Ser Padres

¿Cómo afecta el wifi a los bebés recién nacidos?

Si quieres conocer el efecto de la red wifi sobre la salud del bebé recién nacido y te preguntas si deberías apagarlo mientras no lo usas, sigue leyendo:

Le hemos consultado al Dr. Florencio de Santiago, pediatra, quien afirma que "el wifi irradia radiaciones no ionizantes". Esas radiaciones pueden producir, si son intensas, un leve calentamiento del cuerpo, pero nada más, de momento no hay evidencia de que causen efectos perjudiciales en adultos o niños. El teléfono móvil, la consola de videojuegos, el microondas, el GPS y otros aparatos también emiten radiaciones ionizantes, por lo tanto, tu bebé está expuesto a ellas aunque apagues el wifi cuando no lo usas."

No obstante, es buena idea no colocar el cambiador y la cuna cerca y apagarlo durante la noche, porque se ahorra en la factura de la luz y se evitan preocupaciones innecesarias. Es tiempo de disfrutar de tu recién nacido.

Otros estudios dicen lo contrario

Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IRIC, por sus siglas en inglés) sugiere que la exposición a Wi-Fi es más peligrosa para los niños de lo que se creía y es posible que debamos limitarla cuando sea posible.  Los autores del estudio, publicado en 'Journal of Microscopy and Ultrastructure', sostienen que los niños y los adolescentes están en considerable riesgo ante aparatos que generan microondas, entre ellos los dispositivos Wi-Fi. Al mismo tiempo, argumentan que los adultos están ante un menor, pero aún significativo riesgo.

En el estudio se destaca que los niños absorben una mayor cantidad de radiación de microondas que los adultos. Y los fetos son aún más vulnerables que los niños, por lo que las mujeres embarazadas deben evitar la exposición a la radiación de microondas.

132 horas expuestos al wifi

Los niños están un mínimo de 6 horas al día expuestos a estas radiaciones, 132 horas al mes, 1.188 horas al año. Por su parte el Agustín Bocos, abogado ambientalista considera que se debe retirar el wifi de los colegios por que "emiten radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo". De hecho ya en Inglaterra, Francia y Suecia están retirando las redes wifi de algunos colegios, museos, bibliotecas y lugares públicos. La tecnología inalámbrica no está revisada por sanidad ni por ningún organismo que nos pueda decir qué potencia emite y cómo se controla esa emisión.

tracking