Cómo limpiar el culito del bebé en niños y niñas

Los recién nacidos tienen una piel muy vulnerable y sensible. "Nacen perfectos" y cualquier factor externo puede resultar una amenaza para su piel. Os contamos unos trucos:

Cuando el bebé nace su piel, igual que el resto de sus órganos, tendrá que adaptarse del medio acuoso en el que vivía al mundo exterior. No hay problema porque vienen preparados “de fábrica” con una protección extra. Se llama la vérnix caseosa y es una capa formada por restos de células y grasa que protegía al bebé mientras permanecía en el líquido amniótico. Sin embargo, esa capa desaparece tras el primer baño del bebé.

Al ser tan fina y delicada la piel del bebé, muchas veces, el roce con el pañal le produce irritación. Además, los pañales desechables tienen componentes plásticos y esto hace que el calor y la humedad creen un caldo de cultivo ideal para la irritación en la zona del pañal. Lo que se puede hacer es cambiarle repetidamente para no fomentar el desarrollo, secar bien la zona del pañal y utilizar cremas para ayudar a prevenir irritaciones.

BEPANTHOL

Para proteger la piel de tu bebé de la mejor manera posible, conviene que seáis cuidadosos en la elección y que elijáis un producto especialmente formulado para proteger y cuidar la frágil piel del bebé durante los primeros 12 meses. Hay una gran multitud de marcas que ofrecen una crema transpirable y a la vez resistente al agua, ayudando a prevenir las rojeces e irritaciones en el culito de tu bebé y manteniéndolo sano en las situaciones en las que más lo necesita.

Puesto que la piel del bebé es muy sensible y reactiva; necesita un producto suave y seguro que la cuide y la proteja. Es importante que tengáis en cuenta que la piel del bebé es especialmente sensible y delicada, y por ello lo ideal es que os hagáis con una crema hecha con ingredientes naturales pero que también contenga propiedades hidratantes.

Asegúrate de que aplicas la crema cuando la piel de tu bebé está bien limpia, especialmente en las zonas cercanas al ano y los genitales; de lo contrario podrías favorecer la aparición de hongos e infecciones. A la hora de aplicar la crema, muchas veces pecamos de excedernos, pero como suele suceder, menos es más: basta con que eches la crema a tu bebé un par de veces al día o cada vez que tengas que cambiarle el pañal. ¡No hace falta excederse!

Los mejores consejos para limpiar el culito del bebé

Existen muchos métodos para limpiar el culito del recién nacido: con toallitas, con agua y jabón… Eso sí, siempre se debe hacer de arriba hacia abajo, para no contaminar los genitales tanto de niño como de niña de heces. Si sois padres primerizos, es de lo más normal que os pongáis algo nerviosos cuando llegar la hora de limpiar el culito del bebé: queremos que quede limpio y cómodo, pero nos da miedo hacerle daño o irritar su piel. Por si necesitáis ayuda en esta tarea, os dejamos este vídeo en el que la matrona de atención primaria Gema Magdaleno, nos enseña cómo limpiar el culito del bebé de manera más eficaz.

Recomendamos en