer capítulo que lo habría dejado sin piernas y en coma en el hospital. Durante todo el proceso, sueña todo lo que pasa en su vida (dando lugar a los diferentes capítulos de la serie).
Doraemon
Según una teoría que circula por la red, Doraemon sería un personaje producto de la imaginación de Nobita, el cual habría quedado en coma en el hospital tras un accidente.
El laboratorio de Dexter
En realidad, el pequeño Dexter sufriría Síndrome de Asperger. Esto explicaría que viva encerrado en su gran laboratorio en el sótano de su casa. Además, tiende a ser muy repetitivo con los actos que realiza y tiene especial afición por algo diferente a todos los niños de su edad: la ciencia. La teoría cuenta que todos los personajes de la serie estarían descritos desde la perspectiva de Dexter. De aquí que todos tengan algún tipo de defecto.
Caperucita Roja
La teoría que corre alrededor de Caperucita Roja podría ser, perfectamente, una historia para no dormir. Según la misma, no existiría un lobo en la historia, sino un ogro que mataría a la abuelita, utilizaría los intestinos para cerrar la puerta y metería los dientes, la mandíbula y la sangre en un tarro.
Heidi
La historia de Heidi está basada en la novela del mismo nombre de la escritora suiza Johanna Spyri. En la serie de dibujos animados se suprimen algunos elementos que aparecen a lo largo del libro. Entre ellos, que Pedro estaba celoso de la genial amistad que había entre Heidi y Clara y, como consecuencia de esto, tira la silla de ruedas de la niña montaña abajo. En la serie se refleja que es Clarita la que, en un descuido, deja que la silla ruede.
Los Pitufos
Esta es una de las teorías más extendidas sobre dibujos animados. En realidad, Los Pitufos vivirían en un campo comunista donde no se necesita dinero: cada uno aporta lo que puede a la sociedad. Papá Pitufo (que, además, es el único que lleva un gorro rojo) representaría a Karl Marx, mientras que Gargamel representa al capitalismo y la codicia.
Los Simpsons
¿Por qué Los Simpsons son amarillos? La teoría de que viven cerca de la central nuclear pondría explicación a esta pregunta.
Bob Esponja
Alrededor de los dibujos de Bob Esponja corren dos teorías conspiratorias muy famosas. La primera cuenta que cada personaje de la serie representaría a un pecado capital distinto. Bob esponja representaría la lujuria, Patricio la pereza, Calamardo la ira, Arenita el orgullo, Don Cangrejo la avaricia, Plancton la envidia y Gary la glotonería.Además, encontramos otra teoría que afirma que los personajes no son más que seres mutantes resultado de pruebas nucleares en Atolón de Bikini. Este sitio existe en la Islas Marshall y durante los años 40 y 50 fue escenario de pruebas de este tipo.
Los Rugrats
¿Quién no ha visto alguna vez en su vida las traviesas aventuras de estos pequeños en pañales? ¿Recuerdas a Angélica, la tirana de la serie? Ella y su esquizofrenia son los principales protagonistas de la trama de estos dibujos.Según una teoría que circula por la red, todos los personajes estarían muertos, menos ella. Chuckie (el bebé pelirrojo), moriría en el parto junto a su mamá, por eso su padre siempre está nervioso.Tommy, el niño con la camiseta azul, nacería muerto y por ello su padre está siempre encerrado en el sótano intentando construir juguetes nuevos para él.Los gemelos DeVilles en realidad eran un aborto. Como Angélica no sabía de qué sexo era el bebé, decidió crear una pareja idéntica.El único personaje de la serie que no está muerto es Dil, el hermano pequeño de Tommy. De aquí se desencadena que sea el único que no hace caso a las órdenes de la niña.
Toy Story
Según varias teorías que circulan por internet, en realidad el padre de Andy está muerto. Esta sería la explicación al por qué no aparece en ninguna escena de la saga y por qué, además, el niño está tan unido a los juguetes masculinos (sobre todo Buzz Lightyear y Woody).Otra de las teorías es que los juguetes denuncian, en realidad, el holocausto nazi. En la tercera entrega de la saga, todos están a las órdenes de los malvados juguetes de una guardería a la que van a parar después de que Andy los desechara. Los juguetes representarían a los nazis y la guardería a un campo de concentración judío.
Winnie the Pooh
Otra de las teorías más famosas que giran en torno a los dibujos animados es la de Winnie The Pooh. Según esta teoría, cada personaje de la serie representaría a un desorden mental. Así, el osito protagonista sufriría un trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el burrito Igor depresión, Tigger hiperactividad, Puerquito ansiedad y el niño Christopher Robin esquizofrenia. Esta es una de las únicas teorías que está comprobada por un estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal.La explicación sería que con estos personajes se pretendía ayudar a los niños a superar sus problemas psicológicos.
Mickey Mouse
Según una teoría que circula por la red, la CIA se habría servido de Walt Disney para elaborar el llamado y conocido Proyecto MK Ultra, con el que realizarían experimentos con humanos.Desencadenado de este, estaría el Proyecto Monarca: un método de control mental que fideliza esclavos a través de macabros métodos con el fin de ser utilizados en campos como el entretenimiento o el militar por importantes organizaciones relacionadas con la élite mundial. Grandes estrellas del pop internacional serían utilizadas como elementos de propaganda que, a través de una serie de elementos, se comunicarían con el subconsciente de estos elegidos.Es aquí cuando entra en juego el papel de Mickey Mouse. Según internet, el adorable personaje de Disney sería el nexo de unión (el principal elemento) entre todos ellos. Sería el símbolo máximo que marcaría la distinción de todos ellos.
Garfield
Una de las teorías más tristes que hemos encontrado. En realidad, Garfield sería un gato callejero muerto de hambre que sueña con una vida bonita al lado de Jon y Odie. Estos dos personajes serían fruto de la imaginación desencadenada del delirio del gato por su estado de salud.
Hello Kitty
¿Alguna vez te has preguntado por qué Hello Kitty no tiene boca? La explicación sería que fue un personaje cuya creación viene desencadenada de un pacto con el Diablo. Su creadora tenía una hija enferma de cáncer de boca y decidió hacer un pacto por el que se comprometía a crear un personaje que fuese conocido mundialmente a cambio de que su hija se curase.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades