
Parto en el mar: riesgos de esta práctica que acaba de hacerse viral
Últimamente circulan por las redes sociales algunos vídeos que se han hecho virales
de mujeres pariendo en el mar. Esto ha generado cierta controversia en la comunidad médica y
entre matronas y especialistas en salud materno-infantil.
de mujeres pariendo en el mar. Esto ha generado cierta controversia en la comunidad médica y
entre matronas y especialistas en salud materno-infantil.

¿En qué mes se empieza a mover el feto dentro de la tripa de mamá?
Este es el momento en el que, generalmente, se empiezan a notar los movimientos del bebé dentro de la tripa de mamá. Eso sí, cada mujer es única y, por lo tanto, siempre hay que consultar al ginecólogo.

Parto eutócico y parto distócico: diferencias y similitudes entre ambos
Un término cada vez más utilizado en los entornos de embarazo y parto es el de parto eutócico pero, ¿qué significa exactamente?

Mitos sobre el hipnoparto: ni reduce el tiempo de parto, ni elimina el dolor de las contracciones
Alrededor del hipnoparto existen muchos mitos, como el que asegura que ayuda a reducir el tiempo de duración del parto o el que dice que elimina el dolor de las contracciones.

¿Cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo? Una matrona nos da la respuesta
Esta es la respuesta definitiva sobre el momento en el que aparecen los primeros síntomas de embarazo. Respondida por una matrona.

El parto real no es de color de rosa en todos los casos: estas son las dificultades que se pueden presentar
El parto, es considerado por muchos, como uno de los momentos más significativos en la vida de una mujer, está rodeado de expectativas y emociones encontradas. Pero la realidad es otra y aquí te la mostramos.

Todo sobre el masaje perineal: ¿puede ayudar a evitar una episiotomía en el parto?
Mucho se ha hablado sobre los beneficios de los masajes perineales durante las últimas semanas de embarazo pero, ¿realmente pueden evitar la episiotomía?

Cinco consejos para mejorar el sueño de la madre después del parto
En el postparto, la calidad y cantidad del sueño empeora y esto repercute en los padres, el bebé y la relación de pareja. Esta situación se puede mejorar con ciertas rutinas y cuidados que os ayudarán a dormir más y mejor.

La razón por la que es muy importante orinar después de tener relaciones sexuales
Deberíamos tener muy integrado lo de orinar después de tener relaciones sexuales. Hay una razón de peso (que tiene que ver con nuestra salud) para hacerlo siempre.

Todo sobre los movimientos fetales: cuántos son normales y cuándo alertarte
Los movimientos fetales son un signo de bienestar del bebé, se ha demostrado que una disminución de los mismos podría ser un signo de alarma y un motivo para acudir a urgencias

El video viral que explica de forma visual cómo se dilata en el parto paso a paso
Después de ver este video entenderás por fin qué ocurre durante la dilatación en el parto.

Todo sobre el Método Kassing: una técnica para que el bebé no se olvide de mamar
¿Cómo debemos dar el biberón para que nuestro bebé no rechace el pecho materno? Con el Método Kassing, es decir, la manera más fisiológica y parecida a la lactancia materna de ofrecer el biberón.

Las frases que es mejor no decir a unos padres que acaban de perder a su bebé
Cuando una pareja pierde a un bebé, ya sea durante el embarazo o durante las primeras semanas después del parto; algo que se llama pérdida perinatal, es necesario tener mucho tacto, pues están atravesando una fase de duelo. es mejor evitar ciertas cosas y frases.

Seis tips de matrona para dar la bienvenida a un nuevo hermanito con éxito
¿Cómo dar la bienvenida a un nuevo hermanito? Una matrona nos cuenta unos cuantos secretos basados en su experiencia para tener éxito con el hermano mayor.

Seis motivos por los que sí deberías acudir a urgencias si estás embarazada
Una matrona nos cuenta cuáles son los motivos de alarma que deberían llevar a una embarazada a urgencias sin pensárselo dos veces.

Todo sobre el rebozo, una técnica que puede ayudar a las embarazadas a aliviar síntomas
¿Sabes qué es el rebozo? Se trata de una prenda de ropa con la que se puede masajear el cuerpo de una embarazada para relajar sus músculos y mejorar su dolor lumbar.