La tabla científica que predice el color de los ojos de tu hijos en función de las distintas combinaciones

Aunque no es una prueba científica incuestionable, gracias a la investigación se pueden determinar los colores marrón y azul. Esta es la tabla que te puede servir de guía.
bebé ojos

El color de los ojos puede parecer que atienda a una razón caprichosa cuando un niño o niña los tiene marrones y sus padres los tienen azules o verdes los dos. Pero la ciencia tiene muy claro lo que explica que ese peque tenga un color de ojos que no concuerda con el de sus progenitores. Esto es lo que dice la ciencia sobre el color de los ojos de tus hijos.

El doctor José Ignacio Lao, director médico en Genomic Genetics International, primer centro de medicina genómica aplicada a la medicina preventiva, explica al detalle en un post divulgativo publicado por el centro en Instagram la razón científica detrás del color de los ojos.

El color de los ojos depende de la cantidad de melanina, que es el pigmento que recubre el iris”, empieza explicando el doctor. A su vez, continúa relatando, “la cantidad de melanina depende de la herencia”. Pero esto no quiere decir que el color de los ojos de los padres se vaya a heredar siempre; la descendencia no tiene asegurada tener los ojos verdes por mucho que sus progenitores, padres o madres, los tengan así.

Esto se debe, como explican desde Genomic Genetics International, a que “la herencia de los tonos del iris de los padres no está influenciada por un solo gen, sino por varios”. En concreto, se conocen hasta 16 genes que afectan al color de los ojos del futuro niño o niña. “Por lo tanto, a veces una pareja con ojos azules ‘recesivos’ puede tener un bebé con iris marrones ‘dominantes’”, señalan desde el centro de medicina genómica.

El motivo de los colores claros

Los dos genes más importantes en el color de los ojos, situados ambos en el cromosoma 15, son OCA2 y HERC2.

“En el proceso de expresión de OCA2, se forma la proteína P, que participa en la maduración de los melanosomas, estructuras celulares con melanina en su interior”, señalan desde Genomic Genetics International. En este sentido, doctor José Ignacio Lao recuerda que los ojos marrones son dominantes, “que prevalece siempre”. Este factor hay que tenerlo en cuenta, y así ocurre en los científicos que estudian la historia genética de cualquier persona.

Una alteración en este proceso es la que explica que puedan aparecer ojos de colores claros como el azul o el verde. “Una mutación en este gen conduce a una disminución en la cantidad de proteína, lo que resulta en una reducción de la cantidad de melanina, y así es como aparece el color azul u otro color claro”, indican desde el centro de medicina genómica. “La expresión de OCA2 se ve afectada por el gen HERC2, que puede reducir la producción de la proteína P y ‘aclarar’ los ojos del futuro hijo”, añaden.

bebé con los ojos abiertos - Getty Images

La tabla que explica el color de los ojos de tus hijos

Aunque la investigación al respecto del impacto de la genética en el color de los ojos continúa, los científicos se atreven a dibujar una tabla de combinaciones que simplifica la predicción.

No es una evidencia científica incuestionable, pero sí una herramienta de predicción que puedes poner a prueba si ya sabes de qué color son los ojos de tus peques, o bien puedes consultarla si todavía está en camino.

Esta es la tabla en cuestión, facilitada por Genomic Genetics International, que puedes consultar de manera completa en la publicación de Instagram adjuntada en esta misma pieza, unas líneas más arriba.

Tabla sobre el color de los ojos - Genomic Genetics International

“La investigación continúa. Pero incluso ahora, conociendo los datos genéticos de los padres, podemos predecir el tono del iris del hijo. Es más fácil determinar el marrón y el azul, mientras que los colores intermedios son un poco más difíciles de precisar”, puntualizan desde el centro de medicina genómica. 

Recomendamos en