El duelo es la respuesta emocional de una persona ante la experiencia de una pérdida. Cada persona experimenta el duelo de una forma diferente.
En general, el duelo por un aborto o por una muerte perinatal está marcado por una gran sensación de vacío: se ha de despedir a alguien a quien no se ha visto y de quien, no obstante, ya se sabía todo.
Se añade además la frustración que implica el haberse preparado para dar la bienvenida a un bebé que finalmente no llegará...
La madre puede sentirse desbordada emocionalmente. apareciendo sentimientos como: dudas, miedos, ansiedad, culpabilidad, tristeza, shock...
Este vaivén emocional también lo pueden sentir las mujeres que han pasado por un aborto provocado. Sumándole a su situación la sensación de duelo no autorizado o secreto.
No podemos olvidar que la pérdida de un bebé en cualquier situación es un duelo que la mujer no olvida nunca.
La pareja también vive un proceso de duelo, con todo el dolor que implica. Los mensajes de apoyo deben llegar a ambos.
Se habla poco de la muerte y menos si se produce en un momento tan dulce como el embarazo. El hecho de no hablarlo no nos ayuda a alejar o evitar esa realidad, nos desprotege.
Hay que permitir y normalizar el dolor tras la pérdida: todo aquello a lo que nos resistimos persiste, y todo aquello que permitimos, fluye.
Las cosas que pueden ayudar a los padre que acaban de perder a su bebé
Aquí van unos tips que pueden ayudar a las familias y familiares que están pasando un duelo por aborto o pérdida perinatal:
- Ponerle nombre.
- Escribirle una carta.
- Hacer una caja de recuerdos (muchas veces os la ofrecemos desde el hospital).
- Hablar sobre la pérdida a tu círculo cercano.
- Expresa los sentimientos que te pasen por la cabeza.
- Aunque sea durísimo, trata de ver al bebé para despedirte.
- Busca apoyo.
Frases que no ayudan en el duelo tras una pérdida perinatal
Es importante saber que hay frases que no ayudan y que muchas veces utilizamos sin darnos cuenta del impacto que pueden tener en una mujer y una familia que estén pasando por esa etapa de duelo pues pueden parecer que restan importancia o valor al dolor. Frases como:
- "Puedes tener más hijos".
- "No has tenido tiempo de encariñarte con él".
- "Todo pasa por algo".
- "Al menos sabes que puedes quedarte embarazada".
Por el contrario, podemos decir frases como:
- "Aquí estoy para cuando quieras hablar".
- "Lo siento, no sé qué decir".
- "Dime cómo te sientes".
- "Me imagino cuánto queríais a ese bebé".
- "¿Qué puedo hacer por ti?"
A tí, madre que acabas de perder a tu hijo: si necesitas llorar, llora. Nadie espera que seas fuerte o que retomes tu vida al día siguiente. Compartir tus sentimientos te va a ayudar a encontrar muestras de empatía y cariño.
Busca ayuda si te sientes desbordada.