Todo sobre los movimientos fetales: cuántos son normales y cuándo alertarte

Los movimientos fetales son un signo de bienestar del bebé, se ha demostrado que una disminución de los mismos podría ser un signo de alarma y un motivo para acudir a urgencias
feto

Los movimientos del bebé son uno de los primeros signos de viabilidad fetal.

feto - Getty Images/iStockphoto

Las mujeres embarazadas los suelen comenzar a notar entre las 18 y 22 semanas (se sienten como "aleteos" o "mariposas"). Eso sí, el periodo en el que se empiezan a notar por primera vez puede variar sobremanera:

¿Siempre son iguales los movimientos fetales?

No, los movimientos fetales van aumentando hasta la semana 28 (momento de máxima intensidad). Posteriormente, y dado que aumenta el periodo de sueño fetal, puede dar la sensación de ligera disminución de los mismos.

- Getty Images

No obstente, no es cierto que los bebés se muevan menos al final del embarazo; puede que tengan menos espacio y no puedan hacer los mismos movimientos que antes, pero no debe cambiar ni la fuerza ni la frecuencia de los movimientos fetales.

¿Cuándo se consideran normales los movimientos fetales?

La definición de "movimiento fetal normal" continúa siendo un tema de debate ya que existe poca evidencia que valide los métodos que tenemos para "contar movimientos del bebé".

En general se acepta que:

  • No hay cantidad fija de movimientos.
  • Es importante aprender a reconocer el patrón de movimientos de cada bebé.
  • La madre es la que mejor conoce el patrón de su bebé.
  • Una disminución de la percepción de movimientos fetales es un signo de alarma.

¿Cuándo debería consultar o ir a un servicio de urgencias de maternidad?

- Getty Images/iStockphoto

Si no notas movimientos fetales a partir de las 24 semanas o si percibes un cambio en el patrón habitual de los movimientos de tu bebé.

En general, se aconseja no demorar la consulta más allá de las doce horas si se percibe una disminución de los movimientos, y no demorarla más de dos horas en caso de no notar movimientos.

Si tienes dudas sobre si tu bebé se mueve lo suficiente, se podría realizar un contaje dirigido del número de movimientos, y se debería consultar en caso de contar menos de diez movimientos durante las dos horas siguientes después de las comidas (se aconseja estar tumbada del lado izquierdo).

Recomendamos en